Daño económico al Estado

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 18/02/2024

Encuentro grandes ambigüedades en el concepto de “daño económico al Estado” (DEE), que en términos generales es la afectación al patrimonio del Estado por parte de funcionarios y autoridades, pero que se ha vuelto motivo de persecución política.

El DEE es una de las faltas más comunes en el seno de una sociedad que idolatra al Estado y suele manifestarse a distintas escalas. Por ejemplo, no es raro que servidores públicos se lleven útiles de la oficina a su casa; o que autoridades utilicen vehículos oficiales para menesteres privados; o que policías canjeen multas por coimas; o que diputados, que no legislan ni fiscalizan, se incrementen el sueldo a su gusto, entre otras linduras. Algunos de esos hechos pueden parecer bagatelas, pero revelan una actitud ética hacia el Estado que no condice con la ideología abrazada. Se suele apelar -como en el chiste del tipo reprochado por el cuidador de la piscina pública por orinar en el agua- a que “todos lo hacen”. “Es cierto -replicó el cuidador-, pero no desde el trampolín”.

En efecto, hay delitos económicos pequeños y grandes, como reconoce el art. 4.5 de la Ley 1390 de 27 de agosto de 2021 cuando fija en un millón de dólares (al cambio legendario de 7 Bs/$) la afectación “grave” al Estado. Pues, ¿de qué delitos estamos hablando para tipificarlos como graves?

Desde luego, está la corrupción de servidores públicos para beneficiarse (vía infidencia, fraude o irregularidades) de licitaciones y contratos, incluso lesivos a los intereses del Estado, que es quien paga las coimas. Asimismo, según el gobierno del MAS, los recientes bloqueos del MAS causaron un ingente daño al Estado.

La actuación de la Procuraduría del Estado en los arbitrajes internacionales es por demás cuestionable, aun en el marco de la “misión imposible” de defender actos arbitrarios de los gobiernos. Los casos Quiborax y Glencore, de más fresca memoria, interpelan seriamente a exabogados de Evo, cabezas de esa institución. 

YPFB ha admitido oficialmente la pérdida de 130 millones de dólares por el fracaso exploratorio de Boyuy.  Se les dijo desde un comienzo: al no tener un contrato específico, la perforación de Boyuy entró legalmente a ser parte de los “servicios” del campo Margarita y, por tanto, un costo recuperable de Repsol. 

Por cierto, hay actos que, aun originando daños al Estado, no son punibles, como los que derivan de la aplicación de políticas aprobadas en una elección democrática mediante programas de Gobierno. Se podría afirmar que la “nacionalización” de Evo Morales es, a largo plazo, un fiasco, porque el daño final al Estado supera los beneficios inmediatos. Sin embargo, fue una política aprobada democráticamente y eso la hace impune. De ahí surge la importancia de los debates entre candidatos, y no, cobardemente, “con el pueblo”.

La diferencia la marca la forma de llevar a cabo esas políticas. Me explico. La extracción del litio es un hito nacional, pero ¿la elección del método de evaporación de las piscinas fue fruto de análisis racionales? Estamos hablando de casi mil millones de dólares literalmente “al agua”. Lo propio, y a mayor razón, vale para la Planta de Amoníaco y Urea (PAU) que suele producir más paros que urea, incluso llegando a parar sólo para permitir exportar más gas a la Argentina. ¿Acaso la defensa ante arbitrajes no tuvo infidencias e incompetencias que ameritan una auditoria de la Contraloría? ¿Y Boyuy no mostró más desesperación culposa que cuidados legales? En suma, hay DEE también cuando se aplican mal las políticas de Estado, por evidentes responsabilidades personales, y ese daño no debería quedar impune.

Finalmente, ¿A quién se le cobrará el daño causado por unos dichos ladinos de un agente cubano y exembajador de los EEUU?

