Las raíces de la discriminación y el estigma

Columna
Publicado el 11/03/2024

La discriminación consiste en dar un mal trato e injusto a otra persona o grupo por diferencias étnicas, situación económica, religión, género, nacionalidad, opiniones políticas, orientación sexual, edad, forma de vestir, obesidad, enfermedades infecciosas (lepra, VIH, tuberculosis, covid-19), trabajo sexual, discapacidad física o mental, personas que consumen drogas, etc, expresa una supuesta superioridad de unas personas con relación a otras y crea desigualdades. 

Desde el nacimiento, nuestro cerebro recibe grandes cantidades de información que son transmitidas por los conocimientos, las actitudes y comportamientos que tienen los padres, la familia y la sociedad. Estas situaciones de la vida cotidiana estructuran al cerebro inconscientemente para confiar en aquello que nos resulta correcto, y si desconfía habrá reacciones de discriminación y estigma según la educación recibida, que constituyen las raíces de la discriminación y del estigma. 

El estigma es tan antiguo como la misma historia humana, la palabra es de origen griego y se refiere a la marca física que se deja con fuego o con cuchillo en las personas o grupos considerados raros o inferiores. En la actualidad, las marcas físicas han desaparecido, pero el estigma permanece, basado en los mismos factores que determinan la discriminación. 

El estigma y la discriminación están asociadas con estereotipos y prejuicios sociales, positivos o negativos. Son apreciaciones que todos usamos para clasificar a personas conocidas o desconocidas y que determinan nuestra reacción hacia ellos en función de nuestras percepciones según la educación e información que se almacena en nuestro cerebro desde la infancia.

Los efectos del estigma y la discriminación en las personas que sufrieron han ocasionado sentimientos de culpa, injusticia, estrés, agresividad, tristeza y depresión,y en algunas situaciones recurrieron al suicidio.

Históricamente, han existido numerosas enfermedades con carácter de estigma, como la lepra y la peste a la que hace referencia la Biblia; en épocas más recientes, son la sífilis y la tuberculosis, y actualmente el VIH que están asociados a comportamientos que recaen en juicios morales. 

El VIH/sida está vinculado con los prejuicios sexuales de dogmas religiosos, posiciones políticas estrechamente relacionadas con iglesias fundamentalistas que son fortalecidas por sus prejuicios hacia la comunidad lesbiana, gay, transexual, bisexual e intersexual, trabajadoras sexuales y personas que consumen drogas. El resultado es que estas poblaciones vulnerables no asisten a servicios de salud por temor a ser discriminadas y la consecuencia es que no pueden recibir la información que podría protegerlas del VIH/sida y otras infecciones de transmisión sexual o el tratamiento respectivo, si así lo requieren. Los que discriminan para protegerse de supuestos grupos “peligrosos” crean una situación que puede ponerlos a ellos mismos en peligro.

La base de la discriminación y el estigma suele ser la ignorancia que determina el temor al VIH/sida al considerar que es una infección contagiosa con el solo contacto. Es preciso recordar que el VIH es una infección que se transmite por la vía materno fetal, sanguínea y sexual. El Covid-19 sí es una infección viral contagiosa, como el sarampión, la tuberculosis, etc, que se adquieren con simple proximidad física. 

La ignorancia y la ausencia de reflexión alimentan el miedo de enfermarse y morir; entonces recurren al dogmatismo religioso, el fanatismo político y utilizan el nombre de Dios para justificar sus actos. Actualmente, hay muchas personas que están tan cegadas con los “principios” religiosos o políticos que éstos les impiden comprender la esencia humana y la diversidad de la vida en sus diferentes aspectos. Tampoco están motivadas a informarse para comprender la variedad de la naturaleza y la vida. Es más fácil culpar a otros de los males de una sociedad, en especial si se trata de las minorías de cualquier comunidad.

Para el Instituto para el Desarrollo Humano, es vital informar y sensibilizar a profesionales, autoridades, organizaciones, padres de familia y población sobre el VIH/sida, las diversidades sexuales y la violencia sexual en sus diferentes formas para que comprendan los efectos nocivos que tiene la estigmatización y la discriminación a las personas o grupos de población.  

