Martes de dar

Columna
Publicado el 28/11/2023

En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día cuyo objetivo es colaborar con acciones solidarias.

Los bolivianos comunes y corrientes, que no obedecen a un partido, a un jefazo, o al capo de turno, son solidarios. Muestras hay por todo lado, como el recordado Ferchy Kushner, rescatador de perros en La Paz, o los albergues para gatitos y perritos callejeros, como Narices frías o El Michi feliz. Igualmente están los miles de aportes anónimos que llegan a los bomberos voluntarios que sofocaron los incendios en la Chiquitanía, o están quienes cada día reparten comida a los indigentes.

El altruismo está cercano y puede amplificarse. Tú puedes hacer más cosas. Empezando por ti, creando proyectos individuales como sonreírte, sonreír a tu familia, o al vecino. También podrías llamar a una amistad, con la que una vez te comprometiste a tomar un café, para tomar ese café o hablar de cualquier tema. Dar este martes, puede ser enviando una nota de agradecimiento a quien te haya ayudado.

Podrías, asimismo, olvidarte de la entrevista efectuada al “narco” Marset, o de que tenemos ministrillos en Bolivia.

Por otro lado, están acciones más grandes como donar sangre, pagar el pedido de alguna persona en un establecimiento, o “postear” una reseña, en alguna de tus redes sociales, a beneficio de algún negocio.

Dar amabilidad es iniciar una cadena de generosidad, con una palabra amable y de gratitud.

Puede también ser edificante ayudar a limpiar el planeta. Organizar una jornada de limpieza del río más cercano, el Choqueyapu en La Paz, el Rocha en Cochabamba, o el Piraí en Santa Cruz.

Otra cosa que puedes hacer es plantar un árbol, porque el mejor día para plantarlo fue ayer, y el segundo mejor día para hacerlo es hoy.

Dar este martes es evitar consumir, depredando lo poco que le queda al planeta. Es impedir que el consumo sea lo único que nos importe. Los humanos estamos causando cambios alarmantes en el planeta. Entre todos, estamos destruyendo ecosistemas, contaminando el mar y alterando nuestro clima. Individualmente podemos poner nuestro granito de arena para que las cosas mejoren.

Así que este día, que la CNN, por segunda vez lo ha denominado como el “del Llamado a la Tierra” te pido recolectar cuanto plástico encuentres y lo coloques para el reciclaje (sí, en Bolivia hay reciclaje de bolsas y botellas plásticas), crea un collage navideño junto a tus hijos, usando material de “desperdicio”, o escribe un poema sobre cómo tu área ha sido afectada por las malas decisiones ambientales.

Todo servirá para crear conciencia de la necesidad de  cuidar al planeta.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...