El desafiante laberinto de la brecha salarial

Columna
Publicado el 08/03/2024

 

La participación laboral de las mujeres en Bolivia ha experimentado un notable aumento en los últimos años. En 2023, aproximadamente 67 de cada 100 mujeres participan en el mercado laboral, lo que refleja un cambio significativo en la dinámica económica del país. Este incremento se debe a una combinación de factores, como la creciente demanda de servicios debido a la urbanización, la creación de empleos más flexibles y una mayor disponibilidad de trabajo femenino facilitada por el uso extendido de anticonceptivos, mayores niveles de educación y un mayor deseo de independencia económica.

Sin embargo, a pesar de estos avances, persiste una pregunta importante: ¿cuán grande es la brecha salarial entre hombres y mujeres? Las mujeres aún ganan considerablemente menos que los hombres, incluso por trabajos similares. La brecha salarial, que en el mundo ronda el 30% (ONU Mujeres, 2020), y en Bolivia alcanza el 26,5% (Encuesta de Hogares de 2019). Esta disparidad, según Claudia Goldin —que ha estudiado las brechas de género— se origina en diversas causas entre las que se encuentran el nivel educativo, la maternidad y el sector laboral en el que ellas están empleadas.

El nivel educativo juega un papel crucial en la reducción de la brecha salarial. A medida que aumenta el nivel de educación, se observa una disminución en la disparidad salarial entre hombres y mujeres. Por ejemplo, mientras que esa desigualdad supera el 40% para quienes que no han completado la educación secundaria, para quienes han cursado estudios universitarios se reduce a aproximadamente el 20%.

En cuanto a la maternidad, antes del nacimiento de los hijos las diferencias salariales entre hombres y mujeres son mínimas. Sin embargo, una vez que aparece el primer hijo, la brecha se amplía y se mantiene a lo largo de la vida laboral, aumentando de manera proporcional al número de hijos. En Bolivia, las mujeres con hijos enfrentan una brecha salarial significativamente mayor, llegando al 36,5% con el tercer hijo y superando el 40% con el quinto hijo.

Respecto de otra de las causas de la brecha salarial, el sector laboral, se observan diferencias: mientras que algunos muestran diferencias más pronunciadas, otros presentan brechas más modestas. A pesar de los esfuerzos por reducir estas disparidades, las mujeres continúan asumiendo una carga desproporcionada de trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, limitando así su tiempo para otras actividades.

Las disparidades actuales a menudo se derivan de diferentes decisiones que toman hombres y mujeres con cualificaciones equivalentes. Mientras que algunos hombres pueden ascender a posiciones mejor remuneradas, las mujeres a menudo se encuentran en roles con salarios más bajos debido a la penalización por maternidad y el premio por paternidad. Este fenómeno destaca los desafíos inherentes que enfrentan las mujeres al equilibrar el trabajo y la vida familiar.

¿Las mujeres pueden tenerlo todo? Si bien son capaces de equilibrar la carrera y la familia, a menudo enfrentan repercusiones económicas por hacerlo. Esto subraya la necesidad urgente de cambios sociales para lograr la equidad de pareja, donde ambos socios tengan igualdad de oportunidades para perseguir carreras satisfactorias y compartir responsabilidades en el hogar, equilibrando los roles y oportunidades. La igualdad de género y la reducción de la brecha salarial solo serán posibles con la aplicación de un hogar que comparta tareas y se apoye mutuamente.

 

La autora es coordinadora nacional de la Red de Líderes por la Democracia y el Desarrollo

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUCIA FERNANDA GARCÍA ENCINAS

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
08/03/2024
PAOLA CLEMENCIA BALANZA DÁVALOS
08/03/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
08/03/2024
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
08/03/2024
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
08/03/2024
En Portada
La justicia amplió por 120 días la detención preventiva del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el paro de los 36 días que exigía un censo...
A un paso de que concluya la transferencia de la construcción a medias y abandonada del hospital del niño, la Gobernación informó ayer que decidió demoler el...

Después de las peleas y acusaciones entre parlamentarios, los presidentes de las cámaras Andrónico Rodríguez e Israel Huaytari se reunieron con el objetivo de...
El Ministerio de Justicia manifestó su repudió por la violencia que sufrieron concejales en el municipio de Ocurí, en el departamento de Potosí, por lo que...
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE) Humberto Arandia afirmó este viernes que el caso de conflicto de límites entre Santa Cruz y Beni debe...
El abogado de dos mujeres bolivianas de 91 y 63 años, supuestamente agredidas por un alcalde en España, solicitó este viernes a la Cancillería del país...

Actualidad
Juan Orlando Hernández se convirtió este viernes en el primer exgobernante hondureño que, después de ser presidente de...
Entre 2015 y 2023, el crecimiento de las mujeres dentro de la población económicamente activa del país fue 10% más que...
El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y el Ministerio Público comprobaron ayer la apertura de un camino...
Ser víctima del robo de tu celular puede ser una experiencia muy frustrante. Además de la pérdida económica, te...

Deportes
El club Wilstermann informó hoy que de mutuo acuerdo se definió que Cristian Díaz, dejará de ser el entrenador del...
Al-Hilal ganó 1-3 al Al Riyahh con un gran partido de Rúben Neves y prácticamente sentenció la Liga de Arabia Saudí...
El delantero Gilbert Álvarez brindó sus primeras declaraciones como nuevo jugador de Oriente Petrolero, se mostró...
El árbitro Raúl Orosco fue suspendido provisionalmente por la Comisión de Árbitros de la Federación Boliviana de Fútbol...

Tendencias
¿Necesitas cambiar el titular de tu línea móvil? ¡No te preocupes! Es un proceso sencillo que puedes realizar en...
Un avión de pasajeros que acababa de despegar de Vancouver (Canadá) fue impactado por un rayo. La impresionante captura...
Cinco parabas azules que estaban en Inglaterra fueron repatriadas y trasladadas hasta un centro de custodia de fauna...
El estudio 'CARGENCORS', impulsado por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), ha...

Doble Click
La cholita luchadora Kathy 'la Hermosa' combina cada semana su pasión por la lucha libre y la educación infantil....
La repentina muerte del reservado e influyente dibujante Akira Toriyama ha causado conmoción por ser una figura clave...
El Día Internacional de la Mujer busca reivindicar la lucha de las mujeres por la igualdad y el respeto a los derechos...
Los humoristas Pablo Osorio, Javicho Soria y Enrique Koch o más conocidos como las Famosas Marmotas se presentarán este...