Amnistía para César Apaza y los presos políticos

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 22/12/2023

Esta semana se conmemora el nacimiento del pequeño Emmanuel que significa paz para el mundo. El pequeño Niño Jesús llegó simbólicamente con esa esperanza; esa utopía de conseguir que un día todos los seres humanos se estrechen en un abrazo fraterno. Ese es su principal mensaje: el amor.

Las canciones que hacen referencia a ese momento hablan de una Noche de Paz, en la cual se espera que hasta la naturaleza participe en el encuentro de la humanidad, luminosa, en quietud. Hermosura que se sublimiza en la Oda a la Alegría, cuando los hermanos escuchan el canto alegre del que espera un nuevo día.

Este año, el festejo está ensombrecido con la tristeza y el llanto amargo. Belén, el lugar donde vino al mundo el Salvador, está teñido de sangre. Las fuerzas de represión israelíes dispararon, el tercer domingo de Adviento contra feligreses que oraban en la Basílica de la Natividad, matando e hiriendo a inocentes.

En otras regiones continúan los ataques contra la población civil: en Ucrania, en México, en Somalia, en Yemen. En decenas de ciudades habrá nuevos muertos estos días, más niños desamparados, más secuelas imborrables. Cientos de presidiarios se acumulan en las cárceles de Cuba, de Venezuela, de Nicaragua, de Haití, de El Salvador.

En Bolivia, desde 2003 hay exiliados que no pueden retornar al país. Es decir, sólo disfrutaron del sistema democrático dos décadas. En 2006, las cárceles más inhóspitas se llenaron de presos políticos, sin causas legales, o sometidos a procesos kafkianos como en el caso del Hotel de las Américas.

El Gobierno de Luis Arce Catacora y David Choquehuanca Céspedes escogió un horizonte de venganza, de persecuciones y de apresamientos injustificados. Casi todos los presos políticos están encerrados sin poder ejercer su derecho a la defensa o de acudir a un tribunal independiente, incluyendo policías y militares. La expresidenta Jeanine Áñez es una de las víctimas más notables.

La orientación represiva de este régimen tiene entre sus principales ejecutores al abogado Iván Lima Magne que aparece para dar nuevas estocadas al ordenamiento jurídico que con tanta dificultad construían los bolivianos. Desde la narrativa del golpe de Estado hasta el nombramiento de personal descalificado, pasando por la prórroga de jueces, él da el tono.

Eduardo del Castillo del Carpio, a pesar de su juventud, y Edmundo Novillo, a pesar de su trayectoria sindical, se encargan del rol represivo: espionajes, persecuciones, encarcelamientos. Preparan trampas con tufillo cubano y venezolano que utilizan como pretexto.

El caso más notable y lamentable es el del presidente de los cocaleros yungueños César Apaza, víctima de una emboscada preparada desde algún espacio de la “seguridad nacional”. El brazo represivo de Arce usó a un testaferro para crear una paralela Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz. Cuando no necesitaron a Arnold Alanes lo expulsaron por la puerta trasera.

Entre tanto, consiguieron incendiar la sede de los cocaleros. El método piromaníaco de Nerón es uno de los preferidos por los grupos de choque del MAS (de alguna forma cobijados por la propia Policía) para crear caos, aprovechar las turbas, alentar acciones violentas.

Así consiguieron involucrar en “terrorismo” a Apaza para apoderarse de la tradicional organización cocalera paceña. César enfrenta una humillación que no se repite contra los feminicidas, los avasalladores, los pedófilos.

Apaza está enfermo físicamente, además de presentar un agudo cuadro depresivo. Hasta Víctor Paz, precursor de la represión selectiva, liberó a sus enemigos políticos para que pasen la Noche Buena en sus hogares.

¿Dictará Luis Arce en esta Navidad una amnistía para él o para los otros presos políticos? Es difícil esperar semejante gesto de grandeza.

 

Columnas de LUPE CAJÍAS

13/12/2024
En diciembre, en casi todas partes del mundo, las personas se desplazan de uno a otro lado con el objetivo de retornar al hogar infantil, de reencontrarse...
29/11/2024
En la primera aparición pública del entonces flamante alcalde paceño Iván Arias Durán ante los industriales, su discurso se centró en una promesa: la sede de...
22/11/2024
Hace unos años, el nefrólogo Renán Chávez Córdova (La Paz, 1940) me invitó para presentar su autobiografía novelada: Vida y muerte en mina Kelluani (2015),...
15/11/2024
En mi ya lejana época colegial existía un juego que se llamaba: ¡Ahorcado! Uno de los jugadores anotaba una palabra, sin mostrarla. El contrincante debía...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...