La justicia y el país podrán estar secuestrados, pero, la verdad, no

Columna
Publicado el 23/12/2023

En el tejido complejo de la política boliviana, la persecución política emerge como una sombra omnipresente oscureciendo el panorama democrático y minando los cimientos de la participación ciudadana. Los líderes y activistas que desafían el statu quo se encuentran en la mira de una maquinaria opresora, enfrentando tácticas despiadadas destinadas a silenciar cualquier voz discordante. Esta persecución, desgarradora en su sistematicidad, no solo afecta a individuos, sino que se convierte en un ataque directo a la pluralidad de ideas y a la salud misma de la democracia.

Los ciudadanos conscientes se ven compelidos a resistir la represión, defendiendo la libertad de expresión y el derecho a disentir. En este escenario, la denuncia se convierte en una herramienta esencial para exponer la maquinaria de persecución, revelando la vulneración de derechos fundamentales y exigiendo rendición de cuentas a aquellos que han instrumentalizado las instituciones para sus propios fines.

El llamado a la unidad contra la persecución política debe resonar con mucha más fuerza, ya que solo a través de la solidaridad y la resistencia colectiva se puede desmantelar este entramado de injusticia que amenaza la integridad del sistema político boliviano. En este llamado a la acción, se destaca la importancia de preservar la diversidad de voces y opiniones como un elemento vital para la salud de la democracia, demostrando que, incluso en medio de la persecución, la verdad y la justicia pueden prevalecer cuando la ciudadanía se une en defensa de sus principios más fundamentales.

Hoy, más que nunca, nuestra tricolor se viste de corrupción, de la mano de la vulneración de derechos humanos se erige como un monumento de injusticia exigiendo la atención de aquellos que se niegan a callar. Activistas intrépidos y ciudadanos comprometidos se erigen como guardianes de la verdad, desafiando la opresión y alzando la voz contra la arbitrariedad de parte del Gobierno.

En el horizonte político, la mirada se proyecta hacia las próximas elecciones. Un llamado resuena en la conciencia colectiva: los partidos políticos tradicionales deben converger en unas elecciones primarias unificadas para enfrentar al MAS. La unidad e ideas liberales se erige como el antídoto contra la maquinaria política que amenaza con perpetuar la crisis y la decadencia económica e institucional.

La responsabilidad no recae solo en los líderes, sino también en los militantes. Un llamado urgente se extiende a la base, instándola a ser exigente con los gobernantes y a romper las cadenas de sumisión partidista. En este crisol de desafíos, la esperanza se forja en la resistencia ciudadana y la búsqueda incansable de la verdad.

Este último artículo del año es un eco de la resistencia, un recordatorio de que, a pesar de la oscuridad que se cierne sobre la política boliviana, la verdad sigue siendo invulnerable y la justicia, aunque secuestrada, puede ser rescatada por aquellos que no temen alzar la voz contra la corriente de la opresión. Se viene un 2024 difícil, pero el que se cansa es el que pierde.

 

El autor es ingeniero económico y exdirector del Comité pro Santa Cruz

Columnas de SEBASTIÁN CRESPO POSTIGO

22/03/2024
Cada 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una ocasión que nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre qué significa verdaderamente...
18/02/2024
En el actual paisaje económico boliviano, las tensiones son palpables, y el epicentro de la preocupación, la crisis cambiaria. El valor del dólar, que...
18/08/2023
En la búsqueda perpetua de un sistema político equitativo y un desarrollo sostenible, es inadmisible pasar por alto la lacra del centralismo. En países como...
22/07/2023
En la era de la información, cuando la tecnología y las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos con el mundo, es...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/01/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
12/01/2025
10/01/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
10/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
10/01/2025
En Portada
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, afirmó este martes que si el próximo viernes el expresidente Evo Morales no se presenta a su audiencia por...
El juez Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de Tarija, Nelson Alberto Rocabado, informó este martes que Idelza...

El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y tráfico que vincula al expresidente Evo...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que está acusado el expresidente Evo Morales,...
Carlos Mesa destacó que la única garantía de victoria es la unidad
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los defensivos, viviendas destruidas por la fuerza...

Actualidad
El juez Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de Tarija, Nelson Alberto...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, afirmó este martes que si el próximo viernes el expresidente Evo...
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien (184 del ranking ATP) inició con el pie derecho en el Challenger de Buenos Aires,...
El central cruceño Luis René Barbosa (31 años) se presentó la mañana de este martes a la pretemporada de San Antonio de...
La Selección Nacional sub-20 jugará sus dos últimos partidos de preparación frente a Paraguay, hoy (17:00 HB) y el...
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...

Tendencias
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...

Doble Click
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...