¿Quién pagará por este bloqueo maldito?

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 01/02/2024

No existe forma de zafarse del bloqueo maldito que ha impuesto el MAS evista y que ya pasa de los 10 días. Solucionado el intríngulis penoso de la Gobernación cruceña, que tal vez no haya sido del gusto de todos pero que tenía que llegar, queda este inhumano bloqueo, que debería ser castigado con toda la fuerza de la ley. Sin embargo, sabemos que no pasará nada porque el miedo que el Gobierno le tiene a Morales es enorme, aunque trate de disimularlo lanzándole afrentas y retos desde las alturas, porque teme aproximarse a su guarida tropical.

Finalmente, todos los masistas han endiosado a Evo Morales, y, comenzando por Arce Catacora, saben que le deben el dominio que hoy ostentan. Sin Morales, el “mamanismo” no hubiera ni olido el poder en la dimensión actual.

Cuando los cruceños —y los bolivianos en general— deploramos los bloqueos canallas que se imponen en Bolivia perjudicando la producción, el comercio y la vida de la gente, frenando el desarrollo del país, inmediatamente surge la comparación con los bloqueos que existieron en Santa Cruz y con eso se quiere emborrachar la perdiz. Nada más falso.

Los bloqueos que soportamos del MAS o de los “movimientos sociales” afines, se realizan siempre con ánimo destructivo, felón, porque van directamente a la obstrucción de las carreteras por donde se moviliza la economía nacional. Desde los bloqueos que impuso Evo Morales, contra el gobierno del general Banzer, en defensa de la erradicación de los cocales, interrumpiendo durante más de un mes la vía Santa Cruz-Cochabamba, se impuso la “cultura” del bloqueo. De ahí en más, los atrincheramientos carreteros masistas no han abandonado esa línea: rendir al Gobierno asfixiándolo.

Los cruceños no bloqueamos carreteras ni caminos y si se producen son por acción de los paisanos ahora disfrazados de “interculturales”, término hasta hoy indescifrable, pero que se refiere a los asaltantes de tierras. En Santa Cruz se producen paros de protesta, donde se toman rotondas y algunas calles, mas sin la intención troglodita de malograr la ya muy pobre economía nacional. Se han hecho paros en nuestra capital, pero porque exigíamos la autonomía, o deplorábamos el fraude electoral, o demandábamos la realización del censo. Esto, plenamente justificado, como consecuencia de un reclamo popular producto del cabildo.

¿Son comparables las tomas de rotondas con los bloqueos salvajes? De ninguna manera. Es que los cambas tenemos otra mentalidad en todo sentido, principalmente cuando se trata de solucionar nuestros problemas. ¿Habría sido tolerable que, para dar arreglo al tema de la gobernación, se bloquearan calles o caminos porque unos quisieran que se mantenga Camacho como gobernador y otros prefirieran la sucesión de Aguilera? Eso no está en nuestros genes.

Sin embargo, los masistas y sus afines bloquean caminos, no toman plazuelas ni ponen “pititas” en las calles. ¿Cómo no se iba a burlar Evo Morales de las “pititas” cruceñas, pero que se extendieron por todo el territorio nacional y lo hicieron huir a México dejando sus pantuflas y abandonando camas y petacas? Ellos, los masistas, hacen zanjas rompiendo el asfalto de las carreteras, siembran de pedrones las grandes vías de comunicación, mediante explosivos derrumban cerros sobre las estradas que tanto tiempo y dinero cuestan construir. Y, además, cobran peaje a la pobre gente que está hambrienta e insolada, para que traviesen una trinchera de piedras. Son unos malandrines sin perdón que destruyen lo poco que tenemos para sobrevivir.

¿Se puede concebir que el sector evista realice un bloqueo sin conocimiento de Evo Morales? ¿Por qué la ley no cae sobre el instigador de estos desmanes? ¿Por qué Evo Morales no ha tenido ni siquiera una citación judicial para aclarar sobre su participación o no en estos actos criminales? ¿Acaso no ha provocado los hechos más abominables con sus trampas electorales y las muertes como consecuencia de ello en 2019, según denuncian algunos masistas que estuvieron cerca de él? No es concebible que Jeanine Añez y Camacho estén presos y que el principal instigador de esta tragicomedia no solo esté libre, sino que se muestre prepotente porque está protegido desde el poder y sabe que le temen.

