Votar por aspirantes

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 08/03/2024

Las elecciones primarias en Bolivia se realizaron por primera vez de forma oficial (antes hubo consultas internas informales) el 27 de enero de 2019. 

De los más de 7 millones de electores potenciales, participaron sólo 1.700.000 personas. La ley establece que la elección estaba restringida a los militantes de los partidos, no a la gente en general. 

Para todos, salvo para el binomio del MAS, aquel ejercicio fue un despilfarro de tiempo y dinero. 

Dichas primarias no fueron una elección en sentido estricto. Nadie eligió nada porque en cada partido había una sola fórmula en la papeleta. Todos ganaban por walk-over... una estafa. 

Al MAS le interesaban las primarias porque con ellas avanzaba en la validación de su binomio inconstitucional, mientras la oposición no fue lo suficientemente inteligente como para aprovechar el potencial dirimidor al alcance (saber cuál es el más respaldado). Juntos, los partidos de la oposición movilizaron menos de 30 mil personas. Nada comparadas con los 400 mil masistas que hicieron fila aquel domingo.

Pues bien, se supone que este 2024, como manda la ley, deben volverse a realizar las primarias. 

Ahora que la oposición tiene, ya no cuatro, sino al menos 10 candidatos, está necesitada del ejercicio. Sin embargo, el único interesado en unas primarias, que además sean abiertas a todos los ciudadanos, es Carlos Mesa, porque él sabe que podría ganar a los demás recién llegados. 

A las fracciones del MAS que se pelean a diario, unas primarias que unifiquen a la oposición le resultarían inconvenientes. 

En conclusión, una oposición dividida es beneficiosa tanto en la plaza Murillo como en Chapare, pero también en las tienditas partidarias que han ido proliferando este año ante la expectativa de que la fractura del MAS abra nuevas esperanzas para quien enarbole banderas que no sean azules.

Columnas de LA H PARLANTE

08/03/2024
Las elecciones primarias en Bolivia se realizaron por primera vez de forma oficial (antes hubo consultas internas informales) el 27 de enero de 2019.  De...
29/02/2024
El 24 de febrero, dos años atrás, los tanques rusos emprendieron contra Ucrania. En ese momento, muy pocos creían que lo dicho por Joe Biden iría a...
27/02/2024
Este domingo, Morales despidió una decena de misiles a la zona sur de La Paz, el epicentro pitita donde mora su examigo, Álvaro García Linera. Acá, todos....
15/02/2024
La Constitución de Bolivia sólo admite una reelección continua. Las de El Salvador, Nicaragua y Honduras, ni eso. Evo Morales preguntó al pueblo boliviano en...
11/02/2024
El 6 de febrero reciente, Vladimir Putin recibió al periodista Tucker Carlson en el Kremlin. Se ha dicho que el reportero fue blando con el líder ruso y que...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
08/03/2024
PAOLA CLEMENCIA BALANZA DÁVALOS
08/03/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
08/03/2024
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
08/03/2024
LUCIA FERNANDA GARCÍA ENCINAS
08/03/2024
En Portada
La empresa aérea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizó el lanzamiento de los Vuelo Azules con descuentos del 50 por ciento o más en la venta de pasajes...
La investigación dio un giro inesperado y estableció que Yeslin S. M. y su hermanastro Junior M. fueron los autores intelectuales del secuestro de su sobrino...

La ministra de Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, sostuvo este jueves que la reivindicación de su país del acceso soberano al mar perdido ante Chile "sigue...
07/03/2024 Economía
El alcalde Manfred Reyes Villa y la  Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) presentaron en La Paz la II versión de la Feria Exposición...
El Pleno del Senado recibió este jueves dos proyectos de ley para créditos que fueron remitidos por Diputados y los envió a la comisión Comisión de...
Gabriela Zapata, la expareja de Evo Morales Ayma, líder del Movimiento Al Socialismo, ha vuelto al ámbito de las noticias para dar a conocer su verdad sobre el...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) refiere que las regiones que tienen problemas de límites deben presentar una...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, remitió ayer dos proyectos de ley sobre créditos a la...
Ambientalistas ven cinco tareas urgentes de cumplir desde el Ministerio de Medio Ambiente para mitigar los daños...
El acceso de las mujeres a los servicios financieros se incrementó en los últimos años, de acuerdo con datos de la...

Deportes
El defensa Robson Dos Santos y el delantero Jefferson Tavares son dudas en Wilstermann para enfrentar este domingo a...
Always Ready cumplió ayer e hizo respetar el estadio Municipal de Villa Ingenio, empero el triunfo 1-0 sobre Nacional...
Con la presencia de más de 150 ciclistas procedentes de nueve países, mañana y el domingo se realizarán las primeras...
El volante cruceño Henry Vaca, que firmó como refuerzo de Bolívar por dos años y sobre el que aseguró que tiene “buena...

Tendencias
¿Necesitas cambiar el titular de tu línea móvil? ¡No te preocupes! Es un proceso sencillo que puedes realizar en...
Un avión de pasajeros que acababa de despegar de Vancouver (Canadá) fue impactado por un rayo. La impresionante captura...
Cinco parabas azules que estaban en Inglaterra fueron repatriadas y trasladadas hasta un centro de custodia de fauna...
El estudio 'CARGENCORS', impulsado por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), ha...

Doble Click
El Día Internacional de la Mujer busca reivindicar la lucha de las mujeres por la igualdad y el respeto a los derechos...
Los humoristas Pablo Osorio, Javicho Soria y Enrique Koch o más conocidos como las Famosas Marmotas se presentarán este...
El dibujante japonés de manga Akira Toriyama, autor de la serie 'Dragon Ball', ha fallecido a los 68 años a causa de un...
La 1ra. Feria Internacional del Libro de El Alto fue inaugurada este jueves en la Terminal Metropolitana. En la agenda...