¿Es Bukele un dictador?

Columna
Publicado el 27/02/2024

¿Qué hacen los habitantes de un país cuando las pandillas mafiosas toman el control del 85% del territorio? ¿Cuándo éstas asesinan por robar un celular o porque quieren apropiarse de la casa que les gusta? ¿O, cuando una empleada doméstica vuelve a su casa y tiene que pagar a las maras para entrar su barrio, caso contrario la matan o violan?¿O, cuando los maleantes ven un auto caro y secuestran al dueño?

Esto ocurre cuando un país vive en un caos total porque el Estado ha perdido el control de todo.

Estas mafias son las maras que actuaban principalmente en El Salvador. Son bandas que se formaron en Los Ángeles, EEUU cuando los salvadoreños protegían a sus compatriotas tras ser discriminados por mexicanos y afroamericanos.

Son organizaciones terroristas internacionales de pandillas de criminales que se dedican al narcotráfico, secuestro, robo, asesinatos, violación, extorsión y tráfico de armas, principalmente en Centroamérica.

A sus miembros se los suele reconocer porque están tatuados de pies a cabeza, con el nombre de la mara a la que pertenecen. Las más conocidas son la Salvatrucha y la Barrio 18, rivales y enfrentadas.

Era tal la anarquía en El Salvador, que ese país llegó a tener la tasa de homicidios más alta del mundo.

Ante el caos, surgió el líder Nayib Bukele, quien ha tomado las riendas en su país. Él se ve como “el presidente más ==cool del mundo mundial” y para la mayoría de los salvadoreños se ha convertido en su héroe nacional.

El joven presidente, ha apresado cerca de 70.000 mafiosos y construido cárceles para pandilleros que han resultado ser las de mayor seguridad en Latinoamérica. Hoy ha reducido el grado de criminalidad a casi cero. Autoridades de países como Honduras, Ecuador y Argentina han expresado su interés en seguir con el “modelo Bukele”.

Las medidas tomadas por Bukele, sin embargo, han sido cuestionadas por la comunidad internacional. Ésta arguye que se está violando los derechos humanos de los presos ya que a muchos se los ha detenido sin proceso y se ha apresado a inocentes por tener un tatuaje.

Otro aspecto polémico y antidemocrático que se observa, es que la Constitución de El Salvador prohíbe la reelección por un periodo de 10 años. Bukele, sin embargo, logró que la Corte Suprema le autorizara volver a postularse. Abandonó seis meses el poder, momento en que aprovechó de hacer campaña para su reelección. Es más, pretende que su partido “Nuevas Ideas”, sea el único en su país ya que la oposición es mínima.

Otro tema controversial es que el mismo día de la elección, sin haberse realizado el conteo total de votos, Bukele salió al balcón y se autoproclamó presidente de su país.

Dijo: “El Salvador ha roto todos los records de todas las democracias en toda la historia del mundo… desde que existe la democracia nunca un proyecto había ganado con la cantidad de votos que hemos ganado, es el porcentaje más alto de toda la historia”.

Los resultados oficiales, sin embargo, fueron anunciados casi dos semanas después de ese anuncio. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador informó que Nayib Bukele ganó con un 84,6% de los votos y obtuvo 54 de los 60 escaños en la Asamblea Legislativa.

Bukele ganó las elecciones por segunda vez y será presidente los próximos cinco años. Los salvadoreños apostaron por su seguridad. El presidente tiene el poder total, pero también tiene los enemigos más peligrosos en su propio país.

¿Es Bukele un dictador?

 

La autora es periodista y escritora

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de VERÓNICA ORMACHEA

17/01/2022
Daniel Ortega representa la quintaesencia de la tiranía. Obviamente, él y su esposa quieren perpetuarse en el poder como Stalin y otros dictadores. Asumió...
02/06/2021
Cuesta creer que ante una pandemia mundial donde han muerto 10 millones de personas –según estimaciones de The Economist– y siguen los contagios, haya gente...
30/03/2021
Que nos vacunen no significa que volvamos a la normalidad porque están surgiendo nuevas variantes de la Covid-19. Aparecieron la sudafricana, la inglesa, la...
03/03/2021
Ante la Covid-19, todos somos iguales. No hay poder ni dinero que nos pueda salvar del virus mortal. A pesar de que se ha empezado a vacunar para salvar al...
29/09/2020
En días pasado el socialdemócrata estadounidense Bernie Sanders volvió a arremeter contra Bolivia. Esta vez de forma arbitraria, tendenciosa, y sobre un tema...
  •  

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
En Portada
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...

La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona de sexo masculino, quien presuntamente...
La resolución referida de la reunión establece que los “evistas” decidieron conminar al TSE a que restituya el MAS a la directiva de Morales y a sus “legítimos...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...