Bienes del Estado

Columna
Publicado el 21/12/2023

Hay movimiento de instituciones en Potosí desde hace algún tiempo.

La Fuerza Especial de lucha Contra el Crimen se trasladó al nuevo edificio de las calles San Alberto y Pando y la Fiscalía Departamental también tiene nuevo inmueble, en la avenida Villazón, casi enfrente del todavía nuevo complejo de oficinas del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) y el Registro de Derechos Reales.

El traslado de la Fiscalía no es un desprendimiento, sino el cumplimiento de un acuerdo. El costo del edificio de la Villazón fue cubierto en un 80% por la gobernación de Potosí a cambio de que el Ministerio Público corra con el 20% restante. Parte de ese trato es devolver la antigua casona que la Fiscalía ocupaba en la esquina de las calles Junín y Matos.

El fiscal general, Juan Lanchipa, devolvió ese edificio el lunes y el actual gobernador, Marco Antonio Copa, anunció que allí funcionaría la Secretaría Departamental de Turismo y Cultura. Quiere que el inmueble tenga uso cultural y eso está acorde con el propósito inicial de que allí se instale el Archivo Nacional del Notariado boliviano, un proyecto que, por ahora, pocos bolivianos pueden aquilatar.

Copa ha entendido que una manera de marcar la diferencia es retomar el megaproyecto de transformar el centro histórico de Potosí en un enorme museo al aire libre. Para ello, es necesario que la gobernación y la Policía desocupen el antiguo edificio del Cabildo Secular, para que este sirva de centro cultural y repositorio. Muestra de ese esfuerzo es la reapertura del Museo del Cabildo. La alcaldía y el concejo municipal tendrían que desocupar el edificio de las Cajas Reales.

La Gobernación está construyendo un edificio para su sede en la zona baja, pero la que ya debió desocupar las oficinas en el inmueble de la plaza 10 de Noviembre es la Policía. Pese a que tiene su espacio en el edificio entre San Alberto y Pando, los últimos comandantes se han resistido a desocupar y, con eso, han demostrado un preocupante desconocimiento de la ley.

Los edificios públicos son del Estado y no pertenecen a las instituciones que los ocupan, que son meras administradoras. La Policía debe devolver los ambientes que ocupa en la plaza o el gobernador tendría que iniciar un proceso contra sus autoridades.

Pero si oficiales de Policía desconocen la ley, más alarmante es el caso de los vocales del ahora TDJ que inscribieron a nombre del Órgano Judicial nada menos que el edificio de la primera Casa de Moneda que, igualmente, ya deberían de desocupar.

Jueces y policías desubicados (¿o ignorantes?) son apenas un par de ingredientes en la ensalada de vísceras que se ha convertido la institucionalidad boliviana. Menos mal que, por esta vez, la Fiscalía es una excepción.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

08/05/2025
Por lo que se ve desde fuera de Sucre, el bicentenario de Bolivia no es más que una sucesión de campeonatos deportivos, retretas, competencias de atletismo,...
02/05/2025
Fue Mario Vargas Llosa quien se preguntó, novela mediante, “¿cuándo se jodió Perú? La interrogante impactó tanto que los latinoamericanos la copiamos...
24/04/2025
La humanidad ha perdido recientemente a dos de sus elementos extraordinarios, y ojo que no estoy diciendo que hayan sido buenos o malos. “Extraordinario”...
17/04/2025
Incapaces de saber qué hacer con él, los sacerdotes judíos llevaron a Jesús ante el prefecto Poncio Pilatos. En Juan 18:37, Pilatos le pregunta a Jesús si es...
10/04/2025
En Potosí hemos pasado de haber depositado las expectativas sobre las potencialidades del Salar de Uyuni para nuestro futuro económico a una angustiante...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
En Portada
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...

En el juicio del caso Senkata, la Fiscalía ha determinado retirar a la mayoría de sus testigos que iban a declarar, lo cual ha generado preocupación de la...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, advirtió que la situación del sector sigue siendo crítica. La subida del dólar...
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a...
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, anunció que el Ministerio Público pedirá la pena de 20 años de cárcel por terrorismo contra los...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...
Nacional Potosí se volvió a poner en carrera tras vencer con autoridad a Boston River (3-0) en una jornada inspirada...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...