Si Massa fuera un nuevo Menem

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 19/11/2023

Las elecciones argentinas son este fin de semana. Y el debate de hace siete días reveló cuál de los candidatos tiene más oficio: Massa. Porque a veces se olvida que por más que todos los adultos tengamos derechos de ciudadanía, la política es también una profesión. No sé si eso necesariamente beneficia a Massa, el político más trajinado de los dos que concurren a las elecciones de este domingo, pues, a ojos de los votantes contra las “castas” o de los afines a las consignas populistas de “que se vayan todos”, un político trajinado es el mal por definición.

Sin embargo, los políticos son necesarios. Alguien recordaba que, sin el partido justicialista detrás, Menem no podría haber sostenido su década “liberal” en la Argentina. Y quién sabe si los políticos curtidos ayudan a las transformaciones que de otro modo se darían con violencia. Antes de ser presidente, Menem era visto como un peronista “químicamente puro” (la afirmación es del “Tata” Yofre, político e historiador argentino), pero fue él quien emprendió un proceso que lo acercó a políticos antiperonistas como los Alzogaray, padre e hija.

La cuestión es, entonces, si existe alguna posibilidad de que la historia serpenteante de Massa prometa más bien un nuevo presidente argentino que, a diferencia de Fernández, busque el poder y busque crear una nueva época peronista con el partido y sus facciones alineados detrás de él. Massa podría presidir un Gobierno que haga su tarea con los ajustes necesarios, sin estar sometido al fuego peronista de sindicalistas y políticos proclives más bien a acatar los dictados de un nuevo monarca del partido.

Para abonar esa posibilidad, hay que apuntar que Massa es conocido por ciertas características que son anatema para el kirchnerismo: su amistad con la embajada estadounidense y sus contactos en Washington D.C., y el que fuera un reputado peronista de centroderecha, en su momento duramente enfrentado con los K. Ya en el debate con Milei salió a la luz el orgullo de Massa de haber peleado contra la delincuencia, como Intendente, con planes que emulaban a los que aplicó el alcalde republicano y luego abogado trumpista Rudolph Giuliani en Nueva York. 

La mano dura contra la delincuencia parecía no pasar, en el caso de Massa, los filtros sociológicos que suelen limitar a los políticos de izquierda a optar por planes que se centran más en la represión que en la comprensión del delito. Ante esas afirmaciones, no faltaron los militantes de izquierda, como el director del Celag, Alfredo Serrano M., que se taparon las narices del asquillo que les produjeron esos devaneos de “su” candidato.

La región no ha estado exenta de políticos que, elegidos por una corriente, se atreven a transformarla. No sé si sea el caso de Massa, pero en la Argentina ya se habla de la posibilidad de un “neomenemismo”. Y lo que está algo claro es que Massa ha aprendido del paso de Alberto Fernández por la presidencia y de los costos de no asumir el poder, de vivir de uno delegado. En ese caso, lo que hay que leer son las limitaciones que vaya a tener un Massa presidente con poderes feudales como el de Axel Kicillof, al frente de la provincia de Buenos Aires y con Cristina K de gran almirante de ese barco, como madrina de Kicillof.

Quienes ven en Milei el símbolo de todo cambio tienden, por su lado, a subestimar las restricciones objetivas que significa para un presidente tener a los sindicatos en contra, a la principal provincia en manos de uno de los más afiebrados kirchneristas y a un Congreso trozado. Milei ha logrado el apoyo de Macri y Bullrich, pero no está para nada claro que eso baste para una tarea transformadora.

Como corolario, pensar en que Massa puede ser un nuevo Menem es tal vez sobredimensionar sus opciones. Pero al menos lo que se ve claro es que a la Argentina le esperan tiempos de ajuste y de apertura económica. Quién sabe eso pueda hacerse mejor teniendo a la maquinaria peronista neutralizada y no activada en contra con todos sus bríos. Empero, todo eso no lo sabremos este fin de semana, sino en el año que siga a la posesión del nuevo presidente.

