Último momento

Columna
Publicado el 07/12/2023

Hasta el último momento de este año se librarán batallas en la guerra de facciones del MAS por la candidatura presidencial y el poder. No veremos ni por asomo una alternativa con propuestas desde las oposiciones parlamentarias, cívicas o ciudadanas. Y, lamentablemente, la sociedad también permanecerá adormecida, viendo la coyuntura con enormes dosis de indiferencia.

Hasta el último instante de 2023 se mantendrá al cuestionado equipo ministerial de Luis Arce y David Choquehuanca cuyo único atributo es la obsecuencia con los mandatarios y la misión de enviar a Evo Morales a la jubilación política para abrirse la opción de gobernar el país por otros cinco años (2025-2030) con los mismos niveles de ineficiencia y falta de transparencia y empatía con las necesidades de la población.

Hasta el último suspiro de la presente gestión se premiará con impunidad la corrupción estatal urdida y cometida en estos tres años por ministros, directores nacionales, parlamentarios, gobernadores, alcaldes, concejales y dirigentes de organizaciones sociales cooptadas por el poder con el cobro de millonarias coimas, adquisiciones y construcción de obras con sobreprecios, hechos de nepotismo, favorecimiento a medios irrelevantes con publicidad gubernamental y otros latrocinios.

Hasta el último momento de este año se protegerá al narcotráfico y los personajes conocidos en los últimos meses, al volteo de drogas cometido por policías como ocurrió en Desaguadero y Santa Cruz, a la complicidad con el contrabando de mercancías que está estrangulando a la industria nacional, al pago de millonarias comisiones en la compra de carburantes para el abastecimiento interno y al robo y tráfico de gasolina y diésel cometidos por redes de corrupción instaladas en YPFB.

Hasta el último instante de 2023 se permitirá la expansión desmedida de sectores ligados al arcismo que depredan la naturaleza, como los interculturales-avasalladores que invaden tierras fiscales —no solamente en el oriente del país— y los cooperativistas mineros que incendian bosques y praderas en áreas protegidas, además de contaminar ríos, para que la minería ilegal adquiera carta de ciudadanía en territorio boliviano.

Hasta el último suspiro de la presente gestión se mutilará el derecho que tenemos los bolivianos de conocer el estado de las reservas internacionales netas, se consolidará el mercado paralelo del dólar estadounidense, se normalizará la falta de esa divisa en los bancos, así como las filas de coches y camiones en las estaciones de servicio en busca de diésel y gasolina, escaso por incumplimiento de pagos y comisiones a proveedores internacionales de energéticos.

Hasta el último momento de este año se utilizará al sistema judicial para la persecución política de opositores y para intentar arrebatar la sigla y la jefatura del MAS-IPSP de las manos de Morales, a fin de habilitar a Arce como candidato presidencial del oficialismo en 2025. No habrá elecciones judiciales, como establece la Constitución, aplicando un plan de prórroga de mandato de los actuales magistrados sometidos al poder político con la condición de que ejecuten operaciones políticas específicas.

Hasta el último instante de 2023 se buscará asfixiar a medios y periodistas independientes, violando la libertad de prensa y de expresión; se gastarán millones de bolivianos en medios de comunicación paraestatales y en un ejército de guerreros digitales que atacan a quienes expresan opiniones críticas y alaban cualquier acción gubernamental por más ridícula, mentirosa e insignificante que ésta sea.

Pero, hasta último momento, el programa “Último Momento” —donde tengo el honor de acompañar a la prestigiosa periodista Amalia Pando en los canales de Cabildeo Digital y Datápolis en YouTube— seguirá informando, comentando, entrevistando, opinando y orientando este y los próximos años, sobre todo en 2024, cuando el país experimentará mayores turbulencias políticas y sobresaltos económicos. ¡Ahí estaremos!

 

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA

07/12/2023
Hasta el último momento de este año se librarán batallas en la guerra de facciones del MAS por la candidatura presidencial y el poder. No veremos ni por...
30/11/2023
¡Qué extraña relación han entablado el narcotraficante más buscado en Latinoamérica y la principal autoridad antidrogas de Bolivia! Han transcurrido...
23/11/2023
Millones de hectáreas, hasta ahora no cuantificadas con precisión, han quedado calcinadas por el fuego de los dos últimos meses en las reservas naturales más...
16/11/2023
Dime de qué presumes y te diré de qué careces. Ese añejo dicho popular calza bien a la actual situación del Gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca en...
09/11/2023
“Es un simple títere de Evo Morales”. “El caudillo es el verdadero presidente”. Eso y más se dijo y se escribió después del 8 de noviembre de 2020, luego de...

Más en Puntos de Vista

07/12/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
07/12/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
07/12/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
07/12/2023
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/12/2023
DE - LIRIOS
ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA
06/12/2023
En Portada
Horas después de que representantes interculturales "condenaron a muerte" a empresarios asentados en el sector de Las Londras, departamento de Santa Cruz, el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los asistentes al Cristo de la Concordia, donde se armó el árbol de Navidad más grande, disfrutaron de esta noche además de un show de mapping o imágenes...
En la última jornada de la División Profesional, The Strongest celebró su título de campeón con una victoria 1-0 sobre Nacional Potosí en el estadio Hernando...
El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, convocó a los jefes de bancada del Movimiento al Socialismo, Comunidad...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, advirtió este miércoles que no se permitirán las amenazas de ninguna persona en medio del conflicto por tierras...

Actualidad
Los asistentes al Cristo de la Concordia, donde se armó el árbol de Navidad más grande, disfrutaron de esta noche...
Horas después de que representantes interculturales "condenaron a muerte" a empresarios asentados en el sector de Las...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El asesor principal de Política Económica del Banco Central de Bolivia (BCB), Sergio Colque, informó este miércoles que...

Deportes
Los jugadores de Wilstermann sostienen que nada está perdido, porque aún dependen de sí mismos para conquistar el...
San Antonio pisó en falso y cayó ayer 0-1 con GV San José, en la final de ida de la Copa Simón Bolívar 2023, que se...
La temporada 2023 de Aurora en la División Profesional sembró muy buena sensación entre su parcialidad, que luego del...
The Strongest disfrutó anoche de una jornada de ensueño, luego de ganar 1-0 a Nacional Potosí y festejar con su público...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
Con la presencia de maestros ilustradores y diseñadores gráficos, se lanzó el Primer Festival del Cómic y Humor Gráfico...
La festividad de Ch’utillos se erige, desde ayer, como el noveno Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, que, hace dos semanas, se encuentra en estado...
Este viernes 8 de diciembre, la comunidad laredista del Instituto de Educación Integral y Formación Artística “Eduardo...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados