La vida sin celulares en el colegio

Columna
Publicado el 11/01/2024

Desde el primero de enero de 2024, teléfonos móviles, tabletas y relojes inteligentes están prohibidos por ley en las aulas de estudio de los Países Bajos.

El propósito de la medida es limitar las distracciones durante las horas de clase. Los dispositivos móviles serán utilizados si así lo requiere la dirección de la escuela, por razones médicas o necesidades de personas con discapacidad.

La restricción estaba anunciada desde julio de 2023, entonces, los escolares y colegiales tuvieron tiempo para hacerse a la idea de que deberán separarse de sus dispositivos en clases. Para algunos van a ser tiempos duros, sin dudas. Nada de TikTok ni chats, sino prestar atención al profesor o hablar con otras personas utilizando sus habilidades naturales de socialización.

De alguna manera esta medida podría parecer una tontería, pero el efecto de la libertad absoluta que tenían en los Países Bajos los estudiantes para usar sus dispositivos digitales en las aulas era muy dramático. Al principio, el Gobierno dijo a las autoridades de los colegios que tenían que hacer sus propias reglas al respecto. Y ellas, a su vez, dijeron a los profesores que ellos decidan. El resultado fue un caos total, donde nadie sabía qué hacer.

Ahora, la pregunta del millón es si la prohibición cumplirá su propósito: limitar las distracciones durante las horas de clase. ¿Será verdad que gracias a esta restricción los colegiales y escolares van a prestar más atención, aprenderán más y sacarán notas más altas? Creo que sí, pero quizás lo más importante es que les ayudará a vivir un momento sin tecnología y solo con el papel, bolígrafo y sus propias mentes.

Nos hemos vuelto dependientes de tecnología, y creo que no debemos olvidar cómo escuchar, escribir, leer de papel y prestar atención al 100%. En nuestras épocas, los 80s y 90s, tener una calculadora casi era una confesión de debilidad, “acaso no puedes hacer un simple cálculo con lápiz y papel” decían nuestros profes y papás. Entonces es importante que nuestros hijos no se olviden de hacer prosperar sus habilidades de atención, aprendizaje y socialización.

Pero yo pienso aún más allá, quizás debamos prohibirlos en otros lugares. Pienso en restaurantes, universidades, teatros, tiendas, etc. Nosotros, los adultos, somos igual de carne débil y debemos dejarlo en la casa o en la bolsa. También en la casa, los teléfonos deberían no acercarse a la mesa y a las 20:00 deberían ir a un cajón para que todos tengan horas de sueño. Y quiero multas cuando suene en lugares prohibidos, y que todos te miren con una cara de preocupación. ¡Así la vida afuera será más divertida y podremos vernos en la realidad!

Columnas de ARNOLD HAGENS

19/01/2025
Nuestro hogar debe ser un espacio de tranquilidad, donde podamos relajarnos y disfrutar con amigos y familia. Pasamos gran parte de nuestra vida en casa,...
18/08/2024
No es un gran secreto, que, a pesar de todos los problemas sociales y enfermedades en el mundo, la esperanza de vida ha ido en aumento en la mayoría de los...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) llega a su recta final este fin de semana. Después de días...
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...