¿Los buenitos están peleados con la aritmética?

Columna
Publicado el 12/02/2024

La inapelable victoria de Bukele en El Salvador ha logrado que la defensa de los grandes principios democráticos se ponga de moda en Bolivia, sobre todo en algunos sectores que se pretenden modernos y progresistas. Así, no pocas almas buenas nos dicen que los métodos del presidente salvadoreño son inaceptables, por brutales y expeditivos.  

Imagino que es pura coincidencia que repitan, casi al pie de la letra, los argumentos de medios como El País o el New York Times, órganos de propaganda del pensamiento correcto y, extrañamente, resueltos defensores de los regímenes de La Habana y Caracas.

Por mi parte, creo que muchas de las críticas a Bukele tienen que ver sobre todo con cierta incapacidad para comprender y analizar datos estadísticos elementales. Y eso es culpa del sistema educativo, aunque es posible que también juegue un rol la creencia, ingenua, de que es posible cambiar el mundo con bonitos sentimientos y buenas intenciones.

Bolivia tiene, a mi juicio, un serio problema con el crimen, resultado de un sistema judicial corrupto y de una cultura que busca todo tipo de excusas a los delincuentes. Esto explica que tengamos una tasa de homicidios que, en los últimos años, ha oscilado entre 3 y 4 muertes intencionales por 100’000 habitantes. Considerando la población de Bolivia, hablamos de entre 300 y 400 asesinatos por año.  

Ahora bien, El Salvador tuvo, en 2015, una tasa de 107 homicidios por 100’000 habitantes. Esto es 20 veces más que Bolivia y hasta 100 veces más que cualquier país europeo, de esos que no paran de darnos lecciones.

Entonces, me pregunto, ¿qué pensarían nuestros intransigentes buenitos si cada año los delincuentes liquidaran a 10’000 compatriotas? ¿Se preocuparían mucho por su bienestar y confort? 

No sugiero para nada que imitemos los métodos salvadoreños.  Sólo digo que siempre vale la pena referirse a los datos antes de emitir juicios definitivos en base a principios y emociones. Finalmente, quizás convendría aceptar que los delincuentes no merecen mucha consideración. 

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

10/04/2024
Persisto en creer que la intervención ecuatoriana en la embajada de México es inaceptable. Hay muchas razones para ello, pero me concentro en una en...
04/04/2024
Puedo estar equivocado, pero... Bolivia es un país esencialmente urbano y, a pesar de todo, bastante conectado con el mundo. Buena parte de la población,...
03/04/2024
Puedo estar equivocado, pero... Bolivia es un país esencialmente urbano y, a pesar de todo, bastante conectado con el mundo. Buena parte de la población,...
31/03/2024
¿Recuerdan a Edgar Villegas, el ingeniero que alertó a la población sobre el fraude electoral de 2019? Espero que sí, considerando que su compromiso...
28/03/2024
Extraño y sorprendente... ¿o no? Tengo la mala costumbre de preguntar en voz alta cuando no entiendo algo o cuando un asunto no me queda muy claro. Es por...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El maratonista Héctor Garibay Flores, becario del Sueño Bicentenario, obtuvo este sábado el tercer lugar en la Corrida Internacional del Diario Crónica, al...
La estación de servicio de combustible Libertadores fue precintada en Punata, Cochabamba, como consecuencia de una pesquisa que descubrió la alteración de...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que presentará dos propuestas en la “cumbre por la democracia” programada para el 17 de febrero, con el objetivo de...
El cantautor Yalo Cuellar, quien sufrió un accidente de tránsito, tiene una mejoría significante, informó su esposa Roxana Abud, este sábado, mediante un...
Ante la alerta por el descenso de una mazamorra debajo del puente San Miguel, el Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo ha implementado trabajos de...
Reyna H., la madre que se encontraba desaparecida y fue hallada en un alojamiento con sus hijos, fue dejada en libertad por determinación del juez. La mujer...

Actualidad
El concejal del municipio paceño de Luribay, Zenobio Villca, informó que al menos 110 familias de  Porvenir necesitan...
Las viviendas  contenedor o container comienzan a despertar el interés de los cochabambinos a la par de las ofertas  de...
La oferta de las lavanderías de autoservicio se incrementó en los últimos años y es una opción para hacer la limpieza...
El precario estado de los soportes del puente San Miguel obligó ayer a suspender la circulación de vehículos pesados y...

Deportes
El club Aurora rompió el silencio para denunciar la supuesta “vulneración de los derechos y garantías al debido proceso...
El director técnico de Aurora, Daniel Farrar, aseguró que buscará que su equipo sea protagonista y que de momento no...
Julián Chambi Llajsa, excuraca de la nación indígena Yampara, es un agricultor ecológico de Tarabuco, que empezó a...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, dejó en claro que ningún jugador que llegó al equipo para esta...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...

Doble Click
Mariana Sueldo Bianchi es la actriz que personifica a María Mita en la película nacional “La desaparición de Helena”,...
Son 26 las aspirantes a la corona de Reina Hispanoamericana 2025 que se celebrará el 9 de febrero en Santa Cruz de la...
El cantautor Yalo Cuellar, quien sufrió un accidente de tránsito, tiene una mejoría significante, informó su esposa...
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...