Raúl Aguilar, la ética en el trazo

Columna
PUNTOS DE FUGA
Publicado el 06/03/2024

El lugar más secreto de un arquitecto es, con frecuencia, el que esconde el nombre de su maestro, pero yo no deseo callar el nombre del mío porque, a pesar de la considerable distancia generacional, Raúl Aguilar (1940-2021) no sólo fue mi profesor, sino también un gran amigo.

En mi primer año de universidad, ajeno a su reputación de individuo solitario y gruñón, lo llamé por teléfono, lo tuteé (¡!) y le anuncié que lo visitaría en su casa a la hora del té. Tal vez porque lo tomé desprevenido, o quizás porque valoró mi audacia, el arquitecto, extrañamente, accedió. Nos sentamos en su cocina y me escudriñó con su mirada aguda, mordiéndose la punta de la lengua como lo hacía cada vez que algo le resultaba gracioso. Yo estaba en silencio, observando con interés aquella vivienda bioclimática que me cobijaba, delimitada por hermosos muros de ladrillo visto, abundante luz y vegetación y con un tronco de algarrobo que sostenía las escaleras.

Rompí el hielo con astucia: le mencioné que yo también era simpatizante de River Plate y, aunque un tema no condijera con el otro, le manifesté mi aversión a los cuarteles y esos sujetos rústicos de botas altas y maneras primitivas que de tiempo en tiempo atentan contra la democracia y la libertad. A partir de entonces construimos una amistad sólida, donde encontramos el uno en el otro un interlocutor, un coterráneo, un cómplice y, en mi beneficio, un confiable campo de pruebas, un horizonte amplio donde convivían la disciplina y la sensibilidad.

Por puro azar, tuve el privilegio de ser su alumno de taller, urbanismo y paisajismo, durante prácticamente toda mi carrera, en un principio en Univalle y gran parte en la UPB. Por lo tanto, escuché varias veces la frase irónica que solía disparar a los jóvenes “jailones” de la universidad privada. Molesto porque no habíamos ido nunca a Tarata ni apreciado su estructura urbana y sus bellas construcciones del periodo colonial y republicano, afirmaba, con tono socarrón: “Sin embargo, ustedes saben perfectamente cuáles son los mejores malls de Miami”.

Detrás de los comentarios sarcásticos y la indisimulable impaciencia hacia alumnos, profesores e incluso jefes de carrera, había un docente totalmente comprometido con los alumnos que demostraban esfuerzo, y dispuesto a practicar con ellos una enorme generosidad que no medía tiempos ni delimitaba espacios. Recuerdo con gratitud que él y la arquitecta Zuleica Marcus me invitaron, junto a otros pocos estudiantes, a participar en el concurso nacional para la elaboración del Plan maestro de la colina de San Sebastián, certamen que ganamos el año 2009 y que la Alcaldía, para variar, no ejecutó.

Asimismo, le agradezco profundamente que me haya permitido ser su ayudante en el último semestre en que ejerció la docencia, en 2019. A pesar de sus problemas de salud, no perdió nunca su impronta de arquitecto total: un artista que, a través de su obra y sus enseñanzas, transmitía una posición filosófica respecto de la vida. Cada trazo que daba estaba cargado de ética, cada diseño de su creación estaba sostenido por una estructura moral, bajo el principio de que un buen proyecto está determinado por la sensibilidad de su autor, pero también por su voluntad de realizar un urbanismo y un paisajismo sostenible, responsable con el medio ambiente, con el entorno y con la gente. 

La mera presencia de ciertos personajes influyentes, y más aún su frecuentación, nos deja plantada una exigencia que continúa más allá de su muerte. Aún hoy, cuando diseño, me pregunto qué diría él de éste detalle o de aquel, o qué broma ácida me lanzaría esta vez sobre mi condición de joven ilustrado, pero, según su parecer, inevitablemente elitista.

A tres años de su fallecimiento, me alegra poder escribir estas líneas para un maestro que, parafraseando la definición de amistad que formularon los celtas hace más de mil años, creaba un espacio seguro para que te quitaras la máscara y abrazaba y moldeaba la versión más cruda, tosca y vulnerable de ti.

