La reconfiguración del campo político

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 04/03/2024

El campo político en Bolivia ha sufrido, sobre todo en los últimos dos años, notables mutaciones. Nos referiremos acá a las ultimas reconfiguraciones.  Sin embargo, antes, es necesario una breve contextualización.  

En la primera fase del ciclo del MAS, del 2006 al 2009, no obstante el histórico triunfo de Morales, el país estaba dividido. Había “dos Bolivias”. En este periodo, conocido como el empate catastrófico, estábamos muy cerca de una guerra civil. Con la aprobación del texto constitucional y el triunfo de Morales en las elecciones de diciembre de 2009, se arrincona a la oposición tradicional y tenemos, hasta 2016, una marcada hegemonía del MAS, con más de dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Esa tremenda concentración de poder le permitió seleccionar, en “cuoteo con sindicatos y federaciones” (García Linera, dixit), a las máximas autoridades del poder judicial y el órgano electoral. En ese tiempo de total supremacía, el MAS gobernó a su capricho.

La segunda fase del ciclo del MAS y de Evo Morales tiene inicio con los resultados del 21F. Es el punto de inflexión, momento en que se inicia la caída en picada del exlíder. Debe ser de terror para Morales y sus correligionarios recordar que el pueblo, en la consulta popular, le dijo “¡Basta, Bolivia ya no te quiere!”. Sus ondas expansivas, en una especie de oleadas, continúan hasta hoy.   

Ahora, el incumplimiento a los resultados del 21F, volvió a polarizar al país. Lo que inicialmente se mostraba como una polarización entre masismo y antimasismo se aclaró que, más bien, se trataba de una polarización entre evismo y antievismo. Esto se expresó claramente en las elecciones de 2019. El candidato “antievista” fue Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC), potencial ganador, por ahí, si se ingresaba a segunda vuelta, lo que precisamente el fraude trató de evitar.

La revuelta popular contra la insistencia de Morales de perpetuarse en el poder y el fraude inició otra fase. Su renuncia, la anulación de las elecciones del 2019 y las elecciones de 2020 provocan, a su vez, otra polarización. Ahora, recién, entre masismo y antimasismo. Los resultados de esas últimas elecciones, reflejan nítidamente aquello. Otra vez, el país divido.  

Esa polarización se atenúa, dos años después con el inicio de la división del MAS. La candidatura oficial para las elecciones de 2025, por ambiciones personales, en este caso más penetrantes y agudas de Morales, acabará partiendo en dos esa fuerza política que, como hemos visto, tuvo una supremacía -mas no hegemonía en el sentido gramsciano- por más de 14 años.

Esa disputa, que cada día se hace más visceral, reconfiguró de manera insólita la correlación de fuerzas en la ALP. Inicialmente se tenía en ambas cámaras, al oficialismo -con amplia mayoría- y a la oposición tradicional, con CC y Creemos. Producto de esa pugna visceral, a la oposición tradicional se suma la bancada del ala “evista”.   Dada la intrascendencia de la oposición, la facción “evista” se convertirá, a la postre, en la verdadera oposición.

Como su ambición es volver de cualquier forma y a cualquier costo al poder, Morales pretende agudizar la crisis económica. Con su bancada está conspirando desde la Asamblea y las calles un posible acortamiento de mandato y, en un nuevo escenario, habilitarse nuevamente como candidato. Si los potenciales problemas de gasolina y falta de dólares no son gestionados adecuadamente, ese escenario no está lejos.  Es la “nueva derecha” conspirando y boicoteando desde la ALP (Arce Catacora, dixit).

Por increíble que parezca, la oposición tradicional confluye con esos propósitos. CC, del candidato “antievista” del 2019, hoy es aliado de su principal enemigo. También Creemos, de Camacho, artífice principal de la renuncia de Morales el 2019, desde el parlamento, se alinea con esos fines.

No se explica cómo CC y Creemos confluyen ahora con los intereses de su otrora archienemigo cuando, más bien, siguiendo el espíritu del 21F, deberían, junto al oficialismo, acabar de sepultar a Morales. Luego, en otra etapa, intentar derrotar al MAS.

De manera muy insólita, así se ha reconfigurado el campo político en Bolivia. La división del MAS terminó eventualmente con la última polarización. Más adelante, ante la ausencia de una verdadera oposición, quizá, la polarización sea entre los “arcistas” y los “evistas” de la nueva derecha.

El autor es profesor de la carrera de Ciencia Política de la UMSS

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

12/05/2025
En efecto, su estupidez es descomunal. Son corresponsables también, del desastre que ha significado estos 20 años del régimen masista. Me refiero a esa “...
28/04/2025
Luego del cierre del registro de alianzas y la comunicación formal sobre la participación de las organizaciones políticas en las elecciones generales del...
21/04/2025
En secuencia, ambos episodios, tienen muchas coincidencias y son parte de estrategias y decisiones políticas en momentos muy delicados de crisis. De crisis...
14/04/2025
La ruptura del bloque de unidad, que abandona la promesa de conformar una gran alianza en base a un candidato único, para “salvar” a Bolivia, después de dos...
07/04/2025
En esta fase de posicionamiento de candidatos, no se puede aún configurar el mapa electoral. No obstante, las fichas se mueven y los (pre) candidatos...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2025
En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...