Tres años, dos crisis

Columna
Publicado el 07/11/2023

Los dos hechos más significativos de los primeros tres años de gestión del presidente Luis Arce son, sin duda, la ruptura aparentemente definitiva con Evo Morales y el haber tropezado por primera vez en casi cuarenta años con los síntomas de una crisis económica que podría agravarse en el corto plazo.

En realidad, se trata de dos crisis que complican la gobernabilidad y la gestión de los recursos necesarios para garantizar el funcionamiento del Estado.

La política, que se refleja en la cotidiana y cada vez más agria disputa interna entre las facciones que respaldan la candidatura presidencial de Morales para las elecciones que tendrán ligar en dos años, y la que busca fortalecer la posición de Arce hacia 2025 con el argumento, no desdeñable, de la despersonalización del proyecto y la renovación de sus conductores.

Y la económica, cuya principal manifestación es una sistemática caída de los ingresos, la disminución dramática de las reservas internacionales y la perspectiva complicada de una Bolivia sin gas y con dificultades para transformar el extraordinario potencial del litio en un nuevo y esperanzador factor de desarrollo.

En el amanecer de la gestión presidencial, cuando todo era festejo, pero también soberbia y deseo de venganza luego de la victoria electoral aplastante sobre las ruinas de una oposición ya sin fuerzas ni liderazgos y en proceso de desaparición, nadie se iba a imaginar que Arce, el elegido de Morales, el economista sin luces políticas conocidas, con el correr del tiempo se iba a convertir en el discípulo díscolo y con ambiciones propias, capaz de desafiar nada menos que al caudillo partidario, al “jefazo”.

No es fácil precisar el momento en el que comenzaron las tensiones internas, pero tampoco es difícil arriesgar que gran parte del problema se origina en las diferencias sobre la orientación de la lucha contra el narcotráfico y su conducción desde el Ministerio de Gobierno. 

La “coca” fue la causa principal de la discordia y el ministro Eduardo del Castillo, el personaje de la polémica que aceleraría el fin de la armonía en la relación de Arce y Morales. Lo que vino después, las críticas al manejo de la economía, los agravios, las acusaciones de corrupción —familia incluida—, la declaratoria de guerra son consecuencia de aquel “pecado original”.

Para Arce, la renovación del MAS pasa seguramente por restar fuerza al componente cocalero. De esa manera descontamina la relación con Estados Unidos e interrumpe la línea de continuidad de los liderazgos que tienen ese origen: empuja la jubilación de Morales y frena las aspiraciones de personajes que figuran en la lista de espera, como Andrónico Rodríguez y, en menor medida, Leonardo Loza. De paso, consolida la lealtad de actores sociales más urbanos y de las clases medias atemorizadas por la crisis, un capital electoral valioso para cualquiera que tenga aspiraciones.

Pero la arquitectura del manejo político no siempre funciona cuando aparecen fisuras en la cimentación económica, mucho menos en el caso de un presidente/candidato que exhibe sus credenciales profesionales y sus antecedentes de gestión al frente del Ministerio de Economía, como los argumentos que sustentan su credibilidad para encarar la crisis actual y la necesidad de su continuidad para administrar las secuelas futuras del temporal, sin la intervención de los técnicos “neoliberales” —que están a la expectativa de un naufragio mayor para recuperar el timón— ni la aplicación de las recetas de los radicales que podrían agravar el problema.

Arce fue el ministro de un crecimiento anual promedio de 4 a 5 por ciento de la economía y ahora es el presidente al que le toca conformarse con poco más del 2 por ciento, menos de la mitad del objetivo anual previsto y con un horizonte posiblemente más complejo. Fue el gestor del supuesto “milagro” y ahora es el administrador de un duro aterrizaje en la realidad. 

A días de su informe sobre el estado del país al cabo de tres años de su gestión gubernamental el presidente enfrenta la disyuntiva de mantener el maquillaje de bienestar sobre una economía frágil o abordar las cosas desde un sinceramiento que podría reportarle algunas críticas en lo inmediato, pero que reforzaría su credibilidad como conductor y potenciaría sus aspiraciones futuras. 

Con tres años de camino y dos crisis en las manos, Arce encara un período crucial de su mandato.

 

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

10/06/2025
El costo de no haber detenido a Evo Morales en su momento es cada vez más alto. Los problemas no se circunscriben a la carretera que atraviesa el Chapare,...
03/06/2025
La más reciente encuesta difundida por Unitel mantiene el suspenso sobre lo que podría ocurrir en las próximas elecciones de agosto. Si bien el bloque...
27/05/2025
Es un diálogo mentiroso el que han establecido Evo Morales y su heredero, Andrónico Rodríguez. El expresidente dice que el candidato representa a la derecha...
06/05/2025
La confirmación de la postulación de Andrónico Rodríguez a la presidencia en las elecciones de agosto desató un auténtico alboroto político, tanto en filas...
22/04/2025
La campaña más efectiva para Andrónico Rodríguez la están haciendo, consciente o inconscientemente, Evo Morales y sus fieles en las federaciones cocaleras...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...