Democracias vs. mafiocracias

Columna
Publicado el 14/02/2024

El eje de conflicto global es el de las democracias contra las autocracias: la necesaria contención de la alianza expansionista integrada por la tríada sino-ruso-iraní, con sus numerosos regímenes satélites.

En lo regional, este eje toma características particulares, teniendo en cuenta que la caja de fichas movidas en América Latina por el club mundial de los dictadores se compone de mafiocracias, gobiernos con distintos grados de relación con formas de crimen organizado. Entre éstos hay los narcoregímenes, abierta o solapadamente dictatoriales, y las corruptarquías, con formas democráticas pero “solidarias” con los anteriores, y que suelen tolerar fuertes narcoenclaves locales.

En los narcoregímenes o narcoestados, el uso de lo extralegal tiene un lejano origen ideológico, aunque hace mucho tiempo que la tentación por la mafiocracia devoró esas consideraciones iniciales. Se trata de prácticas de cuño neoleninista, basadas en la idea de aprovechar las posibilidades de los espacios institucionales sin abandonar las vías de lo irregular, violento y criminal (ver la Polémica contra los liquidadores, de Lenin).

Estos gobiernos se caracterizan por poner trabas a la economía legal, empujando a la población hacia la sobrevivencia en la zona gris, generando un ecosistema donde les será más fácil moverse e imperar a las fuerzas del crimen organizado, en sus distintas variantes.

Hay que recordar aquí la distinción hecha por Samuel Konkin sobre las cuatro economías: blanca o legal, gris o semilegal, negra o extralegal pero sin daño directo a terceros, y roja o economía criminal. Se trata, en el esquema polarizador de las mafiocracias, de hegemonizar desde la economía roja a las zonas negra y gris.

Todo esto sucede al amparo del arte estratégico sino-ruso-iraní, del club mundial de los dictadores, que en sí presentan también rasgos mafiocráticos: la oligarquía de Vladímir Putin, nacida de la autoprivatización de empresas estatales por parte de la nomenklatura del antiguo PCUS (Partido Comunista de la Unión Soviética); el capitalismo “iliberal” chino, de Estado y de camarilla, con altos niveles de corrupción y de ningún modo una economía de mercado abierta y competitiva; y la teocracia fundamentalista de los ayatolas, promotora de grupos terroristas que a su vez participan en diversas formas de criminalidad económica.

Frente a este eje, la alternativa sigue siendo la democracia, entendida como la preponderancia de lo institucional, de las reglas por encima de los bandos, de la estabilidad sobre lo discrecional, de la igualdad ante la ley. A este ideario hay que equiparlo con nuevas herramientas conceptuales y operativas, capaces de comprender y responder a la ofensiva de los autócratas globales y de sus subsidiarias regionales: las mafiocracias.

 

El autor es escritor y analista político

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

14/02/2024
El eje de conflicto global es el de las democracias contra las autocracias: la necesaria contención de la alianza expansionista integrada por la tríada sino-...
14/02/2024
El eje de conflicto global es el de las democracias contra las autocracias: la necesaria contención de la alianza expansionista integrada por la tríada sino-...
07/02/2024
En 1957, Jorge Luis Borges publicó su Manual de zoología fantástica, más adelante reeditado y ampliado como El libro de los seres imaginarios. Allí comentaba...
31/01/2024
La historiografía contrafactual ha sido practicada de Churchill a Nabokov, pasando por Toynbee y Maurois. El primero imaginó qué habría pasado si se hubiesen...
24/01/2024
El discurso pronunciado por Javier Milei la semana pasada en el Foro Económico Mundial, que anualmente se celebra en Davos, Suiza, causó remezón por la...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/02/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/02/2024
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
14/02/2024
12/02/2024
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ A.
12/02/2024
En Portada
El Gobierno y la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) aseguraron que las operaciones de Western Union se desarrollan de manera normal en Bolivia,...
El Martes de Ch’alla es el pilar central del Carnaval, una tradición que va más allá del simple agradecimiento a la Pachamama. ¿Qué lo caracteriza, qué...

Siete personas resultaron heridas en un accidente en la carretera Oruro - Cochabamba, seis de ellas miembros de la fraternidad Caporales San Simón, quienes...
Evo Morales afirmó este martes que el presidente Luis Arce no ganará las próximas elecciones, por más que sea candidato del MAS-IPSP, debido a la situación que...
Un incendio, registrado la madrugada de este martes de ch'alla, afectó casetas de los yatiris en la ciudad de El Alto.
Un conductor de nacionalidad boliviana, que conducía un tracto camión en el norte chileno, fue detenido por Carabineros de ese país, después de que intentó...

Actualidad
Gran parte del departamento de Cochabamba registrará este miércoles una jornada lluviosa durante todo el día y con una...
El Gobierno y la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) aseguraron que las operaciones de Western Union se desarrollan...
Un incendio, registrado la madrugada de este martes de ch'alla, afectó casetas de los yatiris en la ciudad de El Alto.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta naranja en cuatro departamentos...

Deportes
La ciudad de Buenos Aires recibirá una final de la Copa Libertadores de fútbol por vigésima primera vez, después de que...
El español Martín Fiz, campeón del mundo de maratón en 1995, dijo que el keniano Kelvin Kiptum, fallecido hace dos días...
El fútbol masculino registró un total de 4.716 traspasos en enero de 2024, cifra que supone un incremento del 0,6% con...
El Tribunal Supremo ha confirmado que el entrenador portugués José Mourinho debe pagar una deuda correspondiente a la...


Doble Click
La hasta hace unos días idílica pareja formada por la cantante argentina Nicki Nicole y el mexicano Peso Pluma cruza...
Los viejos soldados es el filme del cineasta boliviano Jorge Sanjinés, que se estrenará en las salas cinematográficas...
En medio de rumores e incluso apuestas de que Taylor Swift no alcanzaría a llegar al partido más importante de su novio...
Alerta. El biólogo boliviano advierte sobre los riesgos que afrontan la flora y los ecosistemas en Bolivia,...