Los cortos chapis

Columna
DE LAS CENIZAS
Publicado el 30/01/2024

Este trabajo comienza su proceso el 2017, con la filmación de Amor por Internet  y finaliza con Bendita sea la oveja, en el año 2020. Así, el cineasta Juan Cristóbal Ríos V., guionista de ¿Quién mató a la llamita blanca?, coguionista de Norte estrecho, director del documental La Virginia de los bolivianos  (actualmente en posproducción) y ganador del fondo Arlington Commission for the Arts (2023), dio corporeidad a sus alteregos porque ellos, en palabras del cineasta, “fueron creados para diversificar sus propias contradicciones internas”, haciendo lo que se denomina como cortometraje minimalista, el que se filma en una sola locación, con dos actores principales y pocos personajes secundarios.

Sin duda, esta es una forma de trabajar en el audiovisual que se denominó Cortometrajes chapis, los cuales se presentaron recientemente en diversos escenarios como el mARTadero y La Troje, ambos, espacios culturales que abrieron sus pantallas contando con un público tan entusiasta como numeroso.

Estos cortos recorren rutas. El primero, una de un amor adolescente mediado por el Internet, el segundo, un camino que en primeros planos explora las razones de mirar y ser mirado, y el tercero narra lo que es vivir en una Bolivia lírica, contradictoria, donde la desgracia y la felicidad nos acechan con la misma intensidad, en el último corto o camino un piropo será el detonante, del castigo o el perdón que necesitamos para poder volver a respirar aliviados.

Los alteregos de un cineasta se sientan a la mesa a compartir este festín de imágenes y caminos que no siguen rutas seguras, aquí cada quien puede encontrar su propia historia, la pulsión de sus deseos o quizá aquello que no soporta. Bienvenidas son esas rutas que atravesamos con la posibilidad de sorprendernos, ¿acaso no es eso un arte disruptivo? Lo que implica la experimentación artística por vías que respeten no el sagrado horizonte de las apariencias sino la emoción, aquello que no se controla y que muchas veces no se racionaliza. Es la creación de historias audaces que nos llevan a nuevos territorios. Porque estas historias son imperativas en su necesidad: la celebración de lo incorrecto, de aquello que al salir no tiene miedo a decir lo que cree.

Los alteregos del director crearon Amor por Internet, Escopofilia, Amor en tiempos de dictadura y Bendita sea la oveja, cuatro cortos que cuentan con actores de firma por demás reconocida, productores y equipo técnico de alto nivel.

“La felicidad consiste en ser capaz de decir la verdad sin herir a nadie”, afirmaba Federico Fellini y este sentido adquiere total corporeidad en estos dispositivos donde el poder y el amor tienen un contrapunto con finales abiertos y ambiguos. Los alteregos de los Cortos Chapis en una entrevista personal con esta columna, dicen que desean compartir el lado provocador con la audiencia y encontrar cosmovisiones en común, esto se asume como una contradicción porque al plantear temas polémicos se puede herir en el momento menos pensado y esa no es la intención. Quiero elegir mi libertad de expresión siempre, concluyen.

En este viaje que ha supuesto entrar en el mundo de este cineasta y sus alteregos, nos hemos desencontrado y también hemos reído sin culpa ante su incorrección política, lo cual supone una bocanada de aire fresco en tiempos de cancelaciones y correcciones mal llevadas.

Columnas de CECILIA ROMERO

30/01/2024
23/01/2024
Lugar común, muy común como son todos los lugares donde pretendemos generar certezas, pero no, la vida siempre te da sorpresas y vaya que el 2023 sí lo hizo...
18/09/2021
Es la fiesta septembrina. No hubo los festejos acostumbrados, aun así, aquí estamos pensando en la Cochabamba que queremos y la que tenemos. Luces, sombras y...
07/08/2021
24/07/2021

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
30/01/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
30/01/2024
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
29/01/2024
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
29/01/2024
ROBERTO LASERNA
29/01/2024
DESDE LAS REDES
José pomacusi
29/01/2024
En Portada
El diálogo entre las bancadas de la Asamblea Legislativa llevó a un primer acuerdo este lunes, con miras a consensuar una ley para la convocatoria a elecciones...
Pese al acuerdo en la Asamblea Legislativa, el Pacto de Unidad 'evista' determinó este lunes continuar con el bloqueo de carreteras de forma indefinida hasta...

Una familia de cuatro integrantes fue sorprendida por una riada la tarde hoy, en la zona de Pucara Grande, al sur de la ciudad de Cochabamba.
Bolivia registró una disminución del 44 % de casos de la covid-19 en esta semana epidemiológica, aun así las autoridades pidieron a los padres de familia...
Antes de la posesión del gobernador en suplencia, Mario Aguilera, siete de los ocho secretarios departamentales presentaron su renuncia el viernes pasado....
Un bebé de nueve meses con diagnóstico de dengue falleció este lunes cuando era trasladado del hospital de Villa Tunari al hospital del niño de Cochabamba.

Actualidad
Tragedia. Los rescatistas hallaron los cuerpos de dos niñas, mientras que los padres aún no fueron encontrados
Obra. Durante la gestión del exalcalde Gonzalo Terceros se inició la construcción del hospital, pero en 2010 la obra...
Trabajos. El Ministerio de Defensa desplazó maquinaria para intervenir las cuencas Tolavi y Khora, tras la declaratoria...
Postura. El Ministro de Economía indicó que los bloqueos promovidos por Evo Morales no son parte de una “cortina de...

Deportes
DivPro. El cuadro celeste ultima detalles para el cierre de los aprestos antes de recibir a Melgar de Arequipa en el...
Universitario de Vinto apuesta en grande para afrontar una temporada especial y significativa, ya que en 2024 el cuadro...
Wilstermann está obligado a pagar 209.933 dólares para lograr que Serginho y Miguel Bianconi levanten sus demandas ante...
Fútbol. El club tropical está en busca de un volante y un delantero para fortalecer su estructura y llegar con todo...

Tendencias
Una investigación llevada a cabo en el Reino Unido ha constatado por primera vez la transmisión accidental, a través de...
La imagen de una supuesta reclusa cautivó a miles de internautas. Según la publicación de varios medios la mujer habría...
Un equipo de investigadores japoneses ha logrado hacer caminar, detenerse y girar con movimientos precisos a un robot...
Es, como le llaman algunos, el "Ferrari de los telescopios" por la velocidad, resolución y tamaño de su cámara, la más...

Doble Click
Iniciativa. Raúl Peñaranda, Juan Carlos Salazar, Isabel Mercado y Mery Vaca son los autores de la obra que verá la luz...
Cónclave. Del 9 al 11 de febrero, se congregarán en el altiplano paceño grandes conocedores y maestros de la sabiduría...
Intención. El Gobierno pretende que la festividad sea considerada como Patrimonio Cultural de la Humanidad
El jueves 29 de febrero, la Fundación Grupo Ukamau estrenará   Los viejos soldados, última producción cinematográfica...