Hemos caído en una trampa

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 11/01/2024

Los cruceños estamos sacándonos los ojos, con ira, como jamás había sucedido antes, porque siempre habíamos sido un ejemplo de unidad. Todo porque estamos siendo víctimas de una Bolivia sin respeto a la ley o con leyes amañadas, que solamente obedecen a los dictados de este Gobierno ambicioso e irresponsable, que maneja la justicia a su gusto, como un arma letal para amedrentar o ejecutar a sus adversarios.

En tiempos de normalidad institucional, de respeto a la Constitución, todos los ciudadanos habríamos estado de acuerdo con que asumiera como titular de la Gobernación, el actual vicegobernador Mario Aguilera, en caso de que Luis Fernando Camacho hubiera tenido que dejar el cargo por alguna de las razones que señalan nuestras leyes. Eso está fuera de toda discusión porque es lo legal, lo democrático. Santa Cruz no estaría transitando por este camino que causa bochorno.

Sin embargo, cambia la situación, se prostituye el ambiente, cuando los esbirros del Ministerio de Gobierno, obedeciendo al poder central, emboscan con armas de fuego y secuestran al gobernador cruceño bajo absurdas acusaciones, con el único afán de tomarse la revancha por los acontecimientos de noviembre del 2019, tal como lo han hecho con la expresidente Jeanine Áñez. Esto tiene un solo nombre: venganza.

Si lo hecho contra Jeanine Áñez ha sido un abuso inconcebible al sistema de derecho, lo de Luis Fernando Camacho, ha sido, además de un atropello constitucional, un agravio al pueblo cruceño, a Santa Cruz entera. Secuestrar al gobernador, trasladarlo inmediatamente a La Paz en un helicóptero, y llevarlo a la prisión de alta seguridad de Chonchocoro, sin juicio alguno, es algo imperdonable. No hay que ser un chauvinista camba para deplorar lo que hizo el Gobierno y tenemos que coincidir en que, si no sucedía esa torpeza, en estos momentos existiría normalidad en Santa Cruz y por tanto también en el país, que, en vísperas del censo, de las elecciones judiciales y de los comicios presidenciales, ha empezado a inquietarse vivamente por los graves sucesos cruceños.

Cínicamente, las autoridades gubernamentales se rasgan las vestiduras, implorando que se respete la ley en el entuerto de la Gobernación cruceña, cuando ellos mismos saben que esa disposición la dicta el sometido Tribunal Constitucional conformado por aquellos corruptos vergonzosamente prorrogados, que ya cesaron en funciones hace diez días y que han decidido atornillarse en sus poltronas para emitir resoluciones y fallos que son nulos de pleno derecho y una prueba lapidaria para el día en que esos togados “quedadizos” tengan que rendir cuentas ante tribunales legítimos.

Hemos caído en una trampa y debemos salir de ella. La carnada ha sido Camacho y los cardúmenes de tiburones la rondan con apetito desde hace tiempo. Pero tenemos que ser autocríticos, dejarnos de hablar de traiciones y de canalladas, de acusarnos de ser más o menos cruceños de acuerdo a nuestra conveniencia. Más bien hay que reconocer que en Santa Cruz existe una evidente falta de liderazgo y que muchos han adoptado la política como una chacota facilona que los hará ganadores. Líderes eran los de antes, los del siglo pasado, aquellos que no echaban espuma por la boca en sus arrebatos, que tenían los pantalones bien puestos, y que eran conscientes del destino de grandeza que le esperaba a su pueblo.

No cabe duda del apuro que tiene el Gobierno para que Mario Aguilera asuma la Gobernación; tampoco disimula el MAS “arcista” en su deseo de ver a Camacho fuera. Todos invocan una legalidad que es muy relativa y que asombra. Es tal el desmadre que se ha armado, que nada menos que hasta Evo Morales acusa al Gobierno de Arce de abusivo y a la justicia de pútrida, con lo que aparece como defensor del gobernador secuestrado. Lo de Morales nadie toma en serio, porque toda Bolivia lo conoce y sabe que fue él quien cometió los mayores desaciertos y quien dio paso a la justicia más venal de que se tiene memoria.

No somos adivinos para saber qué sucederá en los próximos días o semanas, pero el desenlace final llegará en algún momento. Si somos medianamente observadores, esto se ha convertido en una pugna entre algunos masistas y otros opositores. Se trata de una disputa entre cruceños, obviamente, que bien podríamos solucionarla entre cambas. Mas ahora reaparece como telón de fondo la presencia de un Gobierno que desea una Santa Cruz obediente dedicada a trabajar y callar. Ya se dijo en tiempos de Evo Morales: que los cruceños trabajen y dejen la política para los collas.

Camacho es un incordio para los planes del MAS y no precisamente porque sea un político experimentado, ya que comete errores infantiles, sino porque les resulta incómodo por su popularidad. Nada le gustaría más al Gobierno que Camacho dejara la Gobernación y que, al no estar obligados a tener consideraciones con el gobernador, se lo remita al área más sucia de los presos comunes en Chonchocoro, donde moran los acuchilladores nocturnos.

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

08/02/2024
Seguramente que me caerán algunos palos por referir mi opinión sobre Nayib Bukele, pero a mi edad y alejado de la política y de la diplomacia desde hace más...
01/02/2024
No existe forma de zafarse del bloqueo maldito que ha impuesto el MAS evista y que ya pasa de los 10 días. Solucionado el intríngulis penoso de la...
11/01/2024
Los cruceños estamos sacándonos los ojos, con ira, como jamás había sucedido antes, porque siempre habíamos sido un ejemplo de unidad. Todo porque estamos...
  •  

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
En Portada
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...

El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...
La ciudad de Cochabamba registrará este domingo un clima templado con una temperatura máxima de 23 grados Celsius y la mínima fue de 12, según el pronóstico...
El personal de Aduana interceptó ayer a un camión de presuntos contrabandistas por el séptimo anillo de la avenida Moscú, Santa Cruz de la Sierra. En la...
Con el compromiso de fomentar el desarrollo económico y social de la juventud, este domingo se realiza la primera feria productiva de la gestión 2025, donde se...

Actualidad
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no...
TikTok afirmó este domingo que se encuentra en proceso de restaurar su servicio en Estados Unidos por las garantías...
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, confirmó este domingo que otorgará una prórroga a TikTok para que...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en...

Deportes
El defensor central argentino Julio Demian Vila finalmente le dijo no a su continuidad en Universitario de Vinto, luego...
La séptima y penúltima fecha de la fase liga de la Champions 2024-2025 de UEFA tendrá a ocho clubes que están a un paso...
Un gol fue suficiente para mostrar sus credenciales y su valía. El atacante nacional Gilbert Álvarez no pudo tener...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...