El funcionario panqueque

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 01/12/2023

Juan Carlos Calvimontes Camargo (Sucre, 1964) es desde hace tres años el responsable de implementar políticas para prevenir, enfrentar y/o solucionar situaciones de emergencia en el territorio nacional. En teoría él debería conocer los métodos desarrollados en la atención de desastres y tener capacidad de reacción rápida.

En cambio, el viceministro de Defensa Civil (Videci) del Ministerio de Defensa es una persona que representa la tendencia del Gobierno de nombrar a personas sin preparación para ocupar funciones en la administración pública. La designación de gente escasamente cultivada para las responsabilidades de determinado puesto es otra de las herencias del Movimiento al Socialismo (MAS). Tendencia contagiosa que se da en otros niveles del Estado, como es el caso de la alcaldía paceña.

El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca demuestran una total incapacidad para superar ese mar de ignorancia que los acompaña desde su primer día. Cada designación revela que carecen de cuadros profesionales. Hay casos extremos como la ministra de Cultura o la flamante canciller.

El Ministerio de Defensa a cargo de Edmundo Novillo es un ejemplo patético. Novillo Aguilar (Totora, 1963) fue un alcalde empeñado en sacar adelante a su pueblo, sobre todo cuando le tocó enfrentar los estragos por el terremoto en Aiquile. Como gobernador en 2010 no mantuvo esas cualidades. Como ministro demostró deslealtad a Evo Morales y se rodeó de personal inadecuado.

Nombró responsable del Videci a uno de los peores funcionarios del pasado Gobierno. Personaje que debe gozar de un sólido padrino porque es difícil entender por qué Juan Carlos Calvimontes ejerce tanto poder desde hace 18 años.

Calvimontes se presenta como un “médico progresista y humanista con profundo amor por la vida, la salud y la ecología, defensor de los derechos humanos de los humildes”. Sin embargo, ningún dato de su hoja de vida corrobora esta “trayectoria”.

En vez, Calvimontes ocupó titulares cuando fue designado ministro de Salud porque se supo que tardó 26 años en estudiar medicina. Tampoco probó dónde se desempeñó como médico ni publicó los certificados que demuestran sus supuestos otros estudios superiores. En esa ocasión, afirmamos que difícilmente una persona consciente se haría examinar por un doctor con ese currículo. En cambio, se conoce que fue dirigente estudiantil en Sucre, seguramente como parte de los dirigentes abuelos.

En 2007 fue asesor de YPFB. ¿Asesor de qué? El derrumbe de la principal empresa estatal comenzó con esas contrataciones. Recordemos a Guillermo Aruquipa que sabía cargar garrafas, pero no administrar una petrolera.

En 2008, Calvimontes fue asesor en el Ministerio de Obras Públicas. También trabajó como director Ejecutivo del Fondo de Solidaridad y Equidad en otra cartera del Estado. Son todos espacios donde se manejan recursos económicos y materiales.

En 2011, Calvimontes fue nombrado director de Autonomías en el Ministerio de Autonomías, en una cartera clave para implementar uno de los aspectos novedosos de la Constitución Política de 2009 y fundamental para desarrollar las relaciones modernas de las regiones con el Estado. ¿Qué logro dejó?

En su última Declaración Jurada asegura tener una renta de Bs 262.730, equivalente a unos 38 mil dólares americanos anuales. La Ley Safco y sus ocho sistemas prevén que el funcionario público debe además demostrar gestión con resultados y ser evaluado regularmente.

En 2012, Morales lo nombró ministro de Salud. En su gestión se alentó el decreto para obligar a los médicos a trabajar ocho horas provocando las protestas masivas de los galenos por la irracional medida. Aunque se presenta como defensor de derechos humanos, Calvimontes convocó a conferencia de prensa para “denunciar” que el tribuno Gualberto Cusi era seropositivo violando normas y códigos de ética internacionales. Ante el rechazo de la opinión pública, el ministro se defendió con el argumento que difundir que alguien está contagiado es “para proteger a la población”.

A pesar del escándalo, en 2017, Morales lo nombró presidente del directorio de la Caja Petrolera y en 2018 ocupó otros puestos dentro del Ministerio de Salud. He buscado publicaciones, disertaciones, aportes que justifiquen este recorrido en tantas y tan diversas funciones públicas sin encontrar datos bibliográficos.