El artículo 14 de nuestra Constitución Política, menciona que: El Estado prohíbe y sanciona toda forma de discriminación fundada en diversos aspectos que son importantes para convivir en democracia, ejercer nuestros derechos” y cumplir también con nuestras obligaciones desde el presidente hasta cualquier ciudadano.   

 

Columnas de EDGAR VALDEZ CARRIZO

11/03/2024
La discriminación consiste en dar un mal trato e injusto a otra persona o grupo por diferencias étnicas, situación económica, religión, género, nacionalidad...
26/01/2024
Hoy, 26 de enero, se celebra el aniversario de la provincia cruceña Vallegrande fue creada por Decreto Supremo del presidente Antonio José de Sucre, el año...
26/12/2023
Para muchos padres, madres de familia, adolescentes, jóvenes, profesores e incluso médicos es incómodo hablar de la sexualidad, un tema complejo,...
11/09/2023
Para muchas personas la sexualidad constituye un tabú que está relacionado con costumbres socioculturales, políticas o religiosas que generan doctrinas...
16/06/2023
Una pregunta muy frecuente que todos nos hacemos es: ¿cuándo debemos hablar de sexualidad a nuestros niños y niñas? En general esta pregunta la relacionamos...

Más en Puntos de Vista

PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
11/03/2024
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ A.
11/03/2024
11/03/2024
ARNOLD HAGENS
11/03/2024
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
11/03/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/03/2024
En Portada
La fase de inscripción para los altos cargos del Órgano Judicial cerró este domingo con un total de 715 postulaciones. Entre los inscritos se encuentran...
El estadounidense Robert Downey Jr. ('Oppenheimer') se impuso en la categoría de mejor actor de reparto en la 96 edición de los premios de la Academia de...

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, destacó este domingo que, hasta la fecha, el proceso de capacitación a Censistas...
El líder de la opositora Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, criticó a Evo Morales por hablar sobre las primarias como si estuviera habilitado, cuando según la...
En el valle alto se reportaron calles inundadas por la crecida de ríos en Punata, Arbieto, Cliza, Tarata y Toco.     
El cuerpo del niño desaparecido el viernes en una lagunilla de la torrentera Pintu Mayu al norte de la ciudad de Cochabamba ha sido encontrado la mañana de hoy...

Actualidad
Después de más de un siglo y medio de su descubrimiento, 1848, el Mutún está a punto de ser un sueño hecho realidad. En...
Este domingo, el proceso de las elecciones judiciales cumplió su segunda fase al cerrar el registro de postulantes a...
Varios municipios de Cochabamba amanecieron ayer anegados por el desborde de los ríos. Decenas de casas quedaron...
Defensa Civil, rescatistas, funcionarios de alcaldías, vecinos y otras instituciones se organizaron en cuadrillas para...

Deportes
El equipo nacional obtuvo la medalla de plata en la modalidad por equipos en la prueba de 20 kilómetros en el...
Wilstermann y Aurora no pasaron del empate en el clásico valluno que se jugó ayer en el estadio Félix Capriles y fue...
Seis deportistas que compiten en alto rendimiento, en las disciplinas de skyrunning y trailrunning se aprestan para...
Murkel y Hugo Dellien cayeron en las finales de singles y dobles del Challeger Bolivia y se subieron al segundo lugar...
11/03/2024 Multideportivo

Tendencias
¿Necesitas cambiar el titular de tu línea móvil? ¡No te preocupes! Es un proceso sencillo que puedes realizar en...
Un avión de pasajeros que acababa de despegar de Vancouver (Canadá) fue impactado por un rayo. La impresionante captura...
Cinco parabas azules que estaban en Inglaterra fueron repatriadas y trasladadas hasta un centro de custodia de fauna...
El estudio 'CARGENCORS', impulsado por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), ha...

Doble Click
“Oppenheimer”, de Christopher Nolan, se coronó ayer con el Óscar a la Mejor Película y fue la triunfadora de la noche...
El estadounidense Robert Downey Jr. ('Oppenheimer') se impuso en la categoría de mejor actor de reparto en la 96...
El actor y exluchador John Cena presentó el Óscar al mejor vestuario desnudo frente a la audiencia del Dolby Theater,...
The Zone of Interest', del director británico Jonathan Glazer, arrebató el Óscar a mejor película internacional a 'La...