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

18/02/2024
Encuentro grandes ambigüedades en el concepto de “daño económico al Estado” (DEE), que en términos generales es la afectación al patrimonio del Estado por...
04/02/2024
El título es el mismo de una famosa canción italiana de los años 70 y pinta de cuerpo entero una reciente entrevista que el presidente interino de YPFB,...
21/01/2024
A raíz de las polémicas suscitadas por la declaración Fiducia supplicans (Confianza suplicante) emitida por la Congregación por la Doctrina de la Fe y...
07/01/2024
El 18 de abril de 1906 un terremoto de magnitud 7,8 sacudió la ciudad de San Francisco, EEUU, provocando muertes, devastaciones, pillajes e incendios de las...
24/12/2023
La Navidad es sinónimo de paz y fraternidad, pero hoy se me ocurre hablar de la guerra, motivado por mi participación en el foro sobre “El derecho de la...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
18/02/2024
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
18/02/2024
DESDE LA REDACCIÓN
KATIUSKA VÁSQUEZ
18/02/2024
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
18/02/2024
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
18/02/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
18/02/2024
En Portada
En una entrevista realizada en el programa “Somos la Mañana”, el ministro de Salud de la Provincia de Salta, Federico Mangione, anunció que están considerando...
El domingo 18 de febrero se realizará la XIX versión de la Feria del Puchero y Carnaval Antofagasteño, donde se presentará el plato de Puchero más grande de...

Dos exfuncionarios que otorgaron una cédula de identidad y una licencia de conducir a un brasileño considerado 'capo del narcotráfico' ya fueron plenamente...
La mazamorra que cayó en la urbanización Arco Iris del municipio de Achocalla sepultó decenas de casas, los afectados tratan de rescatar sus pertenencias en...
Los aspirantes a los altos cargos del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) deberán cumplir con al menos 15 requisitos, 9 comunes y...
El Gobierno de Argentina se comprometió pagar hasta abril la deuda que tiene con Bolivia por la venta de gas natural, y que se acumuló desde 2023 por temas...

Actualidad
Postulación. Se prevé que a partir del martes 20 de febrero se recepcione en el Legislativo los documentos de los...
Cuestionamiento. Califican las alianzas, préstamo o alquileres de agrupaciones como contradicciones políticas porque...
Apunte. El esposo de la víctima recién se enteró del fallecimiento de ella y sus hijos ayer en la mañana. Afectados...
Censo 2024. Cada cuestionario censal tiene 20 páginas. Las páginas 1 a la 3 son llenadas con el jefe o jefa de familia...

Deportes
La Federación Boliviana de Esgrima (FBE) dio a conocer este sábado a los integrantes del seleccionado que participará...
El presidente de Aurora, Jaime Cornejo, y el vicepresidente de Wilstermann, Yuri Gil, se enfrascaron en una discusión...
Había echado de menos Mohamed Salah la Premier League. La había echado tanto de menos que, en cuanto tuvo ocasión de...
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, esquivó en su comparecencia antes del duelo liguero ante el Rayo Vallecano...
17/02/2024 Fútbol Int.

Tendencias
En un acto conmovedor que logró trascender fronteras a través de las redes sociales, un hombre celebró el cumpleaños...
La iniciativa, que fue lanzada el pasado 31 de enero de 2024, busca fomentar la producción de audiovisuales de...
Según la firma, establecida en 2015 y dirigida por Sam Altman, que ha desarrollado ChatGPT y el generador de imágenes...
En un experimento similar a la fotografía "stop-motion", los científicos han aislado el movimiento energético de un...

Doble Click
El consumo de tabaco aumenta el riesgo de presentar enfermedades cardiacas y cáncer, de igual manera se incrementa la...
El “Osito enojado” fue reconocido por promover la cultura boliviana luego de que su video se hizo viral el pasado...
La presencia de la Fraternidad Reyes Morenos “Ferrari Ghezzi” traerá un poco del Carnaval de Ouro al Corso de Corso de...
a guitarra fue comprada por McCartney en 1961, mucho antes de saltar a la fama, cuando los Beatles ya existían y se...