Ser o no ser un energúmeno

Columna
Publicado el 09/01/2024

Me han hecho notar, con un par de ejemplos muy pertinentes, que en ocasiones mis palabras están llenas de exaltación, e incluso de furia. Parece que doy la impresión, al menos a algunas almas sensibles, de no respetar lo que mis conciudadanos consideran valioso y positivo.

Como estamos en enero, periodo propicio cambiar ciertos hábitos (o al menos intentarlo), he aceptado el desafío de hacer un examen de conciencia. Y resulta que sí, que soy un energúmeno. No descarto tampoco lo de irrespetuoso, por supuesto.

En mi descargo, debo decir que nunca tuve la paciencia ni la aplicación para memorizar las convenciones y mentiras tranquilizadoras de nuestra sociedad. Desde niño fui un muy mal alumno en esa materia. Así, frente a alguien corrupto o inepto, sólo se me ocurre señalar su corrupción e ineptitud, sin adornos, vueltas ni excusas.

Peor aún, nunca fui bueno en eso de encontrar la opinión más popular en un momento dado, para ajustarme a ella y tener más amigos. Como buen energúmeno, dije siempre lo que estimaba correcto, aunque el rebaño... digo, nuestra amable colectividad, pensara lo contrario.

¿Evo Morales era el enviado del cielo? Siempre lo dudé. ¿El color de la piel determina el carácter y el valor de una persona? Nunca tomé en serio esa tontería. ¿La izquierda es moralmente infalible y eternamente buena? Me cuesta aceptarlo... Y así, en infinidad en temas, me vi siempre enfrentado a la opinión mayoritaria en nuestro atormentado país. Cosa que me granjeó numerosas antipatías, por cierto.

Pero bueno, quizás vale la pena cambiar este mal hábito. En parte porque estoy hiriendo a muchas almas sensibles... y en parte porque estaría perdiendo muchas oportunidades laborales. ¿Qué institución, pública o privada, se va a animar a contratar a alguien que trata de “degenerado” al todavía querido Morales, ese mesías andino, y de pusilánimes a sus adversarios?

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

10/04/2024
Persisto en creer que la intervención ecuatoriana en la embajada de México es inaceptable. Hay muchas razones para ello, pero me concentro en una en...
04/04/2024
Puedo estar equivocado, pero... Bolivia es un país esencialmente urbano y, a pesar de todo, bastante conectado con el mundo. Buena parte de la población,...
03/04/2024
Puedo estar equivocado, pero... Bolivia es un país esencialmente urbano y, a pesar de todo, bastante conectado con el mundo. Buena parte de la población,...
31/03/2024
¿Recuerdan a Edgar Villegas, el ingeniero que alertó a la población sobre el fraude electoral de 2019? Espero que sí, considerando que su compromiso...
28/03/2024
Extraño y sorprendente... ¿o no? Tengo la mala costumbre de preguntar en voz alta cuando no entiendo algo o cuando un asunto no me queda muy claro. Es por...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
15/06/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
15/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
15/06/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
En Portada
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.

El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

Actualidad
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...