 

El autor es arquitecto en Atelier Puro Humo

Columnas de DENNIS LEMA ANDRADE

06/03/2024
El lugar más secreto de un arquitecto es, con frecuencia, el que esconde el nombre de su maestro, pero yo no deseo callar el nombre del mío porque, a pesar...
03/01/2024
06/12/2023
Un sujeto de rostro duro, tallado en piedra, comentó en redes sociales con palabras soeces un video donde mi esposa, psicóloga, daba consejos psicoeducativos...
01/11/2023
El dominio abrumador de las películas dobladas sobre las películas con idioma original en las salas locales no sólo evidencia que los propietarios y...
04/10/2023
Impactados por el discurso agresivo, ruidoso y con olor a pólvora de Trump, no son pocos los bolivianos que afirman que un outsider  sería la mejor opción...

Más en Puntos de Vista

05/03/2024
BAJO EL MOLLE
LORENA AMURRIO MONTES
05/03/2024
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
05/03/2024
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
05/03/2024
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
05/03/2024
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
04/03/2024
En Portada
El municipio de Ocurí, en el departamento de Potosí, está sumido en tensión y violencia, luego de que un grupo de personas atacara a los concejales para...
En Perú se desarrolló la I Reunión Sudamericana de Autoridades Nacionales en Gestión de Riesgos de Desastres, donde se constituyó un grupo para elaborar un...

Este martes, 5 de marzo, los alcaldes de Quillacollo Héctor Cartagena, de Tiquipaya Juan Pahuasi y Colcapirhua Nelson Gallinate, y con la presencia del...
El Tribunal de Sentencia Octavo de Santa Cruz negó la solicitud de asambleístas del Movimiento al Socialismo (MAS) para que la audiencia del gobernador de...
Durante el proceso de siembra, hace tres días, la familia Herrera Veliz, de la comunidad Conde Pampa, encontró restos arqueológicos, entre ellos vasijas y...
El tenista beniano Hugo Dellien superó este martes a su hermano mayor Hugo, en un inédito duelo de los hermanos que puso en marcha el Challenger de Santa Cruz...

Actualidad
Las fuerzas rusas volvieron a alcanzar esta madrugada una zona residencial de la región de Odesa, en un nuevo ataque...
El canal de televisión alemán DW denunció este martes la cancelación por parte de Venezuela de la programación en...
Después de que el pasado viernes el presidente de Argentina, Javier Milei, anunciara el cierre de la agencia estatal de...
Este martes, un recluso identificado como Ronald Elvin Molina de 40 años logró salir de la cárcel de San Antonio sin...

Deportes
El tenista beniano Hugo Dellien superó este martes a su hermano mayor Hugo, en un inédito duelo de los hermanos que...
Real Tomayapo y Wilstermann se miden por un cupo a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, en el estadio IV...
El Bayern se clasificó este martes a cuartos de final de la Liga de Campeones al derrotar por 3-0 al Lazio con dos...
El español Carlos Alcaraz, vigente campeón, comparte lado del cuadro del Masters 1.000 de Indian Wells con el italiano...

Tendencias
Usuarios reportaron este martes la caída de Facebook y de Instagram en dispositivos móviles y en computadores.
Facebook e Instagram registraron este martes una caída de sus operaciones a nivel mundial, instancia que despertó enojo...
Los servicios de las aplicaciones de Facebook e Instagram, ambas de la compañía estadounidense Meta, se han...
La vacuna contra el cáncer de cuello uterino puede evitar 62 millones de muertes en el próximo siglo, dijo este martes...

Doble Click
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA) iniciará este 1 de abril con la séptima versión de su taller de cine bajo...
El concierto del cantante mexicano Luis Miguel que se realizaría el 28 de marzo en Santa Cruz fue suspendido hasta...
La tarde de este lunes 4 de marzo, la Asociación Nacional de Actores (ANDA) dio a conocer la muerte del actor mexicano...
Cristian Aroldo Heinemann Aguirre, de 33 años, enfrenta un proceso penal tras ser vinculado este domingo 3 de marzo por...