Los lamentos del lobo

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 18/01/2024

Si no lo conociéramos, muchos quedaríamos consternados de los lamentos de Evo Morales o hasta algunos nos pondríamos a llorar. Habla desde su radio Kawsachun Coca, en su programa dominical, y deja la impresión de que un honrado e inexperto, además de probo ciudadano, ha sido víctima de engaño por gavillas de maleantes que lo atormentan, que lo traicionan y que abusan de su inocencia. Esto es como para morir de risa. Si no fuera que de por medio se juega la suerte del país, cuando menos de la democracia, reiríamos ante un pícaro que miente descaradamente (la mentira ha sido su impronta) y que deja la impresión de que está empezando a desvariar.

La pérdida del poder puede producir enajenación en una persona. Puede provocar un terremoto cerebral. Los ejemplos abundan. La impotencia ante la imposibilidad de recuperar algo que se cree propio lleva a los peores extremos, a veces hasta el suicidio. Eso también sucede con las decepciones amorosas. Es lo que estamos viendo con Evo Morales, que cada vez nos sorprende con fantasías o con lamentos. Un día está lleno de euforia y optimismo, anunciando próximas victorias y al día siguiente, quienes lo rodean, resultan ser responsables de los desaciertos y traidores vendidos al imperialismo. Se ha imaginado hasta una “mano negra” que quiere acabar con su vida. Así fueron los últimos años de Hitler, que pasaba de la euforia explosiva a la depresión más profunda. Y a buscar culpables para llevarlos al paredón.

Ahora Morales quiere ajustar las clavijas al Tribunal Constitucional, con toda la razón del mundo. Esos togados son unos sinvergüenzas sin la menor duda y hay que sacarlos. Constitucionalmente, sus fallos dejaron de ser válidos el 31 de diciembre a media noche, diga lo que diga el Gobierno. Pero el pecado original de los pésimos magistrados que tenemos hoy se debe a que él y sus consejeros impusieron unas descabelladas elecciones judiciales antes de elegir a los jueces más meritorios, como se hace en todo el mundo. 

Así que su fobia contra la actual judicatura no se debe a que Morales se haya vuelto razonable, sino, simplemente, A el Tribunal Constitucional se ha interpuesto en su anhelada candidatura presidencial. ¿Ya se ha olvidado que ese mismo tribunal, al que impuso entre gallos y medianoche, fue el que prevaricó para burlar el referéndum del 21-F y allanar el camino a su cuarta elección consecutiva, basándose en el absurdo de que la candidatura indefinida era un “derecho humano”? Ahora que el Tribunal Constitucional obedece a otro patrón, niega que exista ese “derecho humano” y Morales, resentido, moviliza a sus jenízaros para doblegar a aquellos magistrados ingratos y “vendidos”. Su ira debe ser ilimitada.

Hay que tener mucho cuidado de que “el Evo” quiera incendiar el país para lograr su propósito. Que envíe su gente a Sucre con el mandato de hacer cambiar la sentencia del Tribunal Constitucional, es provocar una insurrección. Como es sedición lo que pretende hacer en el resto de los departamentos del país, empezando por Santa Cruz, que ya desea verla arder o cuando menos bloqueada por todos sus costados. Eso huele a golpe de verdad, no al golpecito que se inventó en 2019 para justificar su huida. Ese es su método cuando no está en el poder. Morales ya quiso derrocar a Banzer sin lograrlo, participó en la caída de Sánchez de Lozada, y por supuesto que provocó la renuncia de Mesa. Ahora quiere la cabeza de Arce, que sería su tercera víctima. El lobo que se lamenta tanto, el lobezno inocente, es capaz de las peores acciones.

