Sangre azul

Columna
Publicado el 19/12/2023

Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra dinero a un desfalleciente medio de comunicación.

El emblema de Cochabamba, agonizante, recibe una transfusión monetaria de color azul. Quizás no muera como empresa, pero sí como independiente y plural. Muy conveniente para tiempos prelectorales. Allí es donde no quiero estar. Porque si algo hice fue mostrar y opinar negativamente sobre los inmensos y cientos de desaciertos del régimen masista gobernante.

Dudo que censuren éste y otros artículos de mis colegas de página. Pero con seguridad que llegará un momento en que decir que la planta de carbonato de litio es una mamada; que los bonos del BCB son una basura; o que la subvención a los hidrocarburos es la única forma de no echar a patadas a Arce, será modificado, porque son precisamente la propaganda que aquí se emite.

Escribo porque es una manera de exorcizar demonios. Es la catarsis frente a las metidas de pata. No sólo del gobierno central. Sino también de los municipales. Como ese exabrupto del alcalde de Cochabamba que dijo que “si o si” hará un corredor vehicular, sin tomar en cuenta el negativo impacto ambiental que significa retirar 150 árboles de una ciudad vencida por el smog.

Esas metidas de pata también efectuadas por gente estúpida que compra musgo para adornar a su pesebre. Sin pensar que ese musgo es la piel de los bosques e impide que la lluvia lave las laderas. Esa misma gente que cada primer viernes del mes enciende sus carbones y “sahumea” a la ciudad pensando que con eso atraerá riqueza a su negocio.

Así de tonto suena. Humo por dinero. El dinero se hizo humo hace rato. Cuando el perverso populismo gobernante pensó que es un óptimo administrador y ha creado y sigue creando empresas estatales deficitarias.

El dinero se hizo gas. No hay gas para exportar. Así que no les queda otra que seguir incendiando la Chiquitania año tras año para transformarla en pastizales para vacas, terrenitos para los “interculturales”, o para sembrar coca.

¿Seguiremos expectantes y lamentando que el humo cubra a Bolivia todos los septiembres y octubres? ¿O haremos algo al respecto? De momento, paso la página y continúo en otro espacio donde la espada de Damocles no estará sobre mi cabeza, esperando el momento oportuno de caerme y cortarla cual maduro melón.

Como siempre, seguiré desde mi muro en digital, y desde los medios que con certeza son libres e independientes. Algo raro en un país que supuestamente empezó con esas palabras.

 

La autora es periodista

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...