De bloqueos y canallas

Columna
Publicado el 28/01/2024

Soy enemigo de los bloqueos, y es que estos son una forma de secuestro, una coerción a la libertad fundamental de las personas. Aparte de este hecho de principio, siendo alguien que ha vivido casi toda su vida de la actividad del turismo, me siento doblemente afectado cuando tengo que enfrentarme a una situación de cierre de carretera. En mis tiempos de pequeño empresario, los bloqueos de Evo, podían en determinado momento convertir lo que había sido una buena venta de servicios en una pesadilla que concluía con una enorme pérdida económica. En otras palabras, se terminaba más pobre que cuando había empezado el servicio.

En una oportunidad, me tocó vivir la angustia de unos pasajeros que no pudieron cruzar un bloqueo entre el Lago Titicaca y La Paz para recibir atención médica. El miedo de la mujer, con síntomas que hacían temer un infarto, el auxilio médico, solo por teléfono, que no podía recetar otra cosa que reposo y calma, y tener al día siguiente que volver a Perú para recibir atención médica, significaron horas de angustia e impotencia. Un bloqueo que no deja pasar una ambulancia es criminal.

Hoy una parte de los masistas pareciera que hubiera entrado en razón. Aunque el origen del poder de su movimiento fue la capacidad de su líder de estrangular al país, bloqueándolo desde Chapare. Los luchistas han descubierto, y lo gritan a los cuatro vientos, que los bloqueos causan estragos a la economía del país, y que son inhumanos, pueden inclusive causar la muerte de muchas personas, sin necesidad de que se dispare un tiro.

Era conocido que los bloqueos, las movilizaciones, tenían algunas características poco ortodoxas que los convertían en procesos poco honorables. El hecho de pagar en algunos casos a los manifestantes, o bloqueadores, o cobrar un peaje a la gente extremadamente urgida para dejarla pasar, está de alguna manera registrado, pero lo interesante es que ahora la denuncia de esas irregularidades y actitudes canallas no las hace la oposición o la “extrema derecha” o los “imperialistas”, sino el mismísimo MAS. El MAS reconoce su modus operandi.

Hay algo peor, y son las muertes. Éstas benefician a los bloqueadores, y es por eso que mentes maquiavélicas planifican una situación de enfrentamiento o la facilitan. Es posible que éstas puedan también darse de una manera fortuita, pero ahora tenemos una denuncia, que, viniendo del MAS, de los expertos en bloquear, califica como confesión. Un masista de alto rango, ahora en funciones de ministro, ha dicho claramente que sus primos hermanos (políticos) están buscando un muerto para acortar el mandato presidencial, vale decir, hará lo que se le hizo a Goni en 2003. 

Las declaraciones de los masistas que están gobernando no sólo desenmascaran su partido, sino que dan una interesante luz para volver a analizar los eventos de hace 20 años. Lo que hemos vivido entonces fue una lucha por el poder, y no para que el pueblo llegue al poder, sino para que un grupo lo tome en nombre de éste. Es una historia muy vieja, que tiene algunos capítulos más sórdidos que otros, el capítulo MAS-IPSP, es de espanto.

¿Tendrán estas constataciones algún efecto en las próximas elecciones? Esperemos que sí, pero no olvidemos que hay una narrativa, mezcla de mesianismo, y caudillismo barato, y salpimentada con victimismo que puede todavía convencer a una importante parte de los electores. Estoy seguro de que habrá un significativo grupo de electores que votará por el MAS a pesar de cualquier evidencia.

Evo Morales fue el principal responsable de todo lo que pasó en 2019, precisamente por haber violado la Constitución, y por quererse aferrar al poder a como dé lugar. No ha aprendido nada con ese episodio, solo que él es mucho más feliz teniendo el poder, y está dispuesto a apostar por esa posibilidad, así sea hundiendo a un gobierno de su partido. En este momento, es, sin lugar a dudas, el principal antagonista de Arce, y lo es sólo porque está buscando su beneficio personal. Triste figura la del principal representante de la “reserva moral de la humanidad”, como se autocalificó aquel lejano 22 de enero de 2006.

 

El autor es operador de turismo

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

25/02/2025
La semana pasada, parafraseando al Zavalita de Mario Vargas Llosa, me pregunté: ¿cuando se jodió Bolivia?, refiriéndome a uno de los problemas irresueltos,...
10/02/2025
El Gobierno acaba de dictar una medida extremadamente antipopular, aunque tremendamente sensata. Ha suspendido la Renta Dignidada un grupo de personas que...
31/12/2024
En las últimas semanas ha sido resucitada, por el ministro de Economía, la propuesta de construir un puente sobre el estrecho de Tiquina, los pobladores de...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
En Portada
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas...
Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn...
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...