Argentina, España y el neochavismo

Columna
Publicado el 15/11/2023

Dos países de importancia clave se encuentran ante horas decisivas, con el riesgo de hundirse en la espiral descendente de lo que podríamos denominar el neochavismo: un prorroguismo provisto de urnas, pero con una declinante separación de poderes, donde el sistema judicial sería el objetivo más obvio para un próximo asalto institucional.

En Argentina, en plena campaña electoral el kirchnerismo, ahora reciclado como massismo, impulsa un juicio contra los principales magistrados del país, evidenciando lo que pasaría si el candidato oficialista lograra hacerse con la presidencia en el balotaje del domingo que viene. Eliminar el control independiente que pueda sancionar la corrupción y los abusos de poder parecería ser el norte en una nueva fase de gobierno K.

Sergio Massa ha demostrado ser un demagogo tan hábil como camaleónico y a Javier Milei no se lo ha visto tan cómodo en los debates como en los monólogos. Así las cosas, el resultado puede ungir a cualquiera de los dos, a pesar de la deficiente gestión inflacionista del primero al frente del Ministerio de Economía.

En España, y a pesar de haber quedado en segundo lugar en las elecciones generales, Pedro Sánchez ha ido tejiendo una exigua mayoría parlamentaria, a cambio de entregar todo a un “separatismo” catalán apoyado por Vladímir Putin (de acuerdo con informes del Parlamento Europeo).

No sólo una amnistía inconstitucional para sus dirigentes y la condonación de la deuda pública (que será pagada por las demás regiones), sino también algo mucho más preocupante: la posibilidad de procesar a los operadores de justicia que, en cumplimiento de la Constitución, habían aplicado penas contra los impulsores de un referéndum ilegal.

De ahí que, también en España, se abra un riesgoso camino de eventual persecución contra jueces y fiscales, para beneficio de la omnipotencia del Poder Ejecutivo.

La convocatoria a nuevas elecciones, en busca de una mayoría más definida, sería lo deseable, pero no parece que vaya a ocurrir. Otra alternativa, con algo de presión desde la Corona, sería formar una gran coalición entre los dos partidos principales (fórmula ya ensayada en Alemania, con resultados aceptables), lo que exigiría cierta rebelión en las filas del PSOE contra el sanchismo.

Urnas y fiscalización electoral serán los ejes definitorios en Argentina, mientras que en España se advierte un laberinto más complejo, donde se entretejen la movilización popular, las tensiones palaciegas y la influencia de una reticente Unión Europea, que podría hacer más para la solución de esta crisis institucional, que Sánchez intenta mostrar como “normalidad parlamentaria”.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

07/05/2025
Advertencia al lector: no hay que fijarse tanto en los candidatos proclamados, sino en los que efectivamente resulten inscritos en la fecha límite (y aún...
30/04/2025
El 17 de agosto es, claro, el día en que deberíamos concurrir a las urnas para elegir a un nuevo gobierno, a menos que prosperen las iniciativas...
23/04/2025
En el escenario preelectoral, por ahora más propenso a la dispersión que a la polarización (veremos más adelante), se pueden advertir varios “campos” con...
16/04/2025
Sumaré unas gotas más de tinta a las que ya han corrido, con justicia, en los últimos días. Esto, para recordar que el Nobel peruano-español, además de un...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
11/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
10/06/2025
10/06/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
09/06/2025
En Portada
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, denunció que sufren amenazas por parte de sectores evistas.

La directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses, Ana Katherine Ramírez Gamón, dio a conocer hoy que según informe emitido de casos atendidos...
El acceso a la población de Llallagua, ubicada al norte de Potosí, se complica aún más puesto que a los instalados por los seguidores de Evo Morales se agrega...
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.
Se trata del subteniente Christian Calle Alcón. Las autoridades aún no han brindado detalles de las causas del deceso.

Actualidad
"Que bueno sería que aprueben (en la ALP una ley en ese sentido). Si quieren ganarnos, que nos ganen en las urnas",...
El acceso a la población de Llallagua, ubicada al norte de Potosí, se complica aún más puesto que a los instalados por...
La directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses, Ana Katherine Ramírez Gamón, dio a conocer hoy que...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...