Torciendo constituciones

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 15/02/2024

La Constitución de Bolivia sólo admite una reelección continua. Las de El Salvador, Nicaragua y Honduras, ni eso. Evo Morales preguntó al pueblo boliviano en 2016 si se podía postular a la presidencia una vez más (ya lo había hecho en 2002, 2005, 2009 y 2014). El electorado le dijo que no.

Ese resultado en urnas confirmó la indisposición que causa en la gente la adicción al poder. En el caso de las constituciones centroamericanas, la sola propuesta de reelección está (estaba) incluso sancionada con pérdida de derechos políticos. 

Ante ello, tanto Evo como Daniel Ortega (Nicaragua), Nayib Bukele (El Salvador) y Juan Orlando Hernández (Honduras) recurrieron a la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos suscrita en 1978. En ese documento, que equivale a un tratado, se dice que toda persona en las Américas tiene “derecho” y “oportunidad” de votar y ser elegida.

Con esa argumentación enclenque acudieron a sus tribunales constitucionales, que terminaron derogando los artículos de sus constituciones, en los cuales se mencionaba el tema. Cuatro “golpes” contra el orden constitucional. Gravísimo.

Bukele y Hernández son catalogados de derecha. Los otros dos, de izquierda. ¿Será así?  Aunque finjan distancias ideológicas, son un solo cuarteto, el cuarteto Re.

Los discursos y consecuencias también los hermanan. Evo y JOH provocaron sendas crisis políticas en sus países por su capricho Re (JOH está preso en Estados Unidos y Evo, atrincherado en Chapare. A su vez, Bukele y Ortega han destruido el sistema de partidos, de equilibrios y contrapesos, erigiendo sistemas de partido único.

A su vez, en los cuatro casos, la justificación es idéntica. El pueblo está “contento” con sus reyes.

Usar la popularidad como puente hacia la disecación de la democracia siempre cobrará factura, que muchas veces pagan los pueblos y no tanto los gobernantes.

Columnas de LA H PARLANTE

15/02/2024
La Constitución de Bolivia sólo admite una reelección continua. Las de El Salvador, Nicaragua y Honduras, ni eso. Evo Morales preguntó al pueblo boliviano en...
11/02/2024
El 6 de febrero reciente, Vladimir Putin recibió al periodista Tucker Carlson en el Kremlin. Se ha dicho que el reportero fue blando con el líder ruso y que...
31/01/2024
Bolivia se aproxima a la realización de un censo, bandera del movimiento cruceño peleada con fuerza hasta fines de 2022.  Preguntémonos ahora, ¿cuántos...
30/01/2024
Desde el pasado viernes 26 de enero, Mario Aguilera es el nuevo gobernador en suplencia del departamento de Santa Cruz.  Este giro pone en claro que el...
26/01/2024
La Constitución salvadoreña no autoriza la reelección presidencial. Lo que sus redactores no pudieron prever es que en el camino emergiera un líder del...

Más en Puntos de Vista

15/02/2024
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
15/02/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
15/02/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/02/2024
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
15/02/2024
15/02/2024
En Portada
La Fiscalía Departamental de Cochabamba gestionó un total de 48 denuncias durante el 12 y 13 de febrero, lo que represente una disminución con respecto a la...
La Policía investiga las causas del deceso, considerando que el pasado domingo la víctima formalizó una denuncia por violencia doméstica ante la Fuerza...

Con una mayoría de dos tercios, la Comisión Mixta de Constitución logró aprobar en poco más de dos horas la convocatoria de candidatos a las elecciones...
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Fernando Fernández, dijo este miércoles que las intensas lluvias persistirán en diferentes...
Con el truco de disfrazar a un agente de oso gigante, a modo de regalo de San Valentín, la Policía Nacional de Perú (PNP) logró despistar a una supuesta...
Los Tiempos no solo encabeza la lista en Bolivia, sino que también se posiciona en el puesto 969 a nivel global, superando a más de 5000 medios de comunicación...

Actualidad
La Policía investiga las causas del deceso, considerando que el pasado domingo la víctima formalizó una denuncia por...
A sólo dos días del Gran Corso de Corsos, Cochabamba se alista para recibir a miles de fraternidades, músicos y...
La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa aprobó ayer la convocatoria para la preselección de...
La justicia liberó ayer al exalcalde de Cochabamba Edwin Castellanos (MAS) de los tres cargos en su contra en el caso...

Deportes
Aurora avanzó a la segunda fase de la Copa Libertadores después que ayer eliminó a Melgar, en el partido de vuelta de...
París Saint Germain y Lazio tomaron ventaja ayer, en los encuentros de ida de octavos de final de la Liga de Campeones...
The Strongest se muestra contundente en sus partidos de entrenamiento. Tal como sucedió la semana pasada, cuando...
El defensor Diago Giménez y el volante Raúl Castro son dudas para el debut de Universitario de Vinto en el Torneo...

Tendencias
Con el truco de disfrazar a un agente de oso gigante, a modo de regalo de San Valentín, la Policía Nacional de Perú (...
En el censo de 2023 de aves playeras migratorias de larga distancia en la reserva barba azul, se contabilizaron grupos...
El vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya debía aterrizar en Santiago de Chile el 12 de octubre de 1972. El plantel del...
El vídeo de la imitación de Freddie Mercury por parte del alcalde se volvió viral en las redes sociales, donde los...

Doble Click
El reconocido pintor y arquitecto cochabambino Israel Beltrán inauguró una nueva exposición artística bajo el título de...
Ariana Grande anunció ayer que la “única e inigualable” Mariah Carey se sumará a su nuevo sencillo “Yes, And?” con un...
La Fraternidad Artística y Cultural La Diablada y la Fraternidad Reyes Morenos Ferrari Ghezzi son las invitadas para el...
Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach oficialmente serán “Los cuatro fantásticos” en la nueva...