Una victoria de los monstruos

Columna
Publicado el 19/01/2024

Leo que el Gobierno chino, dictadura admirada por gran diversidad de loquitos bolivianos, está seriamente preocupado por la posibilidad de una catástrofe demográfica en el mediano plazo. Y no es para menos: el año pasado nacieron en China apenas 9 millones de niños. No se observaba una cifra tan baja desde hace siglos, ni siquiera en lo peor de la última hambruna, causada en los años 60 por la ineptitud tozuda y criminal de los comunistas.

Lo curioso es que ese país defendió hasta 2016 una política totalmente opuesta. El Estado chino, un monstruo sin freno alguno, impuso durante décadas la llamada “política del hijo único”. Sólo autorizaba el nacimiento de un hijo por pareja.

La implementación de la política del hijo único se realizó de manera violenta y brutal. Y no sólo se trataba de amenazas, multas o castigos para los padres que no cumplieran la norma, también hubo casos de embarazos... finalizados a la fuerza (perdón por el eufemismo, me cuesta nombrar crímenes tan abyectos).

Con estos antecedentes, ¿habrá quien apruebe este tipo de políticas? ¿Seguirán obviando los efectos perniciosos y el costo humano de la ingeniería social?

En cualquier caso, el Gobierno chino acaba de darse cuenta de que no es tan sencillo pedir a las mujeres que tengan más hijos, así, sólo por patriotismo o por amor al partido. Hasta ahora ninguno de sus pedidos ha tenido efecto alguno en el comportamiento de las personas.

Los monstruos tuvieron tanto éxito con su odio a la infancia que ya no hace falta la violencia para conservar sus políticas... Me pregunto qué está pasando en nuestro país, ¿será que tienen el mismo éxito? Seguramente el censo nos dará algunas pistas. Por lo pronto, estoy seguro de que la caída global de la natalidad será un tema de preocupación y debate en los años venideros. A menos, claro está, que los monstruos sigan ganando en su cruzada contra la humanidad.

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

19/01/2024
Leo que el Gobierno chino, dictadura admirada por gran diversidad de loquitos bolivianos, está seriamente preocupado por la posibilidad de una catástrofe...
09/01/2024
Me han hecho notar, con un par de ejemplos muy pertinentes, que en ocasiones mis palabras están llenas de exaltación, e incluso de furia. Parece que doy la...
22/12/2023
El gobierno argentino ( de Javier Milei) lanzó ayer (el miércoles) un decreto que busca derogar y eliminar cientos de restricciones al comercio y a la...
11/12/2023
Los célebres “interculturales”, esa gangrena en el cuerpo social, no se dedican solamente a ocupar tierras ilegalmente, también pueden amenazar, secuestrar y...
28/11/2023
Hace varios años, conversando con una teóloga, le aseguraba que los ateos habíamos contribuido en más de un sentido a la religión. En mi opinión, la idea de...

Más en Puntos de Vista

19/01/2024
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
19/01/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
19/01/2024
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
19/01/2024
OPINIONES DESDE EL CESU
DYANN SOTÉZ GÓMEZ
19/01/2024
GUEVARA RODRÍGUEZ
18/01/2024
En Portada
Su abogada admitió que se inculpó por delitos que no cometió. Salió de la cárcel visiblememte enfermo.
Ayer, evistas y opositores instalaron un “diálogo judicial” con el objetivo de buscar una salida a la elección de magistrados, tema que sería planteado en...

El Ministro de Economía negó que el país esté en crisis y señala que el plan sólo busca optimizar el uso de recursos
La UMSS anuncia demandar en la Fiscalía por estafa con agravante de víctimas múltiples al supuesto rector Baloi Pardo
Este proyecto se inició en 2013, pero la población le dio un mal uso, según EMSA. Los vecinos colocaron sus desechos domiciliarios
Solicitan un informe tras la muerte de un joven por la caída de una rama en el Jardín Botánico

Actualidad
Los dos detenidos por su presunta participación en el asesinato del fiscal ecuatoriano César Suárez ingresarán en...
La UMSS anuncia demandar en la Fiscalía por estafa con agravante de víctimas múltiples al supuesto rector Baloi Pardo
Este proyecto se inició en 2013, pero la población le dio un mal uso, según EMSA. Los vecinos colocaron sus desechos...
Solicitan un informe tras la muerte de un joven por la caída de una rama en el Jardín Botánico

Deportes
El Aviador tiene un proyecto ambicioso que podría hacerse realidad en unos cinco o 10 años. La primera tarea es una...
El club popular presentó, además, toda la indumentaria para afrontar la Copa Libertadores y certámenes de la DivPro
La penúltima fecha del rally dejó importantes saldos de cara a la jornada de clausura de hoy en el tramo en Yanbu
Bolivia quiere ser la sorpresa en el preolímpico sub-23, que se disputará desde mañana en Caracas, Venezuela, y que...

Tendencias
La organización Guinness World Records suspendió de forma temporal las solicitudes para los títulos de perro con vida...
En medio de ovaciones, la boliviana Hilary Layme recibió el segundo lugar en los premios TikTok Live 2024, realizado en...
La sonda europea Mars Express halló una gran capa de hielo en el subsuelo marciano, de dimensiones más grandes de lo...
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto el agujero negro más antiguo jamás observado, un objeto que...

Doble Click
La destacada artista cochabambina fue reconocida por el Concejo Municipal. Además, recibió un incentivo económico por...
Los expertos se reúnen en Cochabamba para analizar diversos pasajes de la historia del país.
La música, el baile y el colorido marcaron el punto de partida de la fiesta carnavalera cochabambina. El arranque del...
El XVI Festival de Cine Global Dominicano (FCGD) , que se celebrará del 26 de enero al 1 de febrero, homenajeará a la...