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

19/11/2023
Las elecciones argentinas son este fin de semana. Y el debate de hace siete días reveló cuál de los candidatos tiene más oficio: Massa. Porque a veces se...
05/11/2023
Bolivia rompió relaciones con Israel por los hechos ocurridos en la Franja de Gaza, que incluyeron el bombardeo de campos de refugiados. El Estado boliviano...
09/10/2023
Cuando Evo renunció, el Tribunal Constitucional emitió un comunicado, afianzando la sucesión de la entonces presidenta Añez. Como no se trató de una...
24/09/2023
La información acerca de que las reservas de gas están en un mínimo, y que ya no podemos cumplir con los contratos que tenemos con nuestros compradores, no...

Más en Puntos de Vista

SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
19/11/2023
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
19/11/2023
19/11/2023
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
19/11/2023
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
19/11/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
19/11/2023
En Portada
Sheynnis Palacios, de Nicaragua, se coronó esta noche como la nueva Miss Universo en la edición 72 del certamen de belleza que se llevó a cabo en El Salvador...
Las delegadas de latinoamericana ocuparon 8 cupos de las 20 semifinalistas que compiten por obtener la corona de Miss Universo, cuya gala final se celebra en...

La tarde de este sábado, las chipas que ocasionan los incendios se multiplicaron entre los árboles secos, generando una gran cantidad de humo y asfixiando a...
El Ministerio Público informó que, la mañana de este sábado, la bebé golpeada y abandonada por su madre en la zona de Lajastambo de la ciudad de Sucre, perdió...
Delegados de la Mancomunidad de Municipios de la Región Andina de Cochabamba se sumaron a la vigilia que alcaldes del Valle Alto realizan en puertas de la...
Morenana, tinkus, las ovejitas de Colomi, pujllay, chacarera, diablada, caporales, entre otras fraternidades muestran su talento coreográfico con fe y devoción...

Actualidad
El resultado del balotaje en Argentina plantea dos proyectos de país contrapuestos de los candidatos, Sergio Massa y...
 El hecho de que una niña de tan solo 12 años entre a una sala de parto implica un riesgo para su vida que se...
La represa de Misicuni, la más grande y moderna del país con nueve estaciones meteorológicas, dota al menos 5 millones...
En las calles, avenidas y carreteras del país, los siniestros viales generados por camiones de carga pesada alcanzaron...

Deportes
El equipo Bolivia se coronó como campeón del XXXIV Campeonato Mundial Junior de Ráquetbol, que finalizó ayer en Tarija...
Wilstermann recibirá esta tarde (17:30) a Guabirá, con la misión de comenzar a asegurar un cupo a un torneo...
Universitario de Vinto cayó ayer por 0-1 ante Real Tomayapo y salió de la zona de clasificación a un torneo...
El 4 de noviembre pasado, el club brasileño Fluminense asentó mucho más la hegemonía del balompié de este país en la...

Tendencias
Sam Altman fue despedido por la junta directiva de OpenAI en un movimiento sorpresa que tiene conmocionado al sector...
Al menos una decena de recursos fueron presentados este viernes ante el Tribunal Supremo de Nepal para desafiar la...
En la era digital actual, donde los códigos y algoritmos forman parte de la toma de decisiones, desde el trabajo hasta...
 La gastronomía oriental estará presente con la participación de los restaurantes más importantes de Cochabamba.

Doble Click
“He abandonado los colores en mis cuadros para esta exposición”, dice Orlando Alandia al comenzar a mostrar los cuadros...
Los bolivianos son personas excepcionalmente adaptables. En un par de meses, un boliviano puede hacer, incluso, de la...
Cuando voy a Buenos Aires, me aparto de la agenda unos tres o cuatro días completos solo para ver libros.
Sheynnis Palacios, de Nicaragua, se coronó esta noche como la nueva Miss Universo en la edición 72 del certamen de...