Mienten los evistas diciendo que el bloqueo actual se debe al profundo anhelo democrático que tienen porque el derecho y la ley se cumplan; afirman que su bloqueo se debe a su patriótica decisión de renovar la cúpula del Órgano Judicial con nuevas elecciones como está establecido constitucionalmente, expresan que no pueden tolerar que los magistrados se hayan prorrogado en sus funciones violando la Carta Magna. Todo eso es mentira, pura cháchara, debido a que Evo Morales ha promovido este bloqueo porque los magistrados prorrogados ilegalmente no le permiten candidatear a la presidencia en 2025. Existe un odio mortal entre evistas y arcistas en la disputa por el poder, pero resulta que todo el país tiene que pagar el pato de la bronca que hay entre las dos corrientes del MAS.

Nadie está conforme con la prórroga de los magistrados porque resulta un bodrio, salvo algunos estrategas del Gobierno que, mediante el mecanismo judicial, quieren liquidar políticamente a Morales. Pero que no venga, justamente Morales, que abrió el camino a esos togados fantasmales, a romper sus vestiduras diciendo que sufre por la democracia en Bolivia y porque no existe una justicia cabal.

Ya está siendo tiempo de callar esos embustes, de cumplir con las obligaciones constitucionales, y que a las fuerzas del orden (militares y policías) se les ordene actuar para que abran los caminos y liberen a los miles de ciudadanos secuestrados y vehículos que están atrapados detrás de los parapetos masistas por la ambición de Morales.

 

El autor es escritor

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

01/02/2024
No existe forma de zafarse del bloqueo maldito que ha impuesto el MAS evista y que ya pasa de los 10 días. Solucionado el intríngulis penoso de la...
11/01/2024
Los cruceños estamos sacándonos los ojos, con ira, como jamás había sucedido antes, porque siempre habíamos sido un ejemplo de unidad. Todo porque estamos...
28/12/2023

Más en Puntos de Vista

31/01/2024
RICARDO V. PAZ BALLIVIÁN
31/01/2024
31/01/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
31/01/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
31/01/2024
DESDE LOS COLUMNISTAS
ANDRÉS GÓMEZ V.
30/01/2024
En Portada
Las 16 aspirantes mostraron su talento, carisma y el espíritu que representa al carnaval de la Llajta. La gala se realizó en el Pabellón Europeo del Campo...
El diálogo encabezado por el Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional Jilata David Choquehuanca, ingresó en cuarto intermedio en la búsqueda de...

Carlos Mollinedo, director de Conoce Bolivia, informó este miércoles que el turismo boliviano por bloqueos en carreteras de un grupo de personas afines a Evo...
El alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate, sostuvo este miércoles que el revocatorio impulsado por vecinos es un proceso democrático.
El senador del ala evista del MAS, Leonardo Loza, afirmó este miércoles que no acatará "ninguna orden de magistrados autoprorrogados", tras la medida del...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales fue declarado persona no grata en el departamento de Oruro, además advirtieron con...

Actualidad
Las 16 aspirantes mostraron su talento, carisma y el espíritu que representa al carnaval de la Llajta. La gala se...
Ante la crisis de agua, los productores de municipios del valle alto que sufren por la sequía perforan pozos hasta de...
La Policía de Tiquipaya ejecutó ayer una orden de aprehensión contra cuatro personas, integrantes de una familia,...
Con las lluvias que se registraron en la última semana, 4 millones de metros cúbicos de agua ingresaron al embalse de...

Deportes
“Estoy increíblemente agradecido y honrado de ganar este premio”, aseguró Conrrado Moscoso tras que The Word Games (...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, ayer aseguró que gracias a la apertura a negociar por parte de...
La selección nacional sub-23 buscará hoy despedirse del campeonato Preolímpico con una victoria, cuando enfrente a...
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) y el club Universitario de Vinto dieron vida ayer a un convenio...

Tendencias
Pese a los inmensos paisajes, rutas y lugares turísticos que presenta Bolivia, esta no se encuentra entre los 10 países...
Investigadoras del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) averiguaron que...
La Confederación de Fundaciones Alemanas anunció este martes que abandonará la red social X por considerar que ésta se...
Tan solo nueve meses después de recibir el permiso de las autoridades estadounidenses, el multimillonario Elon Musk ...

Doble Click
Una caporala continuará reinando en el Carnaval de la Concordia 2024. Se trata de la danesa Annemarie Brixtofte (19...
Con el fin de celebrar las fiestas de Carnaval con respeto y prevenir los actos de violencia contra mujeres y niños, el...
Huáscar Rodríguez, reconocido autor, investigador e historiador boliviano, brindará un curso de características únicas...
Con apenas nueve años, el escritor salvadoreño Javier Zamora emigró a Estados Unidos para reencontrarse con sus padres...