El gran maestro Bocelli y el privilegio de nuestra generación

Columna
PAREMIOLOCOGÍ@
Publicado el 04/03/2024

Aunque me estaba antojando opinar sobre el repugnante espectáculo que la Asamblea Legislativa viene poniendo en escena estos días (en realidad la clase política, pues muchos de ellos son simplemente burdas marionetas de otros nefastos personajes), escojo algo muchísimo más grato: me refiero al espectáculo —en el cabal sentido de la palabra— brindado en la edición 2024 del Festival Viña del Mar por el, a mi juicio, más grande de todos los tiempos: el gran maestro Italiano Andrea Bocelli.

Me declaro gratamente sorprendido. No por el conciertazo que brindó ni por el arte del gran maestro (colega abogado, además), sino por las repercusiones que en las redes sociales esa obra de arte brindada el pasado lunes está teniendo, despertando, ojalá, el interés por la música clásica y el bel canto, usualmente reservado para algunos (entre los que me incluyo) amantes de esos géneros como que muy “finolis” (según algunos) o no muy populares. Aunque al oído y a la vista de tamaño espectáculo como el recién gozado y amplificado significativamente por las redes sociales, se prueba una vez su universalidad y generalidad, además de su belleza, por supuesto.

En el caso del conciertazo del lunes, todo fue perfecto: obviamente el desempeño del gran maestro Bocelli, los temas interpretados, la fabulosa Orquesta Metropolitana de Santiago (con nada menos que 114 artistas), el director Steven Mercurio (un espectáculo aparte) y la puesta en escena con danza y refuerzos incluidos, además de su hijo Mateo Bocelli, que tiene lo suyo. Sencillamente mágico y sublime.

Pero, volviendo a mi grata sorpresa, hoy en día, el poder de las redes es sencillamente fabuloso. En vivo y en directo y luego en diferido por las múltiples plataformas, ese espectáculo de gran calibre puede ser disfrutado por miles de millones de habitantes de la aldea global las veces que uno desee gozar; luego surgen las historias y repercusiones de la preparación, el back stage y hasta las anécdotas —en el caso— de su perro guía Ginebra y así sucesivamente.

La cobertura desde todos los ángulos y para todos los gustos es abundante y una vez siento y declaro lo grato que es ser ciudadano del mundo, de nuestra aldea global. Un privilegio de nuestra generación que gracias a la maravilla del vertiginoso desarrollo tecnológico podemos deleitarnos. Definitivamente somos una generación privilegiada, pues tenemos a nuestro alcance, en la televisión o desde nuestro celular a cualquier lugar del mundo, a espectáculos del calibre como el que nos ocupa y el San Google puede informarnos respecto de cualquier detalle que despierte nuestra curiosidad.

Lo mismo ocurre en cualquier otro arte o ciencia. El mundo está sencillamente en nuestros teléfonos inteligentes, nuestra computadora o televisión y, con ello, la música u otras artes, las ciencias, el deporte u otros bienes, toda la creación humana incluyendo naturalmente lo bueno, como lo contrario.

Celebro formar parte de esta generación privilegiada y esta semana escojo opinar sobre lo grato que resulta ese beneficio en medio de todo lo desagradable que está siendo esta debacle del Estado Plurinacional con todas sus secuelas que, sensiblemente, las sufrimos todos, pese a la sinvergüenzura de sus causantes que parecen querer convencerse de lo contrario, aunque la cotidianeidad prueba más allá de toda duda razonable, la cruda realidad. Pese a todo, diremos con Marco Aurelio: “Acuérdate de la belleza de la vida. Mira las estrellas y mírate a ti mismo corriendo con ellas”.

 

El autor es abogado

Columnas de ARTURO YÁÑEZ CORTÉS

25/03/2024
Ha pasado el Censo 2024 y más allá del plausible esfuerzo estatal, de la entrega cívica de los censistas voluntarios y de la participación del soberano (...
18/03/2024
Producto de su visita in loco del año pasado, es decir, en cancha (futbolísticamente hablando), la CIDH ha publicado su informe “Cohesión Social: el desafío...
11/03/2024
Cuando usted lea esta opinión, habrá fenecido el lapso habilitado para presentar candidaturas a las elecciones judiciales de altas cortes. Al momento que la...
04/03/2024
Aunque me estaba antojando opinar sobre el repugnante espectáculo que la Asamblea Legislativa viene poniendo en escena estos días (en realidad la clase...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
En Portada
La Policía Boliviana aprehendió a un hombre implicado en el ataque de una turba a la estación policial ubicada en el barrio Santa Catalina de Yapacaní, en...
Un accidente de tránsito registrado la madrugada de este sábado en el sector de Chacarilla, en la carretera que conecta Patacamaya con Tambo Quemado, en el...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó la Resolución Constitucional 040/2024, emitida el 16 de febrero de 2024 por la Sala Constitucional...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comprometió la aplicación del sistema de conteo rápido de votos en las elecciones generales de este año y con ese fin...
Ante las denuncias de padres de familia relacionadas con cobros indebidos en unidades educativas particulares en diferentes puntos del país, el viceministro...
La agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.bo) anunció su adhesión al Bloque de Unidad este sábado en La Paz, destacando su respaldo a Samuel Doria...

Actualidad
La Policía Boliviana aprehendió a un hombre implicado en el ataque de una turba a la estación policial ubicada en el...
El Gobierno cubano excarceló este sábado al opositor Félix Navarro, reconocido por Amnistía Internacional (AI) como...
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, afirmó este sábado que "probablemente" concederá a TikTok una...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó la Resolución Constitucional 040/2024, emitida el 16 de febrero...

Deportes
Los patinadores cochabambinosn Anahí Saavedra y Paulo Andia, pareja en la disciplina de patinaje artístico, se...
El club San Antonio de Bulo Bulo no para de fichar jugadores para la temporada 2025: este sábado anunció la llegada del...
Después de enfrentar a Uruguay y Paraguay como visitante, el entrenador argentino de la Sub-20, Jorge Perrotta, quedó...
El defensor argentino Miguel Ángel Torren, de 36 años, llegó este viernes a la ciudad de El Alto como la primera...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...