Regresar a los feminismos

Columna
CIUDADANÍA GLOBAL
Publicado el 08/03/2024

Gabriela Mistral, chilena, premio Nobel de Literatura, decía no sin razón, “que las mujeres formamos un hemisferio humano. Toda ley, todo movimiento de libertad o de cultura nos ha dejado largo tiempo en la sombra”. Así es, por eso, la aparición en el mundo de la ciencia, la historia oficial, la economía, las letras es bastante reciente en comparación con los hombres. Tiene sentido, entonces, esta lucha —que a veces parece interminable— por rescatar, valorar y equiparar la presencia de las mujeres, desde la democracia genérica de Marcela Lagarde.

A inicios del siglo XX la sujeción de las mujeres era una constante. Mi abuela Dalinda, se graduó de maestra normalista en Guayaquil y no ejerció nunca pues mi abuelo consideraba que su primer deber era con su familia. Así como ella, muchas mujeres que desafiaron los cánones de la época y tenían sueños propios los apartaron de sus vidas y cumplieron con los mandatos sociales, guardando en el fondo de sí mismas el desafío de la rebeldía.

Mirando atrás, hago una remembranza del impacto de los feminismos en el mundo, de los hitos de las diferentes olas del feminismo. Leo a Faride Zerán, de Chile, que nuevamente me recuerda que “imaginar ha sido siempre la primera transgresión del feminismo. Y la historia del feminismo es una historia de transgresión”. 

Fueron los feminismos de la primera y segunda ola que trajeron conquistas imperecederas. La primera ola con el voto para las mujeres en Gran Bretaña, el mejoramiento del derecho de propiedad de las mujeres, igualdad salarial para las de clase obrera.

El feminismo de la segunda ola en EEUU durante los años 60, más conocido como “movimiento de liberación de la mujer” que argumenta que “lo personal es político”, los problemas de la opresión doméstica y la carencia de un proyecto de vida. Aquí es donde va a ser crucial el pensamiento teórico de Simone de Beauvoir, con su obra El segundo sexo,  para descifrar los mecanismos de subordinación del orden patriarcal. 

De los feminismos de la tercera y cuarta ola, uno de los aspectos más importantes es la inclusión y la apertura para representar a mujeres diversas de distintos sectores sociales, la lucha denodada por la igualdad salarial y laboral incluida la representación equiparada en las empresas, medios de comunicación y la política. 

Aún ahora, las voces impecables de Simone de Beauvoir, de Virginia Woolf y de tantas feministas históricas, siguen detonando en mi mente con la fuerza del primer día en que conocí sus obras.

De ellas aprendí a perder el miedo al cambio, la necesidad de la defensa elocuente de las injusticias de género y el sentido de mí misma sin menoscabo del tiempo y los demás.

Por eso, entender el feminismo y trastocar la opresión a la que hemos estado sujetas las mujeres en tanto “otredad” ha sido un ejercicio sin tregua, una forma de entender el mundo y un posicionamiento humanista. Pero también alcanzar un nuevo estado de conciencia que implica una conversación permanente con una misma, desde una actitud militante y decisión espartana.

Hoy que se conmemora el 8 de marzo, el ejemplo de las mujeres que revindicaron su derecho al trabajo y horarios similares a sus pares varones y lo pagaron con sus vidas, sigue siendo una bandera en alto. Hemos asistido horrorizados a los eventos de barbarie y atrocidades cometidas contra las jóvenes y mujeres israelíes, por los terroristas de Hamás el 7 de octubre de 2023. Y los feminismos de avanzada se quedaron en silencio. ¿Es que el feminismo más allá de las diferencias entre sus distintas corrientes, no tiene en primer lugar la vindicación de los derechos de las mujeres y la defensa irrestricta de una vida libre de violencia en cualquier lugar del planeta?

Por último, una pregunta esencial, ¿cuánto le debemos a las feministas históricas? Quizá hay que apelar a cada quién y responder desde allí. Sin embargo, no se puede desconocer que la igualdad de oportunidades es un discurso con acciones reales y con personas concretas. De otra forma, se cae en la superficialidad y en la impostura. Y a hacerlo real, he dedicado mi vida.

 

Columnas de NELLY BALDA CABELLO

12/05/2025
Presidente Noboa, su juventud, formación y conexión con diversos sectores sociales desde jóvenes, profesionales de las clases medias, indígenas, adultos y...
25/04/2025
La educación es un acto de fe en sí mismo y en los demás. Hoy en la segunda clase del semestre en la universidad hablamos de cómo la educación se conecta al...
06/04/2025
“El mayor pecado para la sociedad es la independencia de pensamiento” decía Emma Goldman. Es lo primero que se refleja al conversar con Marita Kent Solares y...
12/02/2025
El amor a los hijos es el amor más potente de la vida. No hay otro amor comparable. Las ausencias y las presencias de los hijos pueden tener diferentes...
29/01/2025
En un mundo que pone el acento en los intereses individuales más que en el bien común, Donald Trump, el 47° presidente de Estados Unidos, pretende marcar la...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...
La medida se ejecuta después de que la Policía dispersó, en La Paz, a movilizados que respaldan a Evo Morales y detuvo...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...