Ahora Los Tiempos

Columna
Publicado el 07/12/2023

El artículo que está leyendo lleva el número 1.070 para fines de control. Un año tiene 52 semanas, y publico esta columna desde hace 20 años y medio. Esa cifra es aproximada porque, al principio, no numeraba los artículos.

La columna “Surazo” nació cuando era jefe de redacción en Correo del Sur, de Sucre, alrededor de 1997; pero el primer diario en publicarla fue Los Tiempos, de Cochabamba, que, por ello, se convirtió en su cuna. Después, se extendió hasta a ocho diarios nacionales independientes; es decir, sin vínculos con los gobiernos.

Por eso es que, después del golpe que fue el cierre de Página Siete, de La Paz, resulta impactante lo que está pasando con Los Tiempos, que resumo así:

Una persona que no tiene nada que ver con el periodismo, Eduardo Valdivia, logró adquirir algunas acciones de propietarios que querían librarse de estas.

Aunque con porcentaje minoritario, socavó a la empresa desde adentro, bloqueando toda iniciativa que buscaba sacarla de su crisis. Se intentó vender un inmueble para pagar deudas, incluidos los salarios de los trabajadores, pero Valdivia lo evitó. Finalmente, los últimos propietarios de las acciones las vendieron a este señor que es hijo de Juan Valdivia, un exdiputado del MAS que, según Erbol, amasó una fortuna de 65 millones de dólares en 10 años.

Juan Valdivia es propietario o accionista de varias empresas, incluida Gravetal, con sede en Santa Cruz, y se lo vincula a Carlos Gil, el empresario paraguayo-venezolano que compró el diario La Razón.

Mi primera reacción al conocer la noticia de la venta fue dejar de mandar mis artículos a Los Tiempos, pero consulté con mis colegas y opté por esperar a ver qué pasa porque ellos me dicen que, hasta el momento, todo está funcionando como antes, sin cambios en la línea editorial.

A Página Siete lo liquidaron porque su calidad investigativa puso al descubierto varios de los actos de corrupción del MAS, que hizo diputado a Valdivia. No pudieron infiltrarlo, así que lo mataron.

En el caso de Los Tiempos, “la razón” no parece ser tan política como económica. Es cierto que el periódico estaba en crisis, pero eso es porque el Gobierno le cortó toda publicidad posible, y lo estaba asfixiando. Los grandes corruptos de la política han descubierto que es posible generar millones captando la publicidad gubernamental que, teóricamente, debería distribuirse entre los medios de mayor audiencia. Captas millones, pero dejas de criticar al Gobierno… dejas de hacer periodismo.

Si ocurre lo último, dejaré de enviar mis artículos a Los Tiempos. Si ocurre lo contrario, y se cumple el anuncio de respetar la libertad de expresión, tendré mucho gusto en quedarme.

Mientras, espero que este artículo también se publique en Los Tiempos, como en las anteriores 1.069 semanas. Si no ocurre eso, será un síntoma de lo que se viene.

 

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

05/12/2024
Al presentar la reedición de un clásico de la literatura boliviana, un historiador, que además ocupa un alto cargo en una importante institución cultural del...
28/11/2024
Zulma Yúgar me concedió el privilegio de comentar su libro A Bolivia desde el alma en la presentación que hizo el martes en Potosí. Eso me motivó a...
21/11/2024
El lunes se recordó el 183 aniversario de la Batalla de Ingavi, un episodio histórico que fue motivo para la creación del Himno Nacional de Bolivia. Con el...
14/11/2024
El 4 de junio de 2012, Zarlet Rowina Clavijo Martínez, de 17 años, salió de su trabajo ubicado en el edificio San Pablo, en la avenida 16 de julio de La Paz...
07/11/2024
Mientras fue presidente, Evo Morales demostró su odio manifiesto a dos sectores del mercado laboral de Bolivia, el de los médicos y el de los periodistas....

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
En Portada
Una turba conformada por al menos 200 personas atacó el comando policial del municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, la noche del viernes dejando un saldo de...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de sustancias químicas controladas sólidas...

Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el secretario general de la FSUTCC, Nelson...
El cóndor Andino (Vultur gryphus) rescatado el pasado mes de diciembre en el municipio de Morochata presenta fracturas múltiples en su ala derecha y continúa...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...

Actualidad
Una turba conformada por al menos 200 personas atacó el comando policial del municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, la...
Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de...

Deportes
Los patinadores cochabambinosn Anahí Saavedra y Paulo Andia, pareja en la disciplina de patinaje artístico, se...
El club San Antonio de Bulo Bulo no para de fichar jugadores para la temporada 2025: este sábado anunció la llegada del...
Después de enfrentar a Uruguay y Paraguay como visitante, el entrenador argentino de la Sub-20, Jorge Perrotta, quedó...
El defensor argentino Miguel Ángel Torren, de 36 años, llegó este viernes a la ciudad de El Alto como la primera...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...