Este funcionario panqueque es desde 2020 el que debería enfrentar los estragos de los pirómanos de su mismo partido. En sus apariciones públicas se confirma que apenas tiene vocabulario para hablar (seguramente porque no lee); desconoce el sector de defensa civil y carece de experiencia en el manejo de riesgos. Difícil creer que ama los bosques, la fauna y la flora. Sólo sirve la foto para la autopropaganda.

Columnas de LUPE CAJÍAS

01/12/2023
Juan Carlos Calvimontes Camargo (Sucre, 1964) es desde hace tres años el responsable de implementar políticas para prevenir, enfrentar y/o solucionar...
24/11/2023
Miles de personas se detienen todos los días frente a un lienzo de ocho metros de largo y tres y medio de alto. El Guernica, de Pablo Picasso, pintado en...
17/11/2023
El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes (Huarina, La Paz, 1961) es el mejor representante del doble discurso que...
10/11/2023
Esta semana, los bolivianos contemplaron resignados la celebración del No Estado en todo su esplendor. El festejo tuvo las luces de los incendios provocados...
03/11/2023
La reacción del Gobierno de Benjamín Netanyahu contra el ataque de Hamas a civiles judíos ha superado todo límite. Las organizaciones internacionales de...

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
GONZALO FLORES CÉSPEDES
01/12/2023
01/12/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
01/12/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
30/11/2023
FOCUS
VERÓNICA ORMACHEA
30/11/2023
En Portada
Ante el bloqueo anunciado por transportistas del trópico cochabambino en la carretera que conecta Cochabamba con Santa Cruz, el Ministro de Obras Públicas,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los transportistas de la región del trópico de Cochabamba, anunciaron un bloqueo programado en la carretera que conecta Santa Cruz y Cochabamba,...
Después de la emergencia por los incendios forestales en el país, el Gobierno autorizó al Ministerio de Defensa, de manera excepcional, la adquisición de dos...
La Policía determinó ampliar hasta el 30 de diciembre la Inspección Técnica Vehicular (ITV) que debía concluir este jueves, informó el director de...
Una defensora de los animales informó que un grupo de activistas acudió la noche de este jueves a las instalaciones de Zoonosis de Sacaba porque después de la...

Actualidad
Los vecinos del municipio de Vinto determinaron ayer bloquear desde el lunes la vía al occidente del país para exigir,...
Al menos 12 canes fueron rescatados de la Unidad de Zoonosis de Sacaba por un grupo de activistas de defensa de los...
Transcurrieron 15 días del enfrentamiento protagonizado entre vecinos y funcionarios de Colcapirhua y Tiquipaya por el...
La Alcaldía de Cochabamba remarcó ayer que el último Día del Peatón y el Ciclista del año se desarrollará de 9:00 a 18:...

Deportes
El velódromo de la ex Villa Suramericana o Centro de Entrenamiento y Formación Deportiva (Cefed), que fue calificado...
La Federación Atlética de Bolivia (FAB) implementará el programa Academia de Capacitación FAB, gracias al apoyo de...
01/12/2023 Multideportivo
Wilstermann y The Strongest hoy (20:30) volverán a enfrentarse en el estadio Félix Capriles, pero será por la fecha 33...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, dejó ayer en claro que el campeón del Torneo...

Tendencias
Gustu de La Paz ascendió 22 puestos y se ubica en el peldaño 23 en el ranking de los mejores restaurantes de América...
El Gustu de La Paz fue ubicado este año en el puesto 23 entre los mejores restaurantes de América Latina, comentó con...
Medicina Again se coronó campeón del tercer torneo de Dota 2 de los E-sport de Unifranz tras superar a Team Mew en una...
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...

Doble Click
Muy al contrario de la idea que sugiere el nombre que han dado sus organizadoras a esta exposición, Caos es una muestra...
El ganador del premio Artista Revelación en los Bolivia Music Awards 2023, Geronimo Sims, exhibe una innovadora faceta...
Los proyectos Un viaje peligroso. La historia de Pepi y Il viaggio di Guaman, ambos en coproducción con Bolivia,...
La Troje Cultura Arte promueve el taller de Danza Creativa y Folklórica dirigida a niñas y niños comprendidos entre 7 y...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados