El ciudadano del llano

Columna
Publicado el 26/11/2023

quiero entender que a la persona que no tiene poder alguno le llaman “ciudadano del llano”, también le apostrofan como “ciudadano de la calle”, otros le denominan “ciudadano de a pie” y en fin le asignan otros calificativos más, lo que significa en contrapartida que existe otra especie que es distinta, que es de la cima, de la cúspide, que pisa sobre alfombras, aunque camine de cuatro patas y no tengan cabeza.

Cuando hablan del ciudadano del llano me transportan imaginariamente a los días de la Revolución Francesa, cuando las personas sumidas en el abuso del monarca estaban más “fregados que palo de gallinero” y constituían lo que el revolucionario Emmanuel Sieyes llamaba Estado llano o tercer Estado, el estamento no privilegiado, carente de derechos.

Cuando hablan del “de la calle” me viene a la imaginación un individuo tan pobre de solemnidad que viste de harapos, que vive y duerme en un callejón o plazuela y que se alimenta con los desechos de la basura.

Y cuando dicen ciudadano “de a pie” se me viene a la mente una persona que camina calle arriba y calle abajo, talón punta talón, que procura dar grandes zancadas porque hasta el tiempo está contra él.

Desde luego que estas son simples imaginaciones mías porque posiblemente los usuarios de esta terminología quieren decir otras cosas, presumo que se refieren a esa mayoría de ciudadanos (pueblo) que son conducidos como ovejas al matadero electoral para erigir a los carniceros que pronto los desollarán, que no ejercen ninguna influencia sobre nada y sobre nadie y que no mandan ni siquiera en su casa.

A propósito de los ciudadanos que conforman el pueblo, no quiero decir para nada acerca de los inventos disparatados de Paolo Virno y los vivillos del socialismo del siglo XXI que dicen que una cosa es el pueblo y otra la “multitud” y que lo primero, “pueblo”, no vale nada y que “multitud” es la prenda de oro que todo lo determina, distorsionando a su gusto las discusiones de Platón y Heráclito, de Thomas Hobbes y Spinoza sobre este tema.

Pero lo que a mí me consta es que los “ciudadanos del llano”, los de “a pie” o los “de la calle” en conjunto forman lo que se llama “pueblo”, pueblo llevado a su más degradante y humillante categorización al ser llamado, sin ambages, de frente, “rebaño”, sin que ningún hombre “de a pie” se inmute o reaccione ante semejante insulto; es más, aparecen los “pastores”, políticos carroñeros, o religiosos inescrupulosos, que sobre las espaldas de los ciudadanos de la calle hacen lo que les da la gana cada día.

Pero ni qué hacer, así estamos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...
30/03/2025
El refrán del título quiere decir que se puede conocer a una persona a través de los individuos que lo rodean, entendiéndose que de alguna manera adopta los...
25/03/2025
El hombre vive de muchas apariencias, sino no podría existir, este modo de vida es propio de la llamada sociedad civilizada y quien no acepte estas...
09/03/2025
Alguna vez comenté en este mismo espacio que en una ocasión, muy pasada, conversaba con un antiguo intelectual de nota, diplomático, exrector de una...

Más en Puntos de Vista

CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...