¿Maniobra arcista o saludo a la bandera?

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 04/01/2024

El debate más importante de cara a las siguientes elecciones presidenciales en Bolivia ha comenzado. La pregunta para todos y todas es: ¿Puede Evo ser candidato en 2025?

Para el exitoso movimiento reeleccionista boliviano que logró la renuncia de Evo Morales en 2019, la respuesta podría ser No. Pero ¿qué dicen las normas? y, sobre todo, ¿qué es lo que más conviene al país?  

Antes de que su mandato legal fenezca, los magistrados del TCP emitieron una sentencia, que aunque no tiene por objeto principal dirimir la controversia, aborda el asunto de un modo inesperado. 

De acuerdo al documento de 82 páginas, nadie puede gobernar Bolivia por un tercer periodo, es decir, habría una barrera temporal de diez años para cualquier aspirante presidencial. Los más optimistas saltaron de júbilo: Evo habría quedado oficialmente jubilado de la carrera rumbo al poder. El nombre Andrónico empezó a circular por ahí.

Otras voces en cambio han pedido serenidad. No habría tal cosa. Inclinados a la limitación de la algarabía, se puede decir lo siguiente: 

1. Para que el fin del evismo quede legalmente sellado, hará falta una sentencia constitucional específica, que encare directamente el dilema y lo resuelva. Sin embargo, que el mismo órgano que dio luz verde a la postulación inconstitucional de Evo Morales y Álvaro García Linera por cuarta vez en 2017, haya cambiado diametralmente de postura en 2023, es una victoria legal innegable para los movilizados del 21F.  Tuvimos la razón.

2. El artículo 168 de la Constitución de Bolivia admite una sola reelección presidencial de forma continua. Evo ya la tuvo en 2014 (pero también y con trampa en 2009). La fallida reelección de 2019 pisoteó tanto la Constitución como la voluntad del pueblo emitida en 2016. Ahora Morales aspira a su primera reelección discontinua. Acerca de ella hay un vacío constitucional sobre el que el Tribunal debería pronunciarse. 

(Continúe leyendo el artículo en nuestro sitio web: www.lostiempos.com)

Columnas de LA H PARLANTE

16/05/2024
En Diálogos al Café de Cochabamba, Héctor Córdova explicó lo sucedido con la industrialización del litio. No conocemos una mejor explicación hasta ahora...
14/05/2024
Los evistas han empezado a firmar juntos y a relucir sus apellidos. Con una división consumada del MAS IPSP en curso, las aguas se van separando...
10/05/2024
Se llama delfín a quien recibe el favor del monarca para heredar la Corona. El término se aplicaba a los primogénitos de la familia real francesa. Este...
03/05/2024
Nicolás Maduro tiene algunas razones para sonreír: 1.- Nadie pudo moverlo del poder desde 2013 hasta ahora (¿se va este año?).
26/04/2024
Bolivia está en puesto número 22 en la lista de exportadores mundiales de cloruro de potasio (Banco Mundial). El fertilizante sale del salar de Uyuni (Potosí...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
17/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/06/2025
En Portada
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó ayer el primer caso de sarampión en El Alto.

La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de...
El abogado José Ramiro Uriarte Ortiz fue aprehendido ayer por instrucción de la Fiscalía por presunta responsabilidad en el caso consorcio.
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la...
Como parte de la investigación de los hechos de violencia y muerte en Llallagua, Potosí, entre el 11 y 12 de junio, ayer se realizaron pericias en balística...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...