¿Cómo es posible que el expresidente afirme que no sabía quién era Luis Arce Catacora, hasta ahora que le han contado? ¿Nada sobre su ministro estrella que lo acompañó durante casi14 años? Es que las cosas que suceden en Bolivia serían de risa, si no fuera que se está jugando el destino del país. Estamos rodeados de chacoteros. Se queja Evo Morales de que el “pequeño Lucho” hubiera sido un neoliberal atroz, un traidor solapado, que sirvió a Paz Estenssoro, Paz Zamora, Banzer, Tuto y Mesa. ¡Pero claro! ¡Así fue nomás! Si era un empleado público del montón. ¿De dónde piensa “el Evo” que apareció su ministro de Economía? ¿Del cielo? ¿Acaso no sabía que había pertenecido, además, al PS-1? Este señor, que es “más vivo que una ardilla” al decir de un escritor, ¿no iba a saber de dónde procedía cada uno de sus ministros? Eso es gana y gusto de quejarse; es un digno representante del “lamento boliviano”.

Los días que se aproximan no son de buen augurio. Esperemos que, por lo menos, la cercanía del Carnaval modere los ánimos belicosos que se han posesionado en todo el país.

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

11/01/2024
Los cruceños estamos sacándonos los ojos, con ira, como jamás había sucedido antes, porque siempre habíamos sido un ejemplo de unidad. Todo porque estamos...
28/12/2023

Más en Puntos de Vista

EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
18/01/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
18/01/2024
DESDE LAS REDES
Jaime Antezana Rivera
17/01/2024
RONALD NOSTAS ARDAYA
17/01/2024
DE - LIRIOS
ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA
17/01/2024
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
17/01/2024
En Portada
El Viceministerio de Defensa Civil rescató la tarde de este miércoles a 21 personas que quedaron atrapadas en islotes por la crecida del río Piraí, en el...
El Ministerio Público decidió rechazar la denuncia en contra del ministro de Educación, Edgar Pary, por presunta corrupción vinculada a un presunto...

César Suárez fue tiroteado cuando se dirigía a una audiencia en Guayaquil. "Los criminales no detendrán nuestro compromiso con la sociedad", dijo la fiscal...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) instruyó este miércoles a las Entidades de Intermediación Financiera y Empresas de Giro y Remesas de...
La caída del material alarmó a los transeúntes que caminaban por esta calle, por tal motivo, la Policía y Bomberos acudieron al lugar del hecho para cerrar la...
La Fiscalía ha dispuesto el sobreseimiento de la expresidenta Jeanine Añez por los delitos de sedición y conspiración en el caso denominado Golpe de Estado I,...

Actualidad
En Santa Cruz lograron rescatar a tres dragueros que resultaron atrapados por el turbión del río Piraí.
Los politólogos señalan que se trata de la defensa de intereses particulares de Morales disfrazados de una demanda...
. El Ministerio de Educación, el CEUB, la UMSS y la Alcaldía buscan evitar que más estudiantes sean engañados.
En caso de incumplirse con los horarios, la población puede denunciar en la oficina central de la avenida...

Deportes
El club vinteño está cerca de consolidar uno o más amistosos para jugar fuera del país, posiblemente en Chile
La Alcaldía de Cochabamba llevó adelante trabajos de mantenimiento no sólo en las canchas, sino también en la cubierta
El club Aurora comenzó a trabajar esta semana en la confección del equipo ideal para encarar la temporada 2024, aunque...
Una serie de comunicados y acusaciones tensionan la relación entre las entidades a menos de un mes del inicio de la...

Tendencias
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto el agujero negro más antiguo jamás observado, un objeto que...
Por el apoyo y fidelidad de sus seguidores, la tiktoker Hilary Layme, una de las bolivianas con más apoyo en...
"Se acerca la próxima gran pandemia. Ya está en el horizonte y podría ser mucho peor (matar a millones de personas más...
La nueva administración de Miss Universo está comprometida a la diversidad y la inclusión, y debido a la eliminación de...

Doble Click
Cuatro filmes nacionales se exhibirán mañana en el segundo encuentro cinematográfico del año. Después, se llevará...
El Festival de Sundance regresa a partir de este jueves a las montañas de Park City (EE.UU.) con la edición en persona...
El venezolano Diego Vicentini opta al Goya a mejor película iberoamericana con su ópera prima, 'Simón', y espera que su...
La Comisión Interinstitucional del Carnaval de Oruro 2024 afinó los últimos detalles de su organización y acordó...