Tiempo de palabras huecas

Columna
Publicado el 23/01/2024

Días aciagos para el MAS. El agotamiento de su discurso ha llegado a extremos tales que ahora el presidente utiliza la categoría “nueva derecha” para referirse a la facción encabezada por Evo Morales y alerta contra la restauración de un proyecto conservador y colonial, en el que intervienen los funcionales y la “vieja” derecha, un salpicón inverosímil y fuera de época con el que se pretende describir el momento político que enfrenta el Gobierno.

Del otro lado, Evo Morales, desde el Chapare y rodeado de cuadros del Che que supuestamente Arce no quiso en la Casa del Pueblo, lanza al desafío de ir a las primarias del partido. “No tengo miedo a nadie”, afirma y destapa algunos “secretos” del poder, como que en 2020 el actual ministro de Justicia le ratificó su lealtad y le aseguró que renunciaría al cargo en cuanto él se lo diga.

Entre la iconografía “revolucionaria”, rescatada de una suerte de olvido hace menos de 20 años y la fraseología de tiempos idos, el MAS acusa los síntomas de una acelerada descomposición que se refleja, sobre todo, en la cada vez mayor distancia que lo separa de una sociedad para la que los años y los temas no pasan en vano, a pesar de cuentas no saldadas e historias sin desenlace.

¿Nueva derecha cuando ni siquiera quedan vestigios de la antigua? ¿Intereses del imperio para reconquistar el continente? Con esta suerte de narrativa de emergencia el Gobierno pretende crear el escenario y distribuir sobre él a los protagonistas de una obra mil veces repetida y desgastada.

No hay en la pelea del MAS ningún tema de fondo en debate. No está en discusión el modelo de desarrollo —comunitario, social, productivo y demás adjetivos— ni objetivos de transformación, ni una salida a la crisis económica y mucho menos la insinuación de cambios en una justicia que se ha convertido, de alguna manera, en el símbolo más acabado de una decadencia que lo envuelve todo.

Para el partido de gobierno son los tiempos de las palabras huecas. O nada tiene significado, o si lo tuvo ya lo perdió en el devenir de los años, de manera que cuando se barajan los términos de otros tiempos para intentar definir los nuevos, a lo sumo se consigue una caricatura de la realidad que ya nadie asimila y mucho menos comparte.

Los peligros para el Estado no vienen de las ideologías, ni de los intereses de este o aquel personaje, ni del imperio y sus supuestos aliados locales. La narrativa fantasiosa sirve, a lo sumo, para distraer la atención sobre lo verdaderamente peligroso: la crisis, la incertidumbre sobre el futuro, el deterioro democrático, la catástrofe judicial, y otros enemigos de “carne y hueso” que nos acechan mientras los responsables del descalabro debaten quién sigue o a quién le toca, con el telón de fondo de carreteras bloqueadas y tribunos que se aferran patética e ilegalmente a sus asientos.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

10/12/2024
En materia de las relaciones con el gobierno del depuesto líder sirio, Bachar al Asad, la diplomacia del MAS estuvo alineada siempre con la posición...
03/12/2024
Muchos interpretaron el repliegue de Evo Morales en el Chapare como la expresión más clara de su derrota frente al Gobierno. Incluso se dijo que la...
26/11/2024
Como cada cinco años, la historia se repite con los protagonistas de siempre. Apenas uno que otro nuevo en medio de los rostros ya conocidos. Si alguien...
19/11/2024
En la novela por entregas del MAS, el capítulo del fin de semana sumó a dos personajes: un presidente con aires de triunfador compartiendo anuncios...
12/11/2024
El que impuso el apodo de “El Jefazo” fue el periodista argentino Martín Sivak, quien con ese título —El Jefazo— publicó en 2008 la que se supone es la...

Más en Puntos de Vista

ARNOLD HAGENS
19/01/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
17/01/2025
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
17/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
17/01/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
En Portada
Donald Trump tomó este lunes juramento como 47 presidente de EEUU. El mandatario anunció varias decisiones importantes, como la declaratoria de emergencia en...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.

La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sancionó a la empresa inmobiliaria Kantutani con el pago de Bs 12 millones por los movimientos irregulares que realizó...
El exministro de Justicia, Iván Lima, planteó este lunes que, con el objetivo de buscar la reconciliación y la paz en el país en su año del Bicentenario, se...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sancionó a la empresa inmobiliaria Kantutani con el pago de Bs 12 millones por...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
El defensor central Dylan Leiva se sumó hoy a los entrenamientos de Wilstermann como uno de los primeros refuerzos para...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso