Mercado: primer gobernador de Santa Cruz

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 15/03/2024

Habiendo muerto heroicamente el infatigable coronel Ignacio Warnes en la batalla de El Pari, derribado de su caballo, mientras que el jefe de su caballería y lugarteniente, el cruceño coronel José Manuel Mercado, de manera impetuosa, perseguía a la derrotada caballería realista hasta las cercanías de Peji, cesaría, durante nueve años, la independencia de Santa Cruz de la Sierra. Permanecería obediente a la Corona española, bajo el mando implacable del temible soldado que fue ese otro bravo cruceño: el brigadier Francisco Javier Aguilera.

Mercado, “El Colorao” como se lo conocía, fue, durante gran parte de su carrera militar, un leal compañero de armas y amigo del coronel Ignacio Warnes, hasta su muerte en El Pari. ¿Cuándo se conocerían? Creemos que ni los historiadores lo pueden afirmar, pero suponemos que fue en Buenos Aires. Aunque pudo suceder también en Paraguay o en el sitio de Montevideo, donde Mercado ganó sus primeros galones entre los jinetes que acompañaron a Belgrano, de quien Warnes era muy cercano.

Pero lo que sabemos es que, además, Mercado estuvo en el Segundo Ejército Auxiliar de las Provincias Unidas del Río de la Plata, comandado por Belgrano, que vino al Alto Perú y que participó en las batallas victoriosas de Tucumán y Salta y también en las amargas derrotas de Vilcapugio y Ayohuma. En esos combates Mercado estuvo junto a Warnes, su superior, aunque, tal vez, ni él ni Warnes sabían que en los ejércitos realistas ya estaba dando sablazos, con bravura, quien sería el enemigo mortal de ambos: Aguilera, aquel criollo leal al Rey.

La caballería de Mercado fue el ardid que tendieron Álvarez de Arenales y Warnes al ejército realista de Blanco, en La Florida, en las playas del Piraí. Dicen algunos libros que El Colorao, bajo órdenes de Warnes, siempre a la cabeza de sus jinetes criollos, atrajo con engaño a la caballería del intrépido Blanco hasta que se encontró aislada del resto de su ejército.

Entonces Warnes y Álvarez de Arenales la aniquilaron. Y, según ha quedado en nuestra historia, Warnes mantuvo un combate singular con Blanco y lo mató, mientras que más allá caía gravemente herido, desangrándose por un lanzazo, el gran estratega de la batalla, Álvarez de Arenales, a quien por fortuna se pudo salvar.

Después de La Florida y de la muerte de Blanco, Santa Cruz quedó a salvo, recuperada nuevamente, pero lo más importante fue que gracias a esa victoria de los patriotas, las Provincias Unidas del Río de la Plata pudieron conservar su proceso emancipador, amenazado desde el norte por los ejércitos españoles. Hubo gran satisfacción y doblaron las campanas en Buenos Aires al conocerse la victoria de Warnes y Arenales en La Florida, al extremo que una de sus principales calles del centro de la capital lleva el nombre de Florida desde entonces.

El “Colorao” no participó en la importante batalla de Santa Bárbara, en Chiquitos, donde Warnes persiguió y venció al ejército real comandado por Altoaguirre, que murió en el combate, y Udaeta que huyó al Brasil.

Ante una campaña que lo alejaba del terruño por tiempo indefinido, Warnes dejó a Mercado como gobernador de la ciudad de Santa Cruz durante su ausencia.

Ya sabemos que el año siguiente, el 21 de noviembre de 1816, los patriotas tuvieron que enfrentar en El Pari, en las afueras de Santa Cruz, a un poderoso ejército realista comandado por Aguilera, el “feroz”, quien llegaba victorioso, tras haberle cortado la cabeza a Padilla en la batalla de El Villar, en Cochabamba. En El Pari, luego de dura lucha –afirman que la más sangrienta que se dio en el Alto Perú– donde murió heroicamente Warnes y combatieron con denuedo Mercado, comandando la caballería, y el muy valiente capitán Saturnino Salazar, a cargo de la infantería, las diezmadas fuerzas de la patria, viendo sacrificado a su caudillo en combate, debieron replegarse siguiendo a Mercado y Salazar, hasta la actual zona de El Trompillo.

Ocupada brutalmente Santa Cruz por el brigadier Aguilera, quien expuso la cabeza de Warnes clavada en una lanza, El Colorao se trasladó hasta Saipurú, en la Cordillera de los Chiriguanos, con algunos sobrevivientes de quienes combatieron en El Pari y con montoneras de indígenas guaraníes que lo acompañaron siempre. Desde allí inició un permanente acoso a Aguilera, que se prolongó durante varios años. Cuando se producía un combate frontal las armas le favorecían al “Feroz” por su tropa profesional y su destreza militar; ante lo que El Colorao optó por el ataque sorpresivo, imprevisto, nocturno, y la retirada rápida, en busca de los montes y las serranías para protegerse. Fue una guerrilla, como se conoce hoy. No obstante, intentó tomar la ciudad de Santa Cruz dos veces, lo que logró la nochebuena de 1818, aunque fue una ocupación efímera.

Después de los desastres del ejército real en Junín y Ayacucho y luego de los posteriores contrastes de los españoles y mestizos en el Alto Perú, Aguilera se vio obligado a abandonar Santa Cruz. El 14 de febrero de 1825, luego de más de una década de guerra, el coronel José Manuel Mercado y su pequeño ejército ocuparon Santa Cruz y él fue proclamado gobernador; el primer gobernador de la Santa Cruz independiente, aunque, de inmediato, fuera reemplazado por órdenes provenientes de los jefes colombianos y altoperuanos. Desde siempre nuestra ciudad debió someterse y obedecer a lo que dictaba el poder lejano.

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

15/03/2024
Habiendo muerto heroicamente el infatigable coronel Ignacio Warnes en la batalla de El Pari, derribado de su caballo, mientras que el jefe de su caballería y...
13/03/2024
¿Es posible que los cruceños seamos tan ingenuos de creer que Luis Fernando Camacho vendrá a declarar a Santa Cruz, aunque sea cumpliendo con un mandato...
07/03/2024
Cuando ya se ha transitado bastante por la vida, y los problemas políticos domésticos producen dolor de cabeza y vergüenza, recordar algunas cosas que se van...
15/02/2024
En medio de las brumas de los cañonazos consumidos, y pese a ser temprano, oigo cerca de casa que suena una banda, y he decidido saltar de la cama y correr a...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/06/2025
HUMBERTO VACAFLOR
22/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
En Portada
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En...
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza...

Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...

Actualidad
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena...
La Agenda Semanal del 23 al 29 de junio de la Cámara Baja consta de incluye 27 puntos y varios proyectos de ley, además...
"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje...
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...