Interinato en el Órgano Judicial II

Columna
Publicado el 24/12/2023

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque están destinados a ejercer funciones solamente hasta elección del titular. Los nombramientos de esa naturaleza se produjeron por acción de gobernantes no electos por voto popular en 1938, 1943,1952,1964, 1970, 1972,1974, 1977,1979 y 1981.

Efectuada en 1982 la restauración de la democracia, el Poder Legislativo procedió a elegir a los magistrados, la mayor parte de los cuales cumplieron su gestión constitucional de diez años. 

A partir de entonces los gobernantes constitucionales no contaban con mayoría de adeptos en el Poder Legislativo, razón por la cual los parlamentarios ligados al partido político en función de gobierno pugnaban por llevar a la cúspide del Poder Judicial a juristas del mismo entorno, mientras los de la oposición bregaban por lo contrario.

Como consecuencia de esa situación, desde el año 2000 hubo vacantes prolongadas debido a que el Poder Legislativo no dio cumplimiento a su deber legal de designarlos. 

Esa omisión causó indignación y fuerte reclamo en los sectores de litigantes, tribunales de justicia departamentales y abogados.

Esa situación indujo al presidente  de entonces, Carlos Mesa Gisbert, a designar ministros interinos de la Corte Suprema de Justicia el año 2004. En 2006 y en 2007, Evo Morales, por razones que pesaban en su ánimo, cubrió vacancias sin esperar la elección del Congreso.

En atención a que la Asamblea Legislativa no cumplió con su obligación de selección de candidatos a la cúpula del Órgano Judicial para envío de la nómina respectiva al Tribunal Supremo Electoral, corresponde que el Órgano Ejecutivo proceda al nombramiento de interinos.

La mejor opción es la de que elija por cada distrito judicial a magistrados de los Tribunales Departamentales de Justicia, aunque se sospeche que están vinculados al Gobierno.

 

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

17/12/2023
La Constitución Política del Estado promulgada el año 2009, reiterando la regla iniciada en 1826, declara: “El Estado se organiza y estructura su poder...
12/06/2022
Gabriel Ponce Araujo ha contribuido a un mejor conocimiento de la historia de nuestra antigua Universidad Mayor de San Simón, con un nuevo libro que es...
06/03/2022
La Constitución Política del Estado, en el transcurso del tiempo, aplicó diversas modalidades para establecer un orden de sucesión con respecto al ejercicio...
27/02/2022
En el siglo XX fueron con “golpe de Estado” las rebeliones contra los gobiernos constitucionales de José Gutiérrez Guerra (1920), Hernando Siles (1930), José...
20/02/2022
En 1980 retornaron los militares al poder supremo, removieron a los magistrados del Poder Judicial electos poco antes de tal alzamiento, designaron por...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
13/07/2025
13/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
13/07/2025
Constantino Klaric
13/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...