La justicia y el país podrán estar secuestrados, pero, la verdad, no

Columna
Publicado el 23/12/2023

En el tejido complejo de la política boliviana, la persecución política emerge como una sombra omnipresente oscureciendo el panorama democrático y minando los cimientos de la participación ciudadana. Los líderes y activistas que desafían el statu quo se encuentran en la mira de una maquinaria opresora, enfrentando tácticas despiadadas destinadas a silenciar cualquier voz discordante. Esta persecución, desgarradora en su sistematicidad, no solo afecta a individuos, sino que se convierte en un ataque directo a la pluralidad de ideas y a la salud misma de la democracia.

Los ciudadanos conscientes se ven compelidos a resistir la represión, defendiendo la libertad de expresión y el derecho a disentir. En este escenario, la denuncia se convierte en una herramienta esencial para exponer la maquinaria de persecución, revelando la vulneración de derechos fundamentales y exigiendo rendición de cuentas a aquellos que han instrumentalizado las instituciones para sus propios fines.

El llamado a la unidad contra la persecución política debe resonar con mucha más fuerza, ya que solo a través de la solidaridad y la resistencia colectiva se puede desmantelar este entramado de injusticia que amenaza la integridad del sistema político boliviano. En este llamado a la acción, se destaca la importancia de preservar la diversidad de voces y opiniones como un elemento vital para la salud de la democracia, demostrando que, incluso en medio de la persecución, la verdad y la justicia pueden prevalecer cuando la ciudadanía se une en defensa de sus principios más fundamentales.

Hoy, más que nunca, nuestra tricolor se viste de corrupción, de la mano de la vulneración de derechos humanos se erige como un monumento de injusticia exigiendo la atención de aquellos que se niegan a callar. Activistas intrépidos y ciudadanos comprometidos se erigen como guardianes de la verdad, desafiando la opresión y alzando la voz contra la arbitrariedad de parte del Gobierno.

En el horizonte político, la mirada se proyecta hacia las próximas elecciones. Un llamado resuena en la conciencia colectiva: los partidos políticos tradicionales deben converger en unas elecciones primarias unificadas para enfrentar al MAS. La unidad e ideas liberales se erige como el antídoto contra la maquinaria política que amenaza con perpetuar la crisis y la decadencia económica e institucional.

La responsabilidad no recae solo en los líderes, sino también en los militantes. Un llamado urgente se extiende a la base, instándola a ser exigente con los gobernantes y a romper las cadenas de sumisión partidista. En este crisol de desafíos, la esperanza se forja en la resistencia ciudadana y la búsqueda incansable de la verdad.

Este último artículo del año es un eco de la resistencia, un recordatorio de que, a pesar de la oscuridad que se cierne sobre la política boliviana, la verdad sigue siendo invulnerable y la justicia, aunque secuestrada, puede ser rescatada por aquellos que no temen alzar la voz contra la corriente de la opresión. Se viene un 2024 difícil, pero el que se cansa es el que pierde.

 

El autor es ingeniero económico y exdirector del Comité pro Santa Cruz

Columnas de SEBASTIÁN CRESPO POSTIGO

18/08/2023
En la búsqueda perpetua de un sistema político equitativo y un desarrollo sostenible, es inadmisible pasar por alto la lacra del centralismo. En países como...
22/07/2023
En la era de la información, cuando la tecnología y las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos con el mundo, es...
17/02/2023
La falta de uso de la razón en la política y la radicalización de la sociedad son problemas cada vez más presentes en Santa Cruz y el mundo entero. La...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
23/12/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
22/12/2023
LIBERTARIA
LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR
22/12/2023
ERNESTO BASCOPÉ
22/12/2023
En Portada
Tras el rechazo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al recurso de casación en el Caso Golpe II, el abogado de Jeanine Añez, Alain De Canedo, anunció que...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy González informó que se va cerrando el año 2023 con pérdidas en el tema productivo y en la crianza de animales...
Desde el bloque arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) anticiparon que el presidente Luis Arce promulgará el Presupuesto General del Estado (PGE) 2024, tal...
La Justicia determinó este viernes que los dos ciudadanos peruanos identificados como Lender C. B. y su primo Ángelo Moisés B. V., fueron enviados a la cárcel...
Un total de 617 bolivianos residentes en el exterior fueron asistidos por la Viceministerio de Gestión Consular debido a que se encontraban en estado de...

Actualidad
Un total de 617 bolivianos residentes en el exterior fueron asistidos por la Viceministerio de Gestión Consular debido...
Desde el bloque arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) anticiparon que el presidente Luis Arce promulgará el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy González informó que se va cerrando el año 2023 con pérdidas en el...

Deportes
La Selección nacional disputará un cuadrangular amistoso ante Argelia, Albania y Sudáfrica durante la próxima fecha...
El Manchester City se proclamó campeón del mundo de clubes por primera vez en su historia, este viernes después de...
La Superliga entró en tiempo de descuento para su resolución, de vuelta al juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid...
El Inter Miami anunció hoy el fichaje de Luis Suárez, que en su desembarco en la MLS se reunirá con su amigo Leo Messi...

Tendencias
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías de sus árboles navideños, mostrando la creatividad y y fe.
La destacada actuación de los estudiantes bolivianos en competiciones tecnológicas internacionales, entre, otros, es la...
Uno de los peores impactos del uso abusivo de la red social TikTok entre los adolescentes es la supresión del sano...
El Ministerio de Medio Ambiente destinó alrededor de $us 28 millones para combatir la contaminación en el lago Titicaca...

Doble Click
Carlos Prado Mendoza es un practicante de la medicina tradicional quechua, amawta, ritualista y fundador del Centro...
La la película española La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona; la mexicana Tótem, de Lila Avilés; el...
La Orquesta y Coro de la Alcaldía Municipal de Cochabamba se puso a tono con el advenimiento del niño Jesús...
El cantante puertorriqueño Bad Bunny y la modelo estadounidense Kendall Jenner, de la familia Kardashian, terminaron su...