Fraudes y deficiencias en el sistema universitario estatal

Editorial
Publicado el 17/12/2023

Los más de 120 casos de estudiantes que se graduaron de manera irregular de la universidad pública cruceña, además de otros aspectos del sistema nacional de educación superior, tendrían que suscitar serios cuestionamientos acerca de cómo se están formando los profesionales en nuestro país.

Es evidente que las razones del escándalo ocurrido en la carrera de Comunicación Social de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) no pueden ser generalizadas a todo el sistema universitario nacional.

Pero lo alarmante del asunto en esa universidad es que los engaños detectados en 123 casos de graduación en las últimas cinco gestiones fueron descubiertos gracias a la denuncia de estudiantes que detectaron indicios de irregularidades en 18 procesos de titulación correspondientes a este año. Sin la vigilancia estudiantil es muy probable que esos casos no hubieran sido descubiertos jamás. 

Una auditoría —motivada por la denuncia— detectó otros 105 estudiantes involucrados en fraudes similares perpetrados desde 2018, y en la misma carrera.

Todos ellos “fueron captados por una red de funcionarios de la Uagrm que se dedicaba a (contactar) a universitarios que estaban en puertas de elegir su modalidad de graduación”, informa el diario El Deber.

“Hay una red organizada en la universidad que ha lucrado con la parte académica (…). Esta mafia criminal, porque hay que decir eso, ha operado desde hace muchos años”, decía el jefe de la mencionada carrera.

Una organización delincuencial que operaba en la Uagrm, investigada ahora por falsedad material, falsedad ideológica, uso de instrumentos falsificados, incumplimiento de deberes, concusión, peculado y beneficio en razón del cargo, en esa universidad, como resultado de una denuncia sentada por estudiantes permite pensar que la existencia de otros esquemas similares en otras carreras y otras universidades del sistema estatal, tanto más cuanto no se tienen noticias de hechos parecidos descubiertos a iniciativa de las autoridades universitarias.

De lo que sí se tiene noticias es de las presiones ejercidas por los estudiantes que no consiguieron ingresar a las universidades públicas, especialmente en carreras de alta demanda, como medicina.

Y ahí está el otro factor —aparte de la desconfianza legítima que pueden tener los empleadores al reclutar nuevo personal— que merece atención en la educación superior estatal: ¿se determina el número límite de estudiantes que serán admitidos en primer año o semestre de cualquier carrera en función de las proyecciones del mercado laboral y las necesidades del país?

Más en Editorial

05/06/2025
Mientras el mundo celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con la atención puesta en la reducción del uso de los plásticos, en Cochabamba la reflexión sobre el cuidado de la casa común es más amplía y nos lleva a desafíos más locales: ¿Cómo lograr un verdadero desarrollo sostenible?, ¿cómo contaminar menos? y ¿cómo encarar el problema de la basura cuando el botadero de K’ara K’ara tiene fecha...
04/06/2025
Hasta hace unas cuantas semanas los controles de la Intendencia Municipal se limitaban a simples inspecciones y recorridos por los principales mercados de Cochabamba para verificar los precios y el peso de los productos de primera necesidad.Sin embargo, el alza de precios y la escasez de algunos insumos como el aceite comestible obligaron a las instancias de control a realizar un control más...
03/06/2025
La ciudad de Cochabamba tiene una red de 18 kilómetros de ciclovías y ciclorrutas y que unas cinco mil personas utilizan este medio para desplazarse a diario en la ciudad de Cochabamba. Sin embargo, aún se tienen múltiples desafíos para ampliar las pistas para bicicletas y la seguridad de los ciclistas. En el mundo cada vez hay más consciencia sobre la importancia de la bicicleta como un...
02/06/2025
La Noche de Museos que se realiza una vez cada año en Cochabamba y en varias ciudades de Bolivia, convocando a un gran número de personas, evidencia el gran interés que tienen en conocer estos espacios y lo propicio de poder visitarlos en horarios compatibles con sus rutinas. El resto de los días del año la actividad en los museos se reduce a visitas ocasionales y de algunas delegaciones...
01/06/2025
Es imposible saber si la singular y conflictiva dinámica preelectoral sería menos desconcertante en un contexto económico –y energético– distinto. Es claro que el alza del costo de vida, el desabastecimiento de combustibles y otros factores conexos distorsionan –sino distraen– nuestra percepción de lo que está pasando con el proceso que debe conducirnos a elegir nuevos gobernantes y...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
05/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
05/06/2025
05/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
04/06/2025
En Portada
“Para este proceso electoral estarían consolidadas la participación de cinco partidos políticos y cinco alianzas políticas", explicó el vocal electoral...
La grabación de una llamada en la que el expresidente instruye bloqueos y habla de un “cerco en La Paz” es auténtica, según resultados de pruebas digitales.

Mañana el Tribunal Supremo Electoral publicará las listas.
“A estos malos dirigentes les vamos hacer seguimiento y ver si sus tierras están cumpliendo una Función Económica Social”, aseguró el titular de Desarrollo...
También cerraron vías en Potosí, Oruro y Santa Cruz.
Las pérdidas en el sector productivo incrementaron a Bs 120 millones a causa de los bloqueos de caminos protagonizados por afines a Evo Morales y el Gobierno...

Actualidad
“Mientras nosotros trabajamos con las uñas para recuperar calles, ellos quieren más plata para su comodidad. No tienen...
La grabación de una llamada en la que el expresidente instruye bloqueos y habla de un “cerco en La Paz” es auténtica,...
“Para este proceso electoral estarían consolidadas la participación de cinco partidos políticos y cinco alianzas...
“Necesitamos encaminar este proceso, entre todos, absolutamente todos”, proclamó el candidato presidencial de la...

Deportes
La Selección Nacional intentará dar hoy -al final de la tarde (18:00 horas)- el pase decisivo al repechaje de las...
El estadio Metropolitano “Roberto Mélendez” de Barranquilla será sede de un atractivo partido entre Colombia y Perú,...
Argentina demostró por qué es en este momento el mejor equipo de la clasificatoria sudamericana, al superar a Chile en...
La Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad) ratificó para el fin de semana el desarrollo del Circuito...

Tendencias
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre...
Japón marcó un punto de inflexión en la historia de la medicina moderna al iniciar oficialmente los primeros ensayos...

Doble Click
En el marco de los festejos del Bicentenario, este primer viernes de mes, los repositorios nacionales y centros...
Wes Anderson tiene un estilo inconfundible: los colores de sus películas, la simétrica de las tomas, incluso el humor...
Con el rótulo "15 años de tradición y rebeldía", unas 14 bandas protagonizarán la decimoquinta edición del Festival...
El gobierno comunista de Vietnam abandonó su antigua política de limitar el número de hijos por familia, según...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.