Lo digo como “Amigo de la Policía Boliviana”

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 13/01/2024

Corría el año 2014, cuando el comando general de la Policía Boliviana me invitó a un acto en La Paz, para recibir —hasta ahora no sé por qué mérito— el honorífico título de “Amigo de la Policía Boliviana”, un galardón material acompañado de una gorra oficial de la verde olivo que con gusto recibí y hasta ahora conservo. Escribo esta columna bajo dicho rótulo, con un espíritu constructivo, en aras de poner paños fríos a un reciente acontecimiento que ha preocupado a muchos.

Un verdadero revuelo causó la noticia dando cuenta de que el Gobierno entregó “equipamiento de alta tecnología” a la Policía Boliviana, por más de 157 millones de bolivianos con miras a construir “la Policía del Bicentenario”. La justificación para una de las inversiones más altas de la historia en dicha institución fue que era para impulsar la seguridad ciudadana, el ordenamiento público y la lucha contra la delincuencia (“Policía recibe una de las dotaciones de equipamiento más altas de la historia con miras al Bicentenario”, ==Ahora el Pueblo, 27.12.2023).

De ser esa la real motivación. ¿Alguien en su sano juicio podría oponerse a ello?

El acto de entrega del equipamiento a la Policía Boliviana se dio en el patio de honor de la Academia Nacional de Policías (Anapol), en La Paz, donde se exhibió a los medios de comunicación, cajones y más cajones con equipos antimotines, granadas de aturdimiento, chalecos antibalas, escudos, visores nocturnos, máscaras antigás, spray lacrimógeno, cascos, protectores de rostro, coderas y canilleras antidisturbios —además de motocicletas todoterreno—, imágenes que, literalmente, hicieron estallar las redes sociales especulando muchos sobre el por qué, alarmándose otros, y hasta mofándose algunos por la alta estatura de quienes vistieron el atuendo: Una suerte de Robocop boliviano que, a golpe de vista, resulta atemorizante, principalmente, por lo negro del uniforme y la máscara esquelético/robótica, para cubrir su rostro.

Hasta aquí, todo bien. Siempre dije que frente a la amenaza de los delincuentes, en muchos casos armados hasta los dientes, los policías deben estar bien pertrechados, tener buen estado físico para correr cuando corresponda, demostrar equilibrio sicológico para nunca perder los estribos, estar bien pagados para evitar los sobornos y bien educados para respetar y ser respetados —para cumplir y hacer cumplir las leyes— en orden a los sacrosantos derechos humanos.

Otro aspecto que llamó la atención de la prensa en el indicado acto, que tampoco agradó a las redes sociales, fue la justificación, con argumentos económicos futuristas, de la cuantiosa inversión a favor de la Policía.

Justo cuando la gestión del presidente Arce es “duramente criticada por el incremento de los niveles de deuda externa, la caída histórica de las reservas internacionales netas y la disminución de los ingresos por la venta y producción de gas (…) problemas por la escasez de dólares en el mercado nacional y el desabastecimiento de combustible en varias regiones del país”, el primer mandatario salió a contrapelo diciendo que:

“En la medida en que el desarrollo vaya viniendo de acuerdo a lo programado en la gestión 2024-2025, donde se va a consolidar y plasmar en realidad todos los proyectos económicos que diseñamos desde el 2020, tendremos y necesitaremos una Policía también a la altura del desafío de esa nueva realidad económica con mayores ingresos. Una sociedad, donde va a haber más ingresos para todas las familias, va a requerir una mayor y mejor custodia de sus bienes por parte de nuestra Policía Nacional”, (“Arce dice que equipa a la Policía para que cuide la riqueza que la población tendrá el 2024 y 2025”, Agencia de Noticias Fides, 26.12.2023).

¡Dios quiera que nos vaya mejor en tan desafiantes años signados por las elecciones judiciales, el Censo Nacional de Población y Vivienda, las elecciones primarias para las elecciones generales, además de las reyertas al interior del partido de gobierno que podrían impactar negativamente sobre la economía del país! En todo caso, no se debería esperar a que la economía mejore para tener una mejor Policía, considerando sus ineludibles obligaciones constitucionales.

Pero, volviendo, al acto en cuestión, el comandante general de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez, a tiempo de reivindicar la tarea de su institución, de velar por la seguridad ciudadana, dijo que el equipamiento será distribuido en función de la demografía, el crecimiento vegetativo policial y la incidencia delincuencial, para bajar la sensación de inseguridad y, sentenció: “¡Es un honor ser policía!”.

Con semejante dotación, la Policía tiene hoy la inmejorable oportunidad de desvirtuar todo trascendido y ganarse el buen concepto de la ciudadanía actuando como corresponde en contra de los avasallamientos a predios productivos en el campo, que, como en los casos de Las Londras y Santagro, siguen sin castigo. Lo digo con el mayor respeto —agradecido, una vez más— por ser considerado “Amigo de la Policía Boliviana”.

 

El autor es economista, magíster en comercio internacional y gerente del IBCE

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

03/10/2024
“Te vas a enojar de lo que te voy a decir”, me advirtió. “Te aseguro que no”, le respondí. “Te repito, te vas a enojar”, insistió. “Adelante, ya verás que no...
22/09/2024
En los tiempos que vivimos, cuando los indicadores económicos se mueven en la dirección no esperada por el gobierno y la población lo único que quiere es...
12/09/2024
Qué difícil escribir sobre nuestro país en medio de sucesos que aumentan la conflictividad, como si lo que no necesitáramos fuera paz a fin de que todo...
22/08/2024
El mensaje presidencial del 6 de agosto de 2024 tuvo derivaciones inesperadas a partir de la convocatoria al empresariado boliviano a un “Diálogo Nacional...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...