“Llunkerío” 2.0

Columna
Publicado el 11/01/2024

El “llunkerío” en el país es inherente al ejercicio del poder. Existió, existe y existirá. No es exclusividad de los “necesitados” militantes de base hacia alguna autoridad de paso que puede retribuir las lisonjas con pegas y uno que otro privilegio. Es moneda corriente en los tres niveles estatales, en los cuatro órganos de poder, en los partidos políticos —grandes o chicos—, en sindicatos, federaciones y confederaciones, en instituciones uniformadas, en gremios empresariales…

Los llunkus aprovechan cualquier oportunidad para llenar de halagos y promesas de lealtad a quienes les gusta que su ego se alimente con ese tipo de mimos. Pero, lo que en realidad buscan es trepar a costa del poderoso de turno y son insistentes hasta conseguir su objetivo. A veces urden intrigas para tratar de deshacerse de quienes visualizan como sus competidores en la práctica del “llunkerío”. No saben de escrúpulos y no miden las consecuencias.

La máxima autoridad ejecutiva del Instituto Nacional de Estadística INE se mostró como uno de ellos. Sin sonrojarse y con una sonrisa dibujada en su amplio rostro, el domingo 7 de enero realizó declaraciones públicas con el propósito de apuntalar la estrategia del Gobierno de ver por mucho tiempo al gobernador de Santa Cruz en la cárcel de Chonchocoro y sin un gramo de poder. La “entrevista” en la gubernamental Bolivia Tv era la oportunidad que él estaba esperando para mostrar su perfil político, siendo responsable de una entidad eminentemente técnica.

No fue un lapsus ni una ocurrencia comunicacional sacada del sombrero, menos una tergiversación de los periodistas independientes, mal llamados de derecha. La principal autoridad del Instituto Nacional de Estadística (INE) sabía dónde estaba realizando las polémicas declaraciones y, lo más importante, tenía certeza de que el mensaje llegaría a su principal destinatario. Era imperioso que el Jefe de Estado sepa que tiene en el INE a un defensor de los intereses políticos del actual régimen.

El diálogo televisado estaba centrado en la cantidad de censistas reclutados hasta el domingo 7 de enero —52% o 360.000 agentes censales— y cómo se conseguiría al restante 48% o 338.000 en dos meses y medio. De pronto, el hombre de la sonrisa permanente informó que el presidente de la Asamblea Departamental de Santa Cruz le había solicitado por escrito información sobre el proceso y “respetado la institucionalidad”, las repuestas fueron enviadas mediante una carta al “gobernador en funciones”, al señor Mario Aguilera.

Al escucharlo y verlo, sentí curiosidad por saber si el encabezado de la carta en cuestión enuncia algo así como “Señor arquitecto Mario Aguilera Cirbián, Gobernador en funciones del departamento de Santa Cruz, Presente…” Los que pueden confirmarlo o demostrar lo contrario son la institución desde donde salió la carta y el receptor de la misma. Temo que la misiva terminará en un canasto en calidad de documento anulado, luego de que el INE se retractara y dijera, mediante un comunicado oficial, que se había cometido un “error involuntario” al enviar la respuesta al “vicegobernador” Aguilera.

¿Fin del episodio? Por supuesto que no. Al exponente del “llunkerío” 2.0 no le interesó poner en entredicho todo el trabajo técnico realizado por el INE hasta el momento y que no ha estado exento de protestas como el paro de los 36 días en Santa Cruz, entre octubre y noviembre de 2022. Tampoco le importaron las críticas y los bloqueos carreteros por cuestionamientos a la actualización cartográfica y parece que le tiene sin cuidado lo que podrían provocar los resultados que arroje el Censo nacional en la redistribución de recursos a las regiones y de escaños en la Cámara de Diputados. 

A quienes practican el “llunkerío” solo les interesa escalar posiciones a punta de recomendarse como leales a toda prueba. Si estuviéramos en un país institucionalmente serio, los dichos del principal encargado de realizar el Censo, haciendo política desde una entidad técnica, ya hubieran derivado en su alejamiento del cargo, así falten dos meses y medio para la realización de la encuesta nacional. Pero estamos en Bolivia e igual que se calificó como “buen policía” al comandante de Santa Cruz que agredió a un capitán de su institución, no debería extrañarnos que se llame “buen técnico” a quien puso su interés personal por encima del trabajo de toda una institución.

Humberto Arandia puede seguir sonriendo mientras habla. Mandó el mensaje a quien en realidad le interesaba y punto. Quien debería estar preocupado es el Ministro de Planificación porque en una anterior pulseada, el director del INE que había comunicado su renuncia por razones de salud, se quedó en el cargo y quien fue retirada del Gobierno es la ahora exministra del área. El “llunkerío” 2.0 no descansa y puede estar apuntando a venideros ajustes en el Órgano Ejecutivo, por ejemplo, el 22 enero, día del Estado Plurinacional.

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

10/04/2025
Es probable que el despelote en las oposiciones y los oficialismos para elegir candidatos no hubiese llagado si la institucionalidad estatal y los partidos...
03/04/2025
La tiranía, la autocracia, el populismo autoritario… La corriente política que menosprecia los derechos individuales y las libertades colectivas no ha dejado...
27/03/2025
Para calmar las turbulencias en el bloque opositor que amenazan con hacer naufragar el desafío de ofrecerle al país un candidato único en las elecciones del...
06/03/2025
Pasó el Carnaval del Bicentenario y comienza la cuaresma en Bolivia y el mundo católico, con el grave estado de salud del papa Francisco como preocupación...
27/02/2025
Uno de los argumentos políticos de los jerarcas de la alcaldía de La Paz para haber allanado el camino hacia un nuevo incremento de pasajes en minibuses,...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...