Libertad para Camacho, justicia para Bolivia

Columna
Publicado el 07/01/2024

El gobernador de Santa Cruz, el departamento más importante de nuestro país, está preso desde hace más de un año, se le acusa de haber hecho un golpe de Estado, lo cual es una grosería criminal del partido de gobierno, en primer lugar porque el presidente de entonces no fue golpeado, no fue depuesto, sino que renunció, y ordenó renunciar a todos quienes pudieron haberlo reemplazado en su misma tienda política, y lo hizo pensando seguramente que la anomia creada haría que él podría volver a la plaza Murillo de la manera que lo hizo Chávez en Venezuela.

Es importantísimo recalcar que la legitimidad de Morales había desaparecido el día en que, de forma completamente abusiva, se postuló para unas elecciones que, de ganar, lo habrían llevado a un cuarto mandato, una aberración inadmisible en nuestra Constitución, que, además, sentaba el precedente para una eternización en el poder y que, insisto, merece ser castigada.

Las acciones del señor Camacho evitaron que el país tuviera que tolerar cómo un individuo y su entorno se eternizaban en el poder, y eso se lo debemos agradecer. No solamente a él, por supuesto, hubo un movimiento enorme de personas que se movilizaron y, por supuesto, no se debe minimizar el rol de la principal fuerza opositora, que fue, además, la más perjudicada por las ilegales maniobras del MAS.

El señor Camacho, habiendo sido elegido democráticamente gobernador del departamento de donde viene, debería gozar de inmunidad mientras dure su mandato, aunque hubiera cometido algún delito. No tener esa salvaguarda para las autoridades es invitar una vez más al abuso de poder que pueden ejercer quienes lo detentan. En este caso, el gobierno central, o quienes en el órgano Ejecutivo manipulan de manera grosera al poder judicial.

Si Camacho hubiera cometido algún delito, este debería ser juzgado estando él en libertad y, si por algún motivo el demandado no quisiera presentarse ante esos juzgados, el Órgano Judicial debería simplemente esperar hasta que el acusado termine su mandato.

El encarcelamiento de Luis Fernando Camacho no solamente es injusto e inhumano para él, es injusto para sus electores y para todo el departamento de Santa Cruz. Y afecta a la convivencia nacional que debido a temas geográficos es bastante deleznable. 

Hacer que Camacho deje de ser gobernador de Santa Cruz es definitivamente dar no solo al MAS, sino a la injusticia una victoria, es dar una victoria al abuso de poder.

Estamos viviendo tiempos interesantes, el MAS monolítico está en vías de desaparición, aunque más allá de las acusaciones mutuas que se han lanzado los unos a los otros, es posible que en el momento de la verdad se vuelvan a unir, los canallas se golpean y se abrazan en la misma borrachera.

Camacho debe ser liberado, pero si no lo es, no puede ser además despojado del cargo que le corresponde porque ha sido elegido para este. Mientras tanto, tanto la situación del gobernador preso en las alturas, como la de la expresidenta Áñez, que jamás hizo un golpe de Estado, debe hacer reflexionar al electorado no masista, y a las fuerzas políticas opuestas al MAS.

La única forma de recuperar una justicia imparcial es haciendo que el MAS deje el poder, y la única oportunidad que se puede tener en ese sentido es ganando las elecciones de 2025, y para eso es necesario que se tenga un solo candidato opositor.

La experiencia de las elecciones de 2020 tiene que ser una lección aprendida. Es posible que si se hubiera tenido una sola fórmula no tendríamos hoy a Luis Arce en el poder, o por lo menos habría una mayor fuerza opositora en el Parlamento.

 

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

18/11/2024
La doctora Evaliz Morales, abogada titulada en la prestigiosa Universidad Católica San Pablo, e hija de uno de los líderes indígenas mas importantes de la...
18/11/2024
La doctora Evaliz Morales, abogada titulada en la prestigiosa Universidad Católica San Pablo, e hija de uno de los líderes indígenas mas importantes de la...
05/11/2024
Estas últimas semanas Evo Morales ha puesto al país de cabeza, su espacio de influencia y de fidelidad tiene una ubicación ideal, se bloquea el Chapare, y...
13/10/2024
La semana pasada ha sido una semana hedionda, me refiero a la pelea política que ha puesto en evidencia el bajo calibre moral del jefe supremo del partido...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
20/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
19/01/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
19/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
19/01/2025
En Portada
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para...
Defensa Civil llevó este miércoles 3,8 toneladas de ayuda humanitaria, entre alimentos, ropa y agua, a más de un centenar de familias afectadas por el desborde...

Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación...
Cochabamba celebró los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia con una K’oa ancestral, danzas autóctonas y un apthapi comunitario en la plaza 14 de...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...

Actualidad
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado el despliegue de tropas en la frontera con México, dando...
Defensa Civil llevó este miércoles 3,8 toneladas de ayuda humanitaria, entre alimentos, ropa y agua, a más de un...
Cochabamba celebró los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia con una K’oa ancestral, danzas autóctonas y un...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...