Nuestro Conrrado, los autoprorrogados y el cocalero

Columna
PAREMIOLOCOGÍ@
Publicado el 05/02/2024

Siglos atrás, ya Confucio nos había legado aquel célebre “Arréglese al Estado como se conduce a la familia: con autoridad, competencia y buen ejemplo”. Y es que durante la semana, una vez más el mejor deportista boliviano de todos los tiempos, el raquetbolista chuquisaqueño “number one” del mundo Conrrado Moscoso Ortiz, nos ha regalado -con nuestros militantes votos- el galardón de ser elegido por The World Games como el Atleta del año 2023. 

Más allá de la felicidad y orgullo que embarga a los bolivianos por esos sus sistemáticos éxitos globales, ni qué decir para los que amamos al raquetbol (el único deporte sostenidamente dorado y exitoso) y el gustito que hemos compartido. Rescato y aplaudo el ejemplo que nuestro Conrrado nos brinda no solamente a los de su generación, sino a todos, en tiempos de sequía extrema de buenos ejemplos. Su pasión, dedicación, disciplina, humildad, devoción, bonhomía, solidaridad, resiliencia y esfuerzo cotidiano que le salen por los poros, constituye sin duda alguna inspiración para todos nosotros. Necesitamos muchos más Conrrados.

En las antípodas de ese buen ejemplo inspirador, están los exmagistrados autoprorrogados, ahora empernados en su sillón cumpliendo las órdenes del titiritero del Prado. No habiendo sido suficiente con desempeñar ilegítimamente su cargo durante seis años (pues perdieron y por goleada en las elecciones judiciales), hicieron desaparecer sentencias que no gustaban a su jefazo, pervirtieron el sistema de elección de cargos medios o hasta llegaron a resolver que el delito de lesiones leves fuera de lesa humanidad (entre otras perlitas); o cuando les convino bajaron el dedo a su exjefazo (aunque la OC 28/17 de la Corte IDH ya lo había dejado resuelto) y luego se erigieron en jueces de su propia causa percutiendo consultas y resolviéndolas en su propio beneficio, degenerando de supuestos guardianes de la CPE y las leyes, en sus verdugos. Hoy, a la vista del desastre por ellos perpetrado en parte (la ALP tiene lo suyo), porfían en agrandar la magnitud de cataclismo institucional causado, jugando a que siguen siendo magistrados, haciendo “salas plenas”, nombrando “vocales” o hasta sorteando y resolviendo causas u otorgándose “medidas cautelares” incurriendo sus actos en la nulidad castigada por la CPE para quienes usurpan funciones que no les competen y/o realizan actos que no emergen de la CPE o la Ley. De hecho, aquella establece taxativamente que sus funciones cesan por cumplimiento de su lapso funcional.

Y no podía faltar. El cocalero y extirano expulsado por el soberano que intenta, fiel a su doctrina del meterle no más, volver como sea para nuevamente empernarse en el trono sine die como sus ídolos y modelos caribeños, reapareció, aunque como siempre, desde las sombras, con lo que mejor sabe: bloquear no solamente caminos, sino la viabilidad del país (que hipócritamente dijo y dice defender), esta vez -tamaño cinismo- señalando que defiende la democracia, el estado de Derecho y hasta la división de poderes (sí, aquella que una vez espetó que era un invento del imperio) e incluso exigiendo que sus exMASistrados dejen de empernarse en sus propios tronos. Y como los malos ejemplos abundan, usó, como de costumbre, a sus adictos serviles como objetos desechables para sus fines totalitarios, para que ellos arriesguen el pellejo, mientras él se hacía al desentendido desde su reducto del que cada vez menos puede salir.

Probablemente a esta altura de la lectura, el amable lector habrá ya establecido las enormes diferencias entre el buen ejemplo del raquetbolista y su vida versus los otros no sólo malos sino pésimos ejemplos, situados en las antípodas, es decir en los extremos opuestos. 

