Pollitos Milei

Columna
QUIEN CALLA OTORGA
Publicado el 18/11/2023

Así como hay pollitos Bukele, hay también pollitos Milei en Bolivia. Fans, si se quiere. La estridencia de estos dos rock stars de la política latinoamericana reciente, genera pasiones e ilusiones. Los pollitos aparecen de la nada, rompen el cascarón del huevo con picotazos rabiosamente anti Estado y contrarios a todos los partidos políticos conocidos y por conocer, y se montan para surfear sobre la ola del descontento general, preparando su próxima transfiguración en figuras políticas con vocación de pasarela. Reparten entrevistas a diestra y siniestra, no dejan títere con cabeza, prometen en siete idiomas, y proclaman la llegada del nuevo día, una suerte de juicio final ultraliberal para entrar al cielo de los impolutos.

Ya hemos visto esto antes, muchas veces, pero la memoria histórica de la mayoría es demasiado frágil y la capacidad de establecer relaciones entre hechos similares es nula. La historia está llena de ejemplos de personajes políticos que se encumbraron en el poder con la sola credencial de una cara nueva y unas cuantas consignas rabiosas tan generales como vacías de contenido. A ese carro se suben en Bolivia algunos desplazados del pasado y algunos desconocidos sin pasado.

El denominador común suele ser la promesa de ser distintos a todo lo anterior e imaginar un mundo ideal: con un discurso similar se llenan las iglesias evangélicas o cristianas y cualquier charlatán se convierte en la esperanza de siervos que depositan fervorosamente en una urna un billete (o un voto). No son pocos los predicadores enviados por el mismísimo Dios, evangélicos o lo que sea, que se convierten en candidatos presidenciales en esta región venida a menos. Las ofertas electorales son como las celestiales: un mundo de salvación, aunque el camino para lograrlo es etéreo y sólo se fundamenta en la fe ciega: prohibido dudar.

Me apena que los argentinos (mi madre era santafesina), estén frente a la disyuntiva de elegir entre un populista corrupto y otro que aún no lo es porque todavía no ha ocupado cargos públicos. Que uno de ellos se autodenomine de “izquierda” peronista y el otro de “derecha” ultraliberal me tiene sin cuidado, porque desde hace un par de décadas esos marbetes no significan nada, más bien oscurecen lo que alguna vez pudieron representar en el espectro político.

Estos dos son populistas, punto final. Uno con más cola de paja que el otro (porque la política es atravesar el fango con estilo, sin sonrojarse siquiera), y el otro sin pies de barro todavía, como lo fueron tantos populistas en la política latinoamericana, de uno y de otro lado del péndulo. No importa en qué lugar del espectro ideológico se colocaban Fernando Collor de Mello, Abdalá Bucaram, Alberto Fujimori o Manuel Noriega. También aparecieron en un abrir y cerrar de ojos Rafael Correa, Evo Morales, Hugo Chávez o Nayib Bukele, como salvadores de sus respectivos países, con los resultados funestos que ya conocemos porque mintieron y quisieron eternizarse en el poder a la mala.

Sucede algo parecido con Javier Milei, luego de un periodo lamentable e interminable del peronismo sin Perón, medio siglo, toda una era paleológica que incluye aberraciones como la Triple A de López Rega y la dinastía tan corrupta como intocable de los Kirchner. La verdad, no tienen de qué sentirse orgullosos los peronistas. Milei es un fenómeno catapultado por programas con nombres emblemáticos: Animales sueltos o Intratables, donde se siente en casa y se expresa como en una riña de gallos.

“Mi viejo me cagaba a trompadas. No me olvido más de una golpiza que me dio el 2 de abril de 1982, cuando tenía 11 años. Estábamos viendo en la tele todo lo de Malvinas y a mí se me ocurrió decir que eso era un delirio, que nos iban a romper el culo. A mi viejo le agarró un ataque de furia y empezó a pegarme trompadas y patadas. Me fue pateando a lo largo de toda la cocina. De grande dejó de pegarme para infligir violencia psicológica”.

Milei odia públicamente a sus padres (y a medio planeta), pero hace clonar cuatro veces a su perro Conan, y les pone nombres de economistas: Murray, por Murray Rothbard; Milton, por Milton Friedman; y Robert y Lucas, por Robert Lucas. Es de novela, hay que reconocerlo. Alguien tendría que escribir historias con personajes así. La literatura aguanta todo, pero, ojo, a veces la realidad la supera. Tan mal estamos en América Latina, que este tipo de personajes crecen como yerbas invasoras exóticas, alimentadas por la ingenuidad de seguidores para quienes lo malo por conocer es preferible a lo malo conocido.

Supongo que las abstenciones y los votos en blanco o nulos serán la expresión del descontento de los argentinos pensantes en unas elecciones en las que el ciudadano apaleado por una economía en ruinas debe escoger entre el hambre y las ganas de comer.

Hay quienes creen que Massa podría ser el Lenin (no se asusten: Lenin Moreno nomás) o el Juan Manuel Santos de Cristina Kirchner, pero no creo que corra el riesgo de enfrentarse al fanatismo de los más jóvenes peronistas (“peronistes”, debería decir, porque así se habla ahora en Argentina para no ser escrachado por “les feministes”), cuyo desconocimiento de la historia del medio siglo pasado es patético, y de los pollitos de Milei (65% menores de 35 años), que en el borde del abismo han decidido dar un entusiasta paso al frente.

 

El autor es escritor y cineasta, @AlfonsoGumucio

Columnas de ALFONSO GUMUCIO DAGRON

08/09/2023
No es nuevo que los populismos seducen a las masas desorientadas, y tampoco es nuevo que esas mismas masas que persiguen a ciegas a los populistas, resultan...
01/09/2023
Si no fuera una figura patética, podríamos reír de las burradas del canciller Rogelio Mayta, tan improvisado en su cargo como un malabarista tratando de...
17/07/2023
A lo largo de la historia ha habido personajes cuyas vidas sembraron el camino de nuevas generaciones con valores humanos y compromiso social. Las vidas de...
23/06/2023
El solsticio de invierno es una fecha emblemática porque revela la esencia de la “Era de la Impostura” que vivimos en Bolivia desde hace más de tres lustros...
09/06/2023
Crónica de un avasallamiento anunciado: se produjo lo que desde hace tiempo sabíamos que iba a suceder y que confirma una vez más el carácter avasallador y...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
13/07/2025
13/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
13/07/2025
Constantino Klaric
13/07/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A dos semanas del linchamiento de dos personas en la zona del trópico, el domingo pasado la Fiscalía confirmó otra...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805,...
 El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa recibió...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...