La carne antes del amor

Columna
Publicado el 30/11/2023

Sabemos que el reguetón es una música llena de vicios y antivalores. Eso dicen los miles de detractores que no le ven nada rescatable al género musical más consumido a nivel mundial. Los rankings de éxitos musicales demuestran que se trata de un fenómeno que involucra miles de personas, recursos tecnológicos y espacios culturales locales y globales. Además, genera millones de dólares en todas sus etapas y espacios de producción y consumo, casi siempre hablando de amor.

Si nos remitimos al pasado, podremos constatar que la temática más recurrente en las canciones populares siempre fue el amor. Con el invento del fonógrafo, la música comenzó a ser reproducida sin la presencia física de los intérpretes. Los melómanos podían escuchar sus canciones preferidas el momento que quisieran, sin salir de sus casas. El éxito de la llamada “canción de masa” que fortaleció la naciente industria fonográfica se basaba en letras de amor desengaño y traición.

Aunque parezca un pleonasmo, el amor siempre fue representado de manera romántica e idílica, tal como apareció en el periodo correspondiente de la historia del arte, en el siglo XIX. Era un ideal supremo al que parecían orientarse las creaciones de poetas, escritores y artistas que encontraban en esa idea la solución a la indeseada soledad del individuo moderno. El amor, mejor si correspondido, era el momento culminante de toda relación, cuya realización práctica se materializaba al convertirlo en verbo. Es decir, en el contacto sexual.

“Hacer el amor” era, en las canciones románticas del tango, el bolero, las rancheras, la zamba argentina, el samba brasileño, la cueca, etc., el ideal poéticamente insinuado, nunca explicitado, pero siempre presente como lo más sublime a ser alcanzado en la vida y la imaginación de artistas y consumidores. Grandes canciones y poemas derrocharon metáforas al referirse a tan sublime momento.

Pero los tiempos cambiaron. Las relaciones de pareja ahora no son tan idílicas como las del pasado. La globalización y la urgencia por vivir emociones inmediatas y con el menor compromiso posible han alterado las nociones del amor y la sexualidad, especialmente en los jóvenes. Ahora ya no es prioritario ni necesario transitar esa secuencia con el suspenso y las emociones que la conquista suponía. El orden de los factores ha cambiado. Ahora primero se tiene sexo y luego se busca el amor. El reguetón es el estilo que expresa esa inversión de manera más realista y cruda posible. Puede que sea uno de sus factores de éxito.

Gran parte de las letras referidas a relaciones de pareja hablan del sexo refiriéndose a órganos sexuales, acciones, movimientos, penetraciones, sensaciones, recuerdos, cuerpos y sentimientos. Para muchos, especialmente adultos, se ha caído en la vulgaridad y el vaciamiento del amor. Hacer el amor se ha desmitificado y convertido en un acto banal en la relación, tal como lo es un abrazo o un beso. Sin embargo, lo que no ha cambiado es la búsqueda de un amor correspondido y verdadero. Ese amor que todos los humanos desean y lo piensan como condición concreta para la felicidad plena. Las canciones siguen hablando de esa búsqueda, como algo difícil pero no imposible de alcanzar.

“Espero que lo de anoche no haya sido un polvito más”. “Me comí otro culo, pero pensando en tu cara”. “Quiero comerte yo todos los días, me enamorabas con lo que decías, tenerte de nuevo es mi fantasía”. “Yo durmiendo contigo y tú con otro te acuestas. Te extraño, pero perdonarte qué mucho me cuesta”.

Es un sentimiento dramático de frustración y sufrimiento idéntico al del pasado. Ahora el sexo es como un respiro. Los tiempos han cambiado. Los jóvenes no son los de antes. El amor sigue siendo el objetivo en la vida real y lo es también en las canciones del reguetón.

Columnas de MARCELO GUARDIA CRESPO

25/04/2024
los llamados cholets de El Alto se han convertido en un referente arquitectónico y cultural de la zona andina de Bolivia. Sus características originales...
11/04/2024
El escenario de disputa política se trasladó hace varios años de los medios masivos a las redes sociales. En Bolivia eso ocurrió el 21-F, el año 2016, cuando...
14/03/2024
Conversando con el Chat GPT, pregunté su opinión respecto de la delegación de tareas que realizan los estudiantes universitarios a la IA, en desmedro del...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
En Portada
La Policía Boliviana aprehendió a un hombre implicado en el ataque de una turba a la estación policial ubicada en el barrio Santa Catalina de Yapacaní, en...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, comunicó al presidente Luis Arce su decisión de ausentarse temporalmente del cargo por motivos personales.

Un accidente de tránsito registrado la madrugada de este sábado en el sector de Chacarilla, en la carretera que conecta Patacamaya con Tambo Quemado, en el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó la Resolución Constitucional 040/2024, emitida el 16 de febrero de 2024 por la Sala Constitucional...
Ante las denuncias de padres de familia relacionadas con cobros indebidos en unidades educativas particulares en diferentes puntos del país, el viceministro...
La agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.bo) anunció su adhesión al Bloque de Unidad este sábado en La Paz, destacando su respaldo a Samuel Doria...

Actualidad
La Policía Boliviana aprehendió a un hombre implicado en el ataque de una turba a la estación policial ubicada en el...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, comunicó al presidente Luis Arce su decisión de ausentarse...
El Gobierno cubano excarceló este sábado al opositor Félix Navarro, reconocido por Amnistía Internacional (AI) como...
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, afirmó este sábado que "probablemente" concederá a TikTok una...

Deportes
Los patinadores cochabambinosn Anahí Saavedra y Paulo Andia, pareja en la disciplina de patinaje artístico, se...
El club San Antonio de Bulo Bulo no para de fichar jugadores para la temporada 2025: este sábado anunció la llegada del...
Después de enfrentar a Uruguay y Paraguay como visitante, el entrenador argentino de la Sub-20, Jorge Perrotta, quedó...
El defensor argentino Miguel Ángel Torren, de 36 años, llegó este viernes a la ciudad de El Alto como la primera...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...