La decisión del miedo

Columna
Publicado el 02/02/2024

Muchos ciudadanos votaron por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en 2020, entre temerosos y precavidos, pensando que era mejor tenerlos en el Gobierno que en la oposición. Calcularon que era una especie de seguro contra los bloqueos y “guerras civiles”.

No hablemos de prudencia, sin embargo. Fue el miedo más cómodo y servil el que inspiró dicha decisión.

Estoy seguro de que nunca se imaginaron que esa caterva de criaturas elementales terminaría en el Gobierno... y a la vez en la oposición.

Apenas puedo imaginar su desilusión, pero al mismo tiempo me parece una buena lección para esas almas ingenuas.

Aprendieron, espero, que la cobardía es muy mala consejera en estos asuntos.

¿Habrán comprendido también que este país no conocerá ni el desarrollo ni la paz mientras haya masistas, es decir izquierdistas, en el poder? Si todavía no es el caso, supongo que necesitarán unas semanas más de bloqueos.

Pensando en los cobardes, casi prefiero a los eternos resentidos, es decir, a los pobres diablos que escogen al MAS por sus penas y discriminaciones imaginarias, porque así se sienten “reivindicados”.

Al menos esos infelices sienten una pasión más vital y humana... Tienen sangre en las venas, en lugar de agua tibia como los pusilánimes.

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

02/02/2024
Muchos ciudadanos votaron por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en 2020, entre temerosos y precavidos, pensando que era mejor tenerlos en el Gobierno que en...
25/01/2024
El caudillo fugado vuelve a bloquear el país. Reedita así la estrategia que tan bien le resultó hace 20 años, demostrando que la persistencia en el error es...
19/01/2024
Leo que el Gobierno chino, dictadura admirada por gran diversidad de loquitos bolivianos, está seriamente preocupado por la posibilidad de una catástrofe...
09/01/2024
Me han hecho notar, con un par de ejemplos muy pertinentes, que en ocasiones mis palabras están llenas de exaltación, e incluso de furia. Parece que doy la...
22/12/2023
El gobierno argentino ( de Javier Milei) lanzó ayer (el miércoles) un decreto que busca derogar y eliminar cientos de restricciones al comercio y a la...

Más en Puntos de Vista

ERNESTO BASCOPÉ
02/02/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
02/02/2024
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
02/02/2024
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
02/02/2024
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
01/02/2024
En Portada
La comisión bicameral del Legislativo que busca una salida a las elecciones judiciales no logró acuerdos y concluyó su cuarta jornada de reuniones la madrugada...
Los choferes del transporte público se comprometieron hoy en una reunión con los concejales a dar un buen trato a los niños y cobrar el precio justo del pasaje...

La "ambición de poder" y la idea de "buscar imponer una candidatura única" de Evo Morales es lo que mantienen bloqueadas las diferentes carreteras del país con...
El dirigente gremial Toño Siñani prendió fuego, pisoteó y destrozó públicamente una bandera del MAS, con la figura de Evo Morales, debido a su actitud de...
Un juez envía con detención preventiva a la cárcel a tres integrantes de una familia, implicadas en la brutal agresión a Lilian Fernández (18), quien después...
Las personas que buscan viajar a los departamentos de Oruro, Chuquisaca y Santa Cruz, desde Cochabamba, deben pagar entre 140 a 300 bolivianos, según la...

Actualidad
La comisión bicameral del Legislativo que busca una salida a las elecciones judiciales no logró acuerdos y concluyó su...
Solamente 12 mil de 38.500 bachilleres podrán ingresar a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) en 2024 para...
Las exportaciones bolivianas, entre enero y noviembre de 2023, alcanzaron 10.125 millones de dólares, frente a los 12....
Los comerciantes celebraron ayer el Jueves de Compadres con una misa, procesión, música, baile y comida la tradicional...

Deportes
El bloqueo de carreteras en el país puso en duda el viaje de Universitario de Vinto hasta Iquique, donde el martes 6 de...
El inicio de la temporada internacional 2024 en Bolivia se palpita a pocos días de la disputa de los primeros...
El defensa alemán Antonio Rüdiger se sometió a unas pruebas médicas a primera hora de la mañana del viernes en la...
 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dicho que la Comunidad de Madrid trabaja para acoger...

Tendencias
El Centro de Investigación en Salud Global y Manejo Comunitario (NIHN) de enfermedades no transmisibles en América...
Pese a los inmensos paisajes, rutas y lugares turísticos que presenta Bolivia, esta no se encuentra entre los 10 países...
Investigadoras del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) averiguaron que...
La Confederación de Fundaciones Alemanas anunció este martes que abandonará la red social X por considerar que ésta se...

Doble Click
Como todo primer viernes de cada mes, los repositorios nacionales y centros dependientes de la Fundación Cultural del...
Un complejo cultural con capacidad para 300 personas fue entregado por el grupo orureño Llajtaymanta a los artistas...
La banda colombiana Morat, que cosecha éxitos musicales y está recorriendo Estados Unidos como parte de una gira por su...
El grupo Ilegales ofrecerá una actuación especial en la próxima edición de Premio Lo Nuestro con motivo de sus tres...