Crímenes preventivos

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 16/03/2024

La CIDH lo ha dicho varias veces y hay más de 350 bolivianos que lo padecen: la “justicia” boliviana abusa del recurso de la “detención preventiva”.

Los expertos interamericanos lo dicen ahora cuando acaban de entregar sus nuevas recomendaciones sobre el estado de la justicia en Bolivia, un estado lamentable.

Unos días antes de la llegada de estas recomendaciones, algún juez sirviente del cocalero decidió ampliar por 150 días la detención preventiva de Jeanine Áñez, presa en esas condiciones desde hace tres años.

Y por esos días, unas organizaciones sociales del MAS decidieron que el Gobernador de Santa Cruz no salga del penal de Chonchocoro, ni siquiera si lo ordena uno de los llamados jueces, lo que deja la abierta la posibilidad de que esas organizaciones hayan pasado a formar parte del poder judicial en Bolivia por decisión del gobierno del MAS.

El dueño de todo este circo, el cocalero que escapó en noviembre de 2019, ha vuelto a fatigar la infamia diciendo que alguien debía pedirle disculpas por el “golpe” de ese año.

La justicia es una de las instituciones menos importantes, en su criterio, de todas las que controla incluso cuando ha dejado de ser presidente y cuando, supuestamente, está peleado con su pupilo Luis Arce.

Lo importante, para él, es el control que tiene de la producción de coca y sus derivados en Chapare, desde donde domina el negocio más próspero de Bolivia y sus ramificaciones en toda la región.

Es el responsable del desastre que vive ahora la ciudad argentina de Rosario, donde han sido desplazadas cuatro armas federales para enfrentar a l as mafias que comercian la cocaína de Chapare.

El gobierno argentino no quiere rendirse ante este poder que, en cambio, ha llegado a controlar Bolivia y a destruir todas sus instituciones.

El presidente Javier Milei ha dicho, como el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que esto es una guerra y que su gobierno no tiene la intención de rendirse.

“Son ellos o nosotros”, dijo Milei cuando ordenó que las Fuerzas Armadas de su país participen con servicios de logística en esta guerra por el control de la tercera ciudad más poblada de Argentina.

En Bolivia, en cambio, la batalla está perdida. Los narcos se han apoderado del país, algo que ni siquiera hicieron en Afganistán, y tienen la intención de ofrendar este trofeo a sus amos, los capos de la transnacional del crimen organizado: China. Rusia e Irán.

El MAS quiere que Bolivia deje la OEA, por lo que le importa un rábano lo que diga la CIDH y sus condenas a la putrefacta justicia masista.

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

16/03/2024
La CIDH lo ha dicho varias veces y hay más de 350 bolivianos que lo padecen: la “justicia” boliviana abusa del recurso de la “detención preventiva”. Los...
10/03/2024
Es la cédula de identidad de un ajuste estructural que tenía un nombre mucho más largo, pero el país ha decidido llamarlo simplemente 21060. Llegó...
03/03/2024
La diputada masista Deysi Choque, sin proponérselo, y quizá sin saber ni leer ni escribir, acaba de anunciar que Bolivia no seguirá los pasos de la dictadura...
25/02/2024
El Gobierno de Bolivia, suponiendo que existiera, ha decidido no responder a las denuncias sobre sus conexiones con el terrorismo, que se conocen al ritmo de...
18/02/2024
Con el ceño fruncido y actitud de celoso servidor público, el Gobierno informó que ha logrado identificar y detener a un “sujeto” que estaba vendido gasolina...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/03/2024
KATHYA CÓRDOVA POZO
17/03/2024
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/03/2024
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
16/03/2024
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
16/03/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/03/2024
En Portada
En los últimos meses, Bolivia enfrenta dos problemas climatológicos a la vez: inundaciones y sequías, que no dan tregua al país.
El presidente Luis Arce acusó a los legisladores de la línea de Evo Morales y de las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) de bloquear las obras y...

Tras conocerse la lista de 340 postulantes habilitados a las elecciones judiciales, el ministro de Justicia, Iván Lima, señaló que en el caso del Tribunal...
Pasadas las 13:45 de este sábado se activó la primera explosión de dinamita para reencauzar el Río Grande en la zona de Montero Hoyos en la capital cruceña. Se...
El Sedes confirmó este sábado el primer caso de rabia canina en Cochabamba en una niña de 4 años de edad que fue mordida hace 18 días por un perro en la zona...
Solo quedan 6 cargos de jueces a institucionalizar, el 98% ya forma parte de la carrera judicial

Actualidad
Los delincuentes utilizan la cercanía del censo para aprovecharse de algunas personas, esta vez de los voluntarios...
En una demostración de compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, la ciudad celebró ayer “La Hora del...
Ante la confirmación de un caso de sarampión en Tarija, el primero en el país tras cuatro años, el Servicio...
El costo, la variedad, el sabor y la facilidad para servirson los principales motivos por los que la salteña es el “...

Deportes
El club Naútico de Sucre se llevó el primer lugar del II Torneo Nacional de Aguas Abiertas, evento desarrollado  ayer...
El estadio Félix Capriles es el único escenario deportivo del eje metropolitano de Cochabamba que cuenta con la...
Duelos de titantes y viejos conocidos engalanan las llaves de cuartos de final de la Liga de campeones 2023-2024. Los...
Lo duelos Liverpool-Atalanta y Bayer Leverkusen-West Ham, se presentan como los más destacados de los cuartos de final...

Tendencias
La paraba barba azul (Ara glaucogularis), un ave emblemática y endémica de Bolivia, cuya presencia se circunscribe a...
La empresa Sencinet alcanzó un acuerdo con la El estadounidense SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, para proveer...
Cochabamba se suma a la tendencia mundial de ciudades inteligentes con la implementación de un sistema de señalética...
SpaceX lanzó este jueves desde Boca Chica (Texas) la tercera prueba del Starship -la nave más grande y más poderosa del...

Doble Click
Este 20 de marzo, el aclamado autor Antonio Rivera Mendoza develará los misterios detrás de su último trabajo literario...
La duodécima edición del Lollapalooza Chile , uno de los festivales más importantes del continente, arranca este...
El Ballet Nacional de Cuba (BNC) anunció este viernes que recuperará este marzo en seis funciones su hito Giselle,...
Justin Timberlake volvió este viernes a la música seis años después de la publicación de su último álbum con un nuevo...