La justicia y el país podrán estar secuestrados, pero, la verdad, no

Columna
Publicado el 23/12/2023

En el tejido complejo de la política boliviana, la persecución política emerge como una sombra omnipresente oscureciendo el panorama democrático y minando los cimientos de la participación ciudadana. Los líderes y activistas que desafían el statu quo se encuentran en la mira de una maquinaria opresora, enfrentando tácticas despiadadas destinadas a silenciar cualquier voz discordante. Esta persecución, desgarradora en su sistematicidad, no solo afecta a individuos, sino que se convierte en un ataque directo a la pluralidad de ideas y a la salud misma de la democracia.

Los ciudadanos conscientes se ven compelidos a resistir la represión, defendiendo la libertad de expresión y el derecho a disentir. En este escenario, la denuncia se convierte en una herramienta esencial para exponer la maquinaria de persecución, revelando la vulneración de derechos fundamentales y exigiendo rendición de cuentas a aquellos que han instrumentalizado las instituciones para sus propios fines.

El llamado a la unidad contra la persecución política debe resonar con mucha más fuerza, ya que solo a través de la solidaridad y la resistencia colectiva se puede desmantelar este entramado de injusticia que amenaza la integridad del sistema político boliviano. En este llamado a la acción, se destaca la importancia de preservar la diversidad de voces y opiniones como un elemento vital para la salud de la democracia, demostrando que, incluso en medio de la persecución, la verdad y la justicia pueden prevalecer cuando la ciudadanía se une en defensa de sus principios más fundamentales.

Hoy, más que nunca, nuestra tricolor se viste de corrupción, de la mano de la vulneración de derechos humanos se erige como un monumento de injusticia exigiendo la atención de aquellos que se niegan a callar. Activistas intrépidos y ciudadanos comprometidos se erigen como guardianes de la verdad, desafiando la opresión y alzando la voz contra la arbitrariedad de parte del Gobierno.

En el horizonte político, la mirada se proyecta hacia las próximas elecciones. Un llamado resuena en la conciencia colectiva: los partidos políticos tradicionales deben converger en unas elecciones primarias unificadas para enfrentar al MAS. La unidad e ideas liberales se erige como el antídoto contra la maquinaria política que amenaza con perpetuar la crisis y la decadencia económica e institucional.

La responsabilidad no recae solo en los líderes, sino también en los militantes. Un llamado urgente se extiende a la base, instándola a ser exigente con los gobernantes y a romper las cadenas de sumisión partidista. En este crisol de desafíos, la esperanza se forja en la resistencia ciudadana y la búsqueda incansable de la verdad.

Este último artículo del año es un eco de la resistencia, un recordatorio de que, a pesar de la oscuridad que se cierne sobre la política boliviana, la verdad sigue siendo invulnerable y la justicia, aunque secuestrada, puede ser rescatada por aquellos que no temen alzar la voz contra la corriente de la opresión. Se viene un 2024 difícil, pero el que se cansa es el que pierde.

 

El autor es ingeniero económico y exdirector del Comité pro Santa Cruz

Columnas de SEBASTIÁN CRESPO POSTIGO

17/02/2023
La falta de uso de la razón en la política y la radicalización de la sociedad son problemas cada vez más presentes en Santa Cruz y el mundo entero. La...
11/01/2023
“Le duela a quien le duela, yo respeto al que respeta”, dijo Maritza Soliz en su poema “No es por odio, es por amor”. El cual recomiendo que todo cruceño lo...
05/12/2022
Actualmente, hay ciertos eventos que tienen a la economía mundial al borde de la recesión. Durante marzo de 2020, los bancos centrales de los principales...
31/10/2022
Comprenden el hecho de que amenazar de muerte públicamente en otro país tiene repercusiones legales? Pero no, en nuestro país si es indígena y afín al...
  •  

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
09/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
09/01/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
09/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/01/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
08/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
08/01/2025
En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...