Nayib, for ever

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 26/01/2024

La Constitución salvadoreña no autoriza la reelección presidencial. Lo que sus redactores no pudieron prever es que en el camino emergiera un líder del calibre de Nayib Bukele. 

El presidente más joven de la historia de El Salvador, nacido en 1981, logró respaldo popular inusitado, lo que le ha permitido, primero, borrar el sistema de partidos (Arena/FMLN) y segundo, formar un partido, Nuevas Ideas, que hoy por hoy tiene el monopolio del poder. 

¿Cómo se logra semejante concentración de fuerza?  Todos los análisis coinciden en asustarse o celebrar por el fin de las pandillas en El Salvador. Más de 500 días sin homicidios indican una realidad palpable: la paz y la seguridad se impusieron en el país más inseguro de América Latina. Cuesta creer que semejante castigo haya cesado. Hoy Bukele tiene 70 por ciento de respaldo y camina a la reelección segura en febrero. Sus rivales no pasan del 4 por ciento.

Los más adversos a Bukele le reconocen ese mérito. Los periodistas independientes Óscar Martínez (El Faro), César Fagoaga (Factum) y Claudia Ramírez (La Prensa gráfica) coincidieron en una mesa redonda en diciembre en que Bukele ha desarticulado a las redes criminales.

Los tres criticaron duramente al Gobierno, pero no pudieron negar que El Salvador es hoy un país tranquilo. 

Los tres afirman que en 2024 nacerá una dictadura, pese a lo cual sus críticas chocan con el sentido común de la gente que aplaude a Nuevas Ideas. “Que este año vayamos a cerrar con una tasa de homicidios tan baja es gran noticia”, dijo Martínez.  

¿Qué habría que lamentar? Martínez cita cuatro elementos: la violación de derechos humanos, el fin de la democracia, cárcel para 1,4 por ciento de la población y la tortura. 

El Salvador es expresión viva de una gran paradoja: un gobierno democráticamente electo cosecha éxitos, anula a sus adversarios y corre el riesgo de quedarse solo en el poder. ¿Es dictadura un gobierno que la gente ama?

Columnas de LA H PARLANTE

16/05/2024
En Diálogos al Café de Cochabamba, Héctor Córdova explicó lo sucedido con la industrialización del litio. No conocemos una mejor explicación hasta ahora...
14/05/2024
Los evistas han empezado a firmar juntos y a relucir sus apellidos. Con una división consumada del MAS IPSP en curso, las aguas se van separando...
10/05/2024
Se llama delfín a quien recibe el favor del monarca para heredar la Corona. El término se aplicaba a los primogénitos de la familia real francesa. Este...
03/05/2024
Nicolás Maduro tiene algunas razones para sonreír: 1.- Nadie pudo moverlo del poder desde 2013 hasta ahora (¿se va este año?).
26/04/2024
Bolivia está en puesto número 22 en la lista de exportadores mundiales de cloruro de potasio (Banco Mundial). El fertilizante sale del salar de Uyuni (Potosí...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
11/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
10/06/2025
10/06/2025
En Portada
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

Actualidad
Miembros de la Fundación de Productores Lecheros de Cochabamba (Fundaprolec) comercializaron este sábado en la llajta...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...

Deportes
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José,...
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...