Tren de Aragua y narcomilicias

Columna
Publicado el 13/03/2024

La expansión del Tren de Aragua representa un salto cualitativo dentro de un largo ciclo de formación de milicias ligadas al narcotráfico y a un proyecto político continental. 

En el principio fueron las narcoguerrillas de Colombia, que primero acudieron al tráfico como fuente de financiamiento, hasta que el “arma” se fue convirtiendo en su “alma”, en su razón de ser.

Después, en el marco de una estrategia de “guerra multidimensional” que incluía la desestabilización contra la democracia, aquellas narcoguerrillas fueron alimentando y organizando milicias sociales: campesinas, vecinales, estudiantiles y sindicales, en el marco de cuyas movilizaciones se utilizó frecuentemente, de manera perversa, a francotiradores encargados de producir bajas en el “campo popular”, generando victimismo y escalando los conflictos.

En el 2000-2003, este know how de milicias sociales fue exportado a Bolivia por las narcoguerrillas, contribuyendo a un golpe de Estado que fue tan exitoso en lo operativo como en lo comunicacional, con la instalación de una “versión de los hechos” que sólo en los últimos años ha comenzado a derrumbarse.

La experiencia de milicias sociales, ajustada y enriquecida en Bolivia, volvió a reactivarse después del primer gran reflujo electoral de las fuerzas continentales del narcopopulismo (léase ALBA y Foro de Sao Paulo), aplicándola en Chile con luchas rurales preparatorias (en áreas mapuches), agitación estudiantil y un asalto final en 2019 con luchas urbanas.

Algo muy similar se volvió a aplicar en Colombia en el 2021, cerrando el círculo de exportaciones y reimportaciones del conocimiento revolucionario, o narcorrevolucionario más precisamente.

Otras experiencias, en Ecuador (contra Lenin Moreno y Guillermo Lasso) y en Perú (contra Dinia Boluarte), no fueron tan exitosas mostrando los límites de esta metodología y la necesidad de llevar ese cúmulo de prácticas de guerra asimétrica a un nuevo umbral. Esto se produjo, finalmente, a comienzos de 2024 en Ecuador, donde el uso de las milicias sociales dio paso a la acción directa de las bandas armadas del narcotráfico, contra infraestructuras civiles y comunicacionales.

Había llegado la hora del upgrade, de pasar a una fase superior, con la acción masiva de las bacrim (bandas criminales) a escala política y social. 

Ahora, con la expansión por el continente de una de ellas, el Tren de Aragua, el proyecto narcopopulista tiene un brazo operativo de alta peligrosidad, incluso con la capacidad de ejecutar una suerte de “Plan Cóndor” contra militares exiliados que representan alguna molestia para los regímenes del crimen organizado de la región, lo que debería estar concitando una activación mucho más seria de los mecanismos de alerta internacionales.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

30/10/2024
“Si no hubiera sido por este movimiento político, el MAS-IPSP, tal vez en este momento estaríamos en una guerra interna, una lucha armada”. La frase...
23/10/2024
Además de constituir una grave confesión de parte, las declaraciones del exministro de la presidencia de Evo Morales, Juan Ramón Quintana, definiendo a los...
16/10/2024
En sólo 11 días, la República Oriental del Uruguay irá a la primera vuelta de sus elecciones generales, donde es previsible que la izquierda del Frente...
09/10/2024
Bolivia comenzó un ciclo de inestabilidad política en el año 2000 con la llamada “Guerra del Agua”, proceso que luego continuaría con la “Guerra del Gas”,...
03/10/2024
La salida del gabinete del ministro de Justicia, Iván Lima, mostró que existen líneas rojas que no deben cruzarse en la interna del masismo, al menos para...
  •  

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
09/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
09/01/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
09/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/01/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
08/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
08/01/2025
En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...