El internet en tres escenas

Columna
DE LAS CENIZAS
Publicado el 20/02/2024

Primera escena, dos amigas se encuentran en una cita pactada. Se ven en el cafecito de siempre, al llegar se saludan contentas, la tarde presagia una charla llena de complicidad y secretos. Piden algo de tomar y acto seguido una de ellas comienza el periplo, su propio viaje a través de la pantalla de su celular e intenta intercalar su atención hacia una conversación que por supuesto es interrumpida por mensajes que llegan a su móvil. Luego de un momento se quedan en silencio, son tres en esa mesa, obvio las dos, y el gran invitado: el gigante digital con el que nadie puede competir.

Esa escena de una reunión fallida me recordó algo, dos preguntas que leí por ahí ¿Qué es lo primero que haces al despertar? ¿Y qué es lo último antes de dormir? Pues la respuesta tuvo que ver con ojos en la pantalla del celular o de la computadora en una revisión de cualquier cosa, un like en algún comentario de cualquier red social. No importa donde navegamos lo que sí es vital es estar conectado o estar al tanto de quién nos sigue o qué novedad nos trae este mundo digital, porque la huida del mundo ya no es siquiera una opción. ¿Ser anónimo en una era de esquizofrénica visibilización? Inténtelo, pero quien no se sube a este tren bala no existe.

Tampoco se trata de hacer comentarios apocalípticos porque en primer lugar a nadie le interesa vivir fuera de la red y segundo porque nadie escapa de esta nueva forma de construcción del yo social, uno que cada día más prefiere estar “escrolleando” o navegando por esa ruta de incontables caminos que nos brinda el mundo digital. A partir de 2018, según el portal Statista.com, el uso promedio diario de las redes sociales por parte de los internautas a nivel mundial se situó por encima de los 140 minutos por día, destacando especialmente el año 2022, cuando el promedio superó los 150 minutos.

Nadie nos preparó para este cambio tan radical de la vida, entonces, lo único que nos queda es comenzar a pensar y difundir una educación digital. Como dejar de estar conectados es una utopía, debemos aprender a dosificar nuestra vida en el cibermundo, porque no puede ser que se cumpla a cabalidad eso que el Internet aproxima a los que están lejos y aleja a lo que están cerca. Se debe pensar en una dieta digital, Iván Castro, educador social, la define como un término que hace referencia a la regulación de usos de pantallas, es decir el tiempo de consumo de videojuegos, redes sociales, apps, Tv, internet, etc. Se ha creado una analogía entre calorías y tecnología. De la misma manera que se clasifican los alimentos, se analizan sus efectos en el organismo y se regula su ingesta para establecer un equilibrio adecuado en la persona.

Producto del consumo excesivo de las nuevas tecnologías deviene la nomofobia, que consiste en el miedo irracional a estar sin el móvil, cosa que pude comprobar con mi amiga y pensar en qué pequeña tragedia se cierne sobre nuestra cotidianidad cuando dejamos olvidado el celular en casa. Por tanto, esta dieta digital supone y busca liberarnos, durante un tiempo determinado que, para ser realista, podría ser de una o dos horas, de todo lo relacionado con lo digital.

La fórmula podría ser: apaga el celular, al menos por un momento, y enciende tu vida. 

Segunda escena, mismo lugar y mismas protagonistas. Las amigas se saludan y como es de esperar una de ellas comienza el viaje por el mundo digital, la otra, se levanta silenciosamente y se retira del lugar. Tercera escena —continuación de la primera luego de más o menos unos 15 minutos del inicio— la ciberadicta levanta los ojos de la pantalla de su móvil y repara que está sola en el cafecito, espera unos cinco minutos no sin dejar de dar un vistazo rápido a su pantalla, luego de un momento repara que su amiga se ha marchado.

¿Cómo se llama la película?

 

Columnas de CECILIA ROMERO

Más en Puntos de Vista

22/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
20/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
19/01/2025
En Portada
El presidente Luis Arce aprovechó la conmemoración del Día del Estado Plurinacional para hacer un balance de su gestión, admitir errores y proponer una...
El juicio oral en contra de los presuntos encubridores de los vejámenes del sacerdote jesuita, Alfonso Pedrajas (alias Pica) ya fallecido, está fijado para...

El retorno al poder  en Estados Unidos (EEUU) por parte de  Donald Trump como presidente está causando inquietud en América Latina, principalmente por sus...
El nuevo hospital de segundo nivel de Tiquipaya, que se construye en el lado sur del municipio, tiene un 4 por ciento de avance  físico y apunta a ser una...
Tras la exhortación que lanzó el presidente del TSE para realizar un encuentro nacional con miras a los comicios de 2025, la viceministra de Comunicación,...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para los retos de la temporada 2025, esto a...

Actualidad
La audiencia de inicio de juicio por el caso de presunto encubrimiento de los abusos del jesuita Alfonso "Pica"...
La Fiscalía General de Colombia ha reactivado las órdenes de captura contra 31 integrantes del Ejército de Liberación...
Unas 50 familias sufren permanentes inundaciones desde hace dos semanas en la OTB Nuevo Amanecer, en el municipio de...
El presidente Luis Arce aprovechó la conmemoración del Día del Estado Plurinacional para hacer un balance de su gestión...

Deportes
Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores...
Real Madrid resurgió de las cenizas y  se ilusionó con la clasificación ayer, luego de asestar una goleada 5-1 al...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...
El delantero nacional Gilbert Álvarez (32 años) generó una grata impresión en su debut con gol en Once Caldas de...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La obra emblemática del escritor boliviano Óscar Alfaro, “Cien poemas para niños” figura en el top 11 de los textos de...
El cantautor Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito esta mañana en la carretera Santa Cruz-Camiri, cerca de la...
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...