Ciertamente, cada ser humano escoge entre ambos extremos con los matices propios que nos hacen a cada persona única. Dios nos da a cada quien habilidades diferentes, pero también la libertad de, con esas herramientas, construir o destruir, aportar o restar; en definitiva, nos hace y permite seamos únicos y diferentes, pero sobre todo humanos: que alumbremos o hagamos exactamente lo contrario depende de nuestras buenas o malas obras cotidianas, pues por sus obras los conoceréis (Mateo 7:15-20). “Un buen ejemplo es mejor que un buen precepto” (Dwight Lyman Moody).

 

Columnas de ARTURO YÁÑEZ CORTÉS

05/02/2024
Siglos atrás, ya Confucio nos había legado aquel célebre “Arréglese al Estado como se conduce a la familia: con autoridad, competencia y buen ejemplo”. Y es...
22/01/2024
Al cocalero César Apaza no le quedó más remedio que declararse culpable por un delito que se sabe que no cometió, con tal de no salir de la cárcel en caja (...
25/12/2023
Me han preguntado que desearía que el niñito Jesús traiga para Bolivia, en concreto, para todos nosotros, sus ciudadanos. No he pensado mucho en lo material...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
05/02/2024
SIN EMBARGO
JORGE PATIÑO SARCINELLI
05/02/2024
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
05/02/2024
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
04/02/2024
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
04/02/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
04/02/2024
En Portada
l presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autoproclamó hoy ganador de las elecciones generales celebradas este domingo, "con más del 85 % de los votos",...
El número de fallecidos en los devastadores incendios que azotan la región de Valparaíso, a 100 kilómetros al oeste de Santiago, aumentó a 112, de los cuales...

El Ministerio de Educación confirmó que la Gestión Educativa 2024 iniciará este lunes, y con antelación, exhortó a los padres de familia a enviar a sus hijos...
los centros de votación instalados en El Salvador para las elecciones presidenciales y legislativas que se celebran este domingo cerraron a las 17.00 horas de...
Una flota se volcó en la carretera de Cochabamba – Sucre, en la zona de vacas. De momento, aún no se conoce oficialmente la cantidad de heridos o fallecidos.
Cada año se titulan de las universidades, tanto públicas como privadas, un promedio de 41 mil nuevos profesionales en Bolivia, de los cuales sólo 10 mil...

Actualidad
Cerca de medio millar de personas se manifestaron este domingo en la plaza de la Puerta del Sol de Madrid para mostrar...
los centros de votación instalados en El Salvador para las elecciones presidenciales y legislativas que se celebran...
El senador "evista" Leonardo Loza fue confrontado por personas particulares durante su paso por el aeropuerto Jorge...
Una flota se volcó en la carretera de Cochabamba – Sucre, en la zona de vacas. De momento, aún no se conoce...

Deportes
“Tenemos un equipazo y por qué no pensar en un Grupo Mundial”, aseguró Federico Zeballos, después de la victoria con la...
El defensa argentino de Wilstermann Julián Velázquez se recupera de una fascitis plantar, que le impidió ser parte del...
El presidente del club Aurora, Jaime Cornejo, informó que todos los jugadores del plantel fueron inscritos y podrán...
Cochabamba ganó el I Ránking Nacional categoría mayores de Esgrima, que se disputó el fin de semana en el Centro de...

Tendencias
Mark Zuckerberg es una figura pública reconocida a nivel mundial por haber sido el fundador de la red social Facebook y...
Ahorrar energía es una tarea de todos en casa. Los adultos son los que tienen la primera responsabilidad y de ellos...
Por primera vez una mujer, la capitán de navío Marcela Ramírez Ramos, dirigirá la Base Naval No. 1 ARC Bolívar, con...
En una iniciativa por el Día Mundial del Cáncer, que se celebra este domingo el 4 de febrero, organizaciones vinculadas...

Doble Click
La Ley del Cine y Arte Audiovisual Boliviano N° 1134 fue creada el 20 de diciembre de 2018, con el fin de establecer...
Karloz de la Torre es un nombre que año tras año se hace más conocido en el contexto musical de Cochabamba y Bolivia....
"Lo siento, la antigua Elly no puede atender el email ahora mismo. ¿Por qué? Oh, ¡porque está en la conferencia sobre...
Pasó hace exactamente 50 años. Era la madrugada del 4 de febrero de 1974. Patty Hearst de 19 